El parque Disney’s Hollywood Studios en Walt Disney World Resort, Orlando (USA)
Este año en Orlando (Estados Unidos) hicimos la visita a siete parques de diversiones. El último fue uno que hacía como 12 años que no visitaba y tenía muchas ganas de hacerlo. Fue el tercero de los de Disney durante nuestra visita.
Arrancamos el año con el genial parque Disney’s Hollywood Studios y estuvimos todo un día disfrutando de los juegos y diferentes atracciones que están bien orientadas al cine.
Te dejamos este post como resumen de nuestra visita. Además, al final de este artículo está el video completo de nuestro canal de YouTube sobre el parque.
Ubicación de Disney’s Hollywood Studios
El parque se encuentra en la parte sur de Walt Disney World Resort. Nosotros nos alojamos en el hotel Parkway International Resort en Orlando que quedaba a solamente 9 minutos en auto, lo que nos resultó bien cómodo para llegar y volver.
La dirección exacta es Bay Lake, FL 34747, Estados Unidos.
Estacionamiento en Disney’s Hollywood Studios
En la entrada misma encontramos el estacionamiento. Nosotros lo dejamos en el general que tiene un costo de U$S 30; el preferencial estaba U$S 50.
No olvides guardar la ubicación de tu auto para cuando termines tu día. Podés hacerlo como te contamos en el post Una utilidad de Google Maps: guardar la ubicación de nuestro estacionamiento.
Precio de las entradas a Disney’s Hollywood Studios
Como ya hemos mencionado, hay varias opciones para comprar las entradas, desde directo en la web de Disney World Resort hasta con agentes Disney (que están tan de moda ahora). Cada cual verá qué es lo que más le conviene y le sirve.
En general, los precios de las entradas varían según la fecha de uso, aunque por suerte ya no hay que reservar el día de visita al parque. Te dejamos link para que veas los precios en tus fechas.
Nosotros recomendamos comprarlas online antes de ir para asegurarte el mejor precio.
Como adicional a la entrada, podés comprar el servicio de Disney Genie que te ayudará a hacer menos filas en los juegos. Es una forma más tecnológica de lo que antes era el servicio de Fastpass. De todos modos, hay algunas atracciones que, aunque tengas el pase Disney Genie, requieren abonar un extra para las colas rápidas.
Acá podés ver los costos del servicio Genie ese día en los diferentes parques:
Y también el listado de las atracciones donde se puede usar en Disney’s Hollywood Studios:
Visita al parque Disney’s Hollywood Studios
Como es habitual en nosotros, tratamos de llegar lo más temprano posible para aprovechar el día al máximo y poder hacer todos los juegos que queremos. Había bastante gente para entrar y el procedimiento de seguridad en los parques de Disney es bastante riguroso, por lo que se demora un poco más.
El siguiente paso es pasar con tu pase por las máquinas para poder entrar al parque.
Nosotros compramos las entradas online y las cargamos en la app de Disney. Igualmente tuvimos que pasar por los mostradores de entradas y nos dieron tarjetas a cada uno para usarlas en nuestra visita.
Arrancamos el día con uno de los simuladores favoritos que se renuevan con el tiempo: Star Tours – the adventure continues. Este simulador tiene varias proyecciones, por lo que, si te subís más de una vez, seguramente serán diferentes.
El día estuvo tranquilo en cuanto a los tiempos de las atracciones. Había dos o tres en las que las filas eran más largas, pero fluctuaban durante el día. Siguiendo los tiempos desde la app, pudimos aprovechar todo.
Uno de los juegos principales que queríamos conocer (aunque habíamos subido en Disneyland de Anaheim) era Star Wars: Rise of the Resistance. Acá la cola era más larga, pero no de esas imposibles.
Por otro lado, mientras esperás, hay muchas ambientaciones que hacen que el tiempo se pase.
Sin dudas es una atracción muy especial para los fans de Star Wars.
Para la atracción se usan anteojos 3D.
Y por supuesto, cuando terminás, tendrás de todo para comprar en su tienda.
Ya que estábamos cerca, fuimos a Mickey & Minnie’s Runaway Railway.
Es un juego con dos de los principales personajes de Disney y está orientado para los más pequeños. Igualmente uno como grande lo disfruta mucho.
Uno de los juegos que siempre se llena es el de la famosa y exitosa franquicia de Frozen. Este musical en vivo es realmente muy bueno.
