5 tarjetas rechazadas al intentar hacer un pago internacional, ¡cinco!

Quise hacer un pago online en un sitio internacional. Probé con una de mis tarjetas de crédito y la operación vino rechazada, probé con otra y lo mismo, así hasta que probé con cinco tarjetas y todas resultaron rechazadas.

El problema al pagar con tarjeta en un sitio internacional

Estaba almorzando en uno de mis restaurantes favoritos y mientras reservé un alojamiento vía Airbnb para un próximo viaje. Al momento de pagar vi que Airbnb ofrecía usar Apple Pay, lo cual me pareció muy cómodo, ni siquiera tendría que abrir mi billetera física.

Probé primero con una de las tarjetas de crédito que tengo en mi Wallet, una Visa del banco Galicia, y la operación resultó rechazada.

Entonces probé con otras tarjetas y también resultaron rechazadas: una Mastercard del banco BBVA, una Visa del banco BBVA, una Visa del banco Santander y una Visa del banco ICBC. Autorización declinada, rechazada, no se pudo procesar el pago.

El intento de solución al pago rechazado

Sabía lo que tenía que hacer, pero me daba mucha pereza. Tenía que llamar a la tarjeta para que autoricen la operación, como contamos aquí: Te rechazaron un pago online con tu tarjeta de crédito: llamá por teléfono.

Como recordé que el banco Galicia permitía gestionar esto online (Pagos con tarjeta rechazados, el banco Galicia ahora permite autorizarlos desde la app), así lo hice. La app del banco Galicia me dijo que estaba autorizado, que reintente.

Cuando fui a rehacer el pago, Airbnb me dio un mensaje indicando que había realizado demasiados intentos de pago, que me comunique con el soporte.

Contacté al soporte y me dijeron que tenía que dejar pasar 24 horas, una solución que no era solución.

Cómo lo solucioné finalmente

Hice la reserva en Airbnb desde otra cuenta y pagué con tarjeta de crédito ingresando los datos manualmente, no vía Apple Pay.

Las conversaciones con fintechs y lectores en redes sobre este problema

Lo interesante de todo esto es que compartí la situación por la red social X (ex Twitter) y se dieron interesantes charlas con colegas, lectores y fintechs, alguna a través de su CM y otras directamente con el CEO.

Las conversaciones giraron en torno a:

Usar tal tarjeta como alternativa

Sugirieron usar tarjetas prepagas de fintechs tradicionales como Ualá o cripto como Lemon, pero hay un «detalle»: si hacemos pagos internacionales con ese tipo de tarjetas, se nos aplica la cotización del «dólar tarjeta» 😖 y nos termina costando un 40% más caro.

De este tipo de tarjetas prepagas solemos utilizar la de LB Finanzas que funciona muy bien y nos devuelve parte de nuestros pagos vía CashBack.

Billetera Tarjeta CashBack Rendimientos Cripto

Importante: Recordemos cómo conviene pagar consumos en dólares: Cómo comprar dólar MEP para pagar la tarjeta y evitar los impuestos

Sugirieron también usar tarjetas que podemos cargar con dólares, como Prex o Astropay, pero otros lectores reportaron problemas pagando con ellas. Además, no nos gusta la idea de poner dinero en tarjetas de débito o prepagas, ante una estafa no es lo mismo decir «me vaciaron la cuenta», que decir «no voy a pagar ese consumo fraudulento en mi tarjeta de crédito».

Muchos de nuestros lectores utilizan la cuenta y tarjeta del banco suizo Dukascopy que permite abrir cuentas gratuitas online.

Usar tal tarjeta que no falla

Algunos lectores sugirieron pagar con Mastercard, pero una de las tarjetas que falló era una Master del BBVA.

Otros sugirieron pagar con American Express directa, pero no la estamos utilizando.

Tenés que hacer el aviso de viaje

Varios lectores sugirieron que tendría que haber hecho el aviso de viaje, pero no es el caso. Mis tarjetas pasan casi más tiempo pagando cosas por el mundo que estando en casa 🙂

Además, no estaba de viaje, estaba pagando desde mi ciudad un consumo en un sitio internacional.