El teatro es muy grande y la presentación dura cerca de 30 minutos. Vale la pena.
Otro de los juegos clásicos e imperdibles del parque es The Twilight Zone Tower of Terror. Este hotel abandonado y tenebroso te hará disfrutar mucho de la caída en ascensor.
Otro juego al que parecen no pasarle los años y donde siempre hay gente es Indiana Jones™ Epic Stunt Spectacular! Acá nos mostrarán diferentes acrobacias de los dobles de las películas.
Como vemos, los espacios son muy grandes y se sienten de cerca los trucos que hacen y filman en las películas.
Si sos fan de Star Wars, ir a dar una vuelta caminando por toda la tierra que han ambientado es realmente de locos.
Por supuesto el juego Millennium Falcon: Smugglers Run es un imperdible del parque. Podrás volar de forma interactiva esta emblemática nave.
De ahí nos fuimos para la tierra de Toy Story.
Acá nos encontramos con la cola más larga del día. Como teníamos que hacer tiempo hasta la noche y veníamos muy bien con los juegos, decidimos hacernos de paciencia y esperar los 95 minutos (que fueron un poco menos) para ingresar a Slinky Dog Dash. Valió la pena la espera para esta montaña rusa que, si bien no es extrema, es muy divertida.
Otra de las atracciones muy populares del parque es buscar a los personajes para sacarte una foto. En la app podrán encontrar quién y dónde está en cada momento.
Como andábamos con tiempo, fuimos al clásico de Muppet*Vision 3D. Siempre nos divierten mucho estos personajes tan especiales.
Y me fui a conocer y sacarme la curiosidad con Lightning McQueen’s Racing Academy.
Ya de noche, nos pedimos unas bebidas calientes y nos fuimos caminando para el lado del teatro donde se hace el show final.
No dudo en decir que, para mí, Fantasmic! es el mejor espectáculo que tienen los parques de Disney como cierre.
Los personajes, la narrativa, la música, las luces y efectos especiales, sumado a que lo ves cómodamente sentado, hacen que se disfrute mucho.
Luego de esto, y siendo bastante tarde con muchas horas en el parque, nos fuimos llenos de haber pasado un día completo disfrutando de todos los juegos que queríamos.
Disney’s Hollywood Studios es un parque bien disfrutable. Tiene muy buenos juegos para todas las edades y gustos generacionales. Dado que no es un parque muy grande, con un poco de organización, podés realizarlo todo en un día. Hacía mucho que no veníamos acá, sin dudas valió la pena esa espera.
Antes de tu visita, recordá preparar la app para su uso durante todo el día. El parque tiene internet en forma gratuita y funciona muy bien.
Links de interés:
Por último, te dejamos el video de nuestro canal de YouTube con todos los detalles:
¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje
Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hermoso parque, no veo la hora de volver, esta vez sí o sí con el pase rápido, nosotros en febrero perdimos horas en las esperas y a algunos juegos no llegamos a ir, ojalá ese pase rápido sirva también para los juegos de star wars, como dato extra, con el cartel del símbolo internacional en el auto nos cobraron el estacionamiento general pero nos dieron el preferencial, todo muy organizado.
Hay que volver. El pase rápido ayuda
Hola! Disculpa la pregunta, pero a que te refieres con el cartel del símbolo internacional? Nunca había escuchado esto, viajo la próxima semana y me interesa tu comentario. Muchas gracias!
Es el cartel de estacionamiento correspondiente a alguna discapacidad.
Muy interesante, deberíamos volver aunque me va a costar convencer a mis hijos ya adolescentes porque les gusta mas Universal.
A Disney Orlando fuimos por ultima ves hace 20 años cuando mi mujer estaba embrazada de cinco meces, la ultimas ves en Disney fue al de California hace unos siete años y por alguna razón no había nadie, literal nos bajábamos de cualquier atracción y volvíamos a subir inmediatamente, fue una locura porque teníamos todo el parque para nosotros solos prácticamente. Además no se que por que razón pero había un montón de gente disfrazada, fue un 5 de noviembre de 2017 por si alguien quieres investigar que se «festejaba».
Es lindo parque para adolescentes también
ANDES ha vuelto a volar dentro de Argentina? pues he visto varias veces que est’a haciendo el Córdoba-Rosario y viceversa. No he visto anuncio desde el blog
Que yo sepa, solo hace charters