Tenés que llamar para que autoricen

Muchos lectores nos sugerían «Tenés que llamar para que autoricen», ya toqué este tema más arriba.

«Qué raro, a mí nunca me pasó»

Algunos lectores comentaron en el sentido de «Qué raro, a mí nunca me pasó». Es lo mismo que el que nunca chocó, al que nunca le perdieron la valija en un vuelo, el que nunca se enfermó estando de viaje, etc..

Créannos, estas cosas pasan, y más de lo que se imaginan. Siempre tengan planes de respaldo para sus pagos, otras tarjetas, billeteras virtuales, algunos billetitos. Tengan un «Plan B».

Conclusiones

Qué difícil es el balance entre seguridad y practicidad en el tema de la gestión de pagos. Cuando las medidas de seguridad nos complican, las odiamos; cuando no están o fallan y sufrimos alguna estafa, nos enojamos 🙂

Y a ustedes,

¿Cómo les vienen funcionando sus tarjetas al hacer pagos internacionales o cuando están en el exterior?


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

138 Respuestas

  1. HUGO dice:

    me paso exactamente lo mismo , (para pagar hotel en madrid) ,probé con debito y credito de bancos , galicia , patagonia , llame a c/u de los bancos , llame a visa , llame a los bancos todo bla bla bla , nunca solucionaron , terminé pagando con la visa virtual internacional de ASTROPAY

    • Pablo dice:

      Al menos zafaste

      • Ezequiel dice:

        El mejor «Plan B»… es tener un plastico emitido por un Banco reconocido y tradicional del exterior, preferentemente de USA. Yo tengo una Master del HSBC de USA y cuando tengo algun tipo de estos inconvenientes mi «Plan B», nunca falla»

      • jumafeal dice:

        Hola Pablo, te lo rechaza porque en sitios internacionales Apple pay registra que estás en Argentina y tu tarjeta no tiene aviso de viaje. Aplica como un pago presencial con el smartphone. Con Google pay no pasa lo mismo..Saludod

        • Santiago dice:

          No se, yo hice aviso de viaje y cuando quise pagar un Uber con Applepay en Dallas, no me dejo. Gran curro el aviso de viaje y un atentado a la privacidad. No te quiero avisar adonde voy, no te importa. SI hay algun cargo no reconocido, hare el tramite y las denuncias correspondientes, pero a la tarjeta no le importa adonde voy. No entiendo por que te tengo que avisar que voy a a EEUU o Uruguay, pero no a Bariloche o a Formosa, y creeme que es mas sospechoso que vaya a Formosa, que a EEUU

    • Jose Victor Soria Boronat dice:

      Yo ya ni pierdo el tiempo usando tarjetas nacionales para compras en sitios internacionales, hay que estar llamando a bancos, tarjetas, te tienen 20 minutos en espera para dar aviso de un consumo de 30 dólares…. Mejor un banco extranjero, en mi caso uso Revolut. Jamás un problema. Otro que anda muy bien es Dukascopy.

  2. Andrea Marcon dice:

    Me paso en Asunción este fin de semana con la tarjeta fisica Visa ICBC, algunas compras entro pero varias no entraba salía rechazada, generándome un trastorno poder pagar, y el aviso de viaje lo hice. La verdad es muy frustrante.

  3. Diana dice:

    Apple pay me estuvo fallando las últimas veces también!

  4. Gustavo dice:

    El año pasado me volví loco para comprar pasajes en Asia en las páginas oficiales, tuve que hacerlo a través de Trip.com.

  5. Andrea dice:

    Es raro el funcionamiento , o esto o si te las roban como en mi caso en Londres en 5 minutos aprueban gastos por 5000 dólares sin ningún problema , yo quiero pagar un pasaje o alojamiento y tenes que probar 5 tarjetas 🤷🏻‍♀️, encima imposible comunicarse con @mastercard para desconocer gasto

    • Juanillos dice:

      Es exacto lo que decis, para pagar con tu tarjeta te ponen mil trabas y despues te la usan como si nada

      • Tincho dice:

        MasterCard suele aprobar más que Visa pero es un parto si tenés que desconocer consumos pues no descuenta el impuesto PAIS ni la percepcion

  6. Matz dice:

    Hay sitios que no aceptan tarjetas argentinas independientemente de qué Banco sea. Página de alguna marca de ropa de esquí muy reconocida internacionalmente, no acepta tarjetas argentinas por ejemplo. Cuándo nos ponemos en comunicaciones con esas empresas rápidamente nos informan.

    • jlcota dice:

      Por eso muchos lectores tienen además tarjetas internacionales.

      • Matz dice:

        Exactamente. Y se compra sin inconveniente.
        Lo insólito es que Amex de Amex no solucione esto. Cuando hace más de dos años que prometen solución.

        • Santiago dice:

          Al final, muy lindo el “know your customer” o como se llame, pero al final no saben nada. Haces aviso de viaje, compras lo mismo siempre y te rechazan. Yo debo ser el tipo más previsible del mundo. No me bloquees la compra en una trattoria en Sicilia. Sospechoso va a ser si compro algo en la dietética a dos cuadras de mi casa o en algún restaurante vegano…

  7. Maria dice:

    Jajajaja te super entiendo, a mi me paso que llegando a Madrid me robaron la de debito, así que literal me cortaron las piernas para los gastos que pensaba hacer. Por suerte mi vieja tenía otra debito del BBVA y nos manejamos con esa sino todo un tema, sumado a que si gasto de la crédito no tengo que me pague físicamente en argentina. Todas las tarjetas tienen sus pro y contras 🫠🫠🫠🫠🫠

  8. cococabj dice:

    Buenas, me pasó varias veces tratando de pagar con tarjetas nacionales en el último tiempo, una solución que encontré y es «un poco mejor» que llamar fue pedir la autorización desde el chat de visa home.
    En varias oportunidades llame al teléfono de visa, «me autorizaron» pero igualmente no podía comprar, y desde el chat de visa me lo solucionaron, mucho más rápido y sin tener que responder mil preguntas, no deja de ser engorroso ya que se debería poder autorizar desde la app bancaria inmediatamente pero bueno.

  9. Adrian dice:

    Me pasó esto intentando comprar una licencia de software. Lo quise hacer en la página oficial pero me rechazó todas las tarjetas.
    Hace unos días volvimos de viaje donde utilizamos solo la prex con dólares cargados sin ningún problema. Así que intenté con esa tarjeta. En la página oficial me rechazó el pago así que tuve que buscar un distribuidor. También me rechazó el pago en dólares con la prex, así que hice el último intento con Paypal (descontando los dólares de la prex) y ahí funcionó.
    De todas maneras es un despropósito tener que estar haciendo estos malabares.

    • jlcota dice:

      El viejo PayPal salvando la situación 🙂

      • Hector dice:

        yo tambien uso Paypal como primer opcion, si es que esta disponible, jamas me rechazaron un pago, incluso de importes grandes como 2 pasajes i/v a Europa, una vez se esta haciendo el pago, elegis la tarjeta dentro de Paypal a usar y listo.

  10. adrián dice:

    Inédito lo que pasa con las tarjetas. Si querés hacer un consumo vos, rechazado. Los chorros siempre pueden.

    Recientemente ingresó un consumo por entradas del ZOO de Barcelona, 6 entradas. Mientras estábamos en Buenos Aires, y no habiendo dado NINGÚN aviso de viaje. Para ser más precisos, Mastercard Patagonia. Llamamos a MasterCard, 8000 vueltas, luego de hablar varios días, horas perdidas, pusieron a los consumos en una especie de Stand By. Había que llamar luego del cierre para confirmar que los consumos habían sido presentados por el comercio para su cobro (ridículo, visa resuelven en minutos, cancela los consumos y te manda plástico nuevo). Bue, luego de confirmar que los consumos seguían ahí, MasterCard los anuló, pero el banco Patagonia igualmente exigió el pago de los impuestos. No los pagamos y se generó deuda e intereses. Anacrónico.

    Las que funcionan siempre 10 puntos son las Amex directas. Aconsejo tener un par de estas, funcionan siempre, en todos lados (salvo en algunos destinos en los que no quieren las Amex). Muchas veces he tenido pagos rechazados con otras, y la Amex va como piña. Y no hay que preocuparse de las estafas, llamás y tienen la mejor atención y solución. Son grandiosos. Y un par: alguna que junte puntos y la Amex de crédito Ar Plus para millas 1 a 1, membresía incluida. Por ejemplo, yo pago la Gold de compra con 67% de descuento y en 6 cuotas y me viene de regalo la Amex de crédito AR Plus.

    Luego, con la Amex directa, hay varios truquitos para juntar puntos. El fácil, la última venta de puntos a muy buen valor. Luego, contratación de seguros, renovación anual con puntos de regalo, etc.

    PD: me encantó lo de «pereza». Gracias por revalidar la lengua española en su debida medida

    • brieflymagnificent7734fb0e5b dice:

      Tal cual lo que dice Adrian, ante el rechazo de Visa y Master de un banco, opté por la Amex no bancaria y pude realizar el pago sin problemas, en mi caso fue para la compra de ticket para la Sagrada Familia.

    • jlcota dice:

      Hola, Adrían

      ¿Tanto te gusta el Zoo que sacaste 6 entradas? 😂

      ¡Qué embole tener que lidiar con estas cosas!

    • Sebastian Arias dice:

      Es así. Amex no falla nunca. Hace unos días saqué unos aéreos con origen fuera de Argentina y tanto Máster cómo Visa no permitieron la compra, aún luego de pedir autorización en el call Center. Cómo Amex directa 0 problema además de la mejor atención ante un problema.

    • Ezequiel dice:

      El unico problema con las AMEX Directas, es que no hay forma de evitar pagar la membresia… que suelen ser muy caras. Los valores de pago anual de una AMEX Directa, son muy elevados, frente a todo el resto de las opciones del mercado.

      • Franco dice:

        $150mil pesos Anuales cuesta la Amex Green de compra, no me parece para nada caro, encima el primer año tiene un 50%OFF, o sea queda en 75mil anual, regalo

        • Ezequiel dice:

          Pero la Platinum cuesta $ 1.500.000.- (que es la que realmente sirve) la membresia anual y solo te dan dos pagos.

          • pablo dice:

            Discrepo. No es la «que realmente sirve». Tengo Amex hace más de 20 años. La Platinum credito comun. Con un límite que no podría pagar si lo gasto todo y tengo excelente servicio, nunca un rechazo y pague este año menos de $100.000 anual (con descuento que me hicieron). Respecto a lo que habla este post de «autorizar pagos» no tienen ninguna diferencia con la Platinum. Todos los demás «beneficios» (vips, estacionamientos, fast pass, asistencias al viajero y demás) se las pido a las Visa y Master de los otros bancos.
            Todos deberíamos tener una Amex básica. Es la única que te salva.

    • Santiago dice:

      Casi dos palos la renovación de AMEX. Después de casi 20 años ni un poquito de bonificación. Nada. Y me cagaron con algunos impuestos que tuvimos que ir a mediación. Ya no es lo que era. O al menos para mi, no vale 2 palos.

      • Franco dice:

        El que el truco está en tener la Green + Visa y Master black de cualquier banco que se pueda bonificar fácilmente. No vale la pena Platinum Card ni Gold Card de AmEx. La Platinum por lo cara y la Gold no es una cosa ni la otra, la verde sin límites la vengo usado hace años sin dramas

        • Santiago dice:

          Si. Me baje a la gold gratis por un año. Después veremos. Pero ya la platinum no vale lo que cuesta.

  11. Valeria dice:

    Hola. Me paso al sacar aéreos en Iberia España. Siendo que hace un par de meses lo había hecho sin problema.
    Lo pude hacer con Pay Pal. En ese caso me llega en dólares el resumen? Espero que si platos lo hice creyendo eso. Gracias!!

  12. Vero dice:

    Pude hacer un pago en LATAM USA después de llamar 2 veces al banco y realizar unos 40 intentos con 2 tarjetas diferentes.

  13. Margarita dice:

    Varias veces me pasó, lo solucioné pagando con Amex directa😊

  14. Pablo dice:

    Me pasa seguido, es una porqueria tener que llamar. El boton de autorizar por la app nunca me aparece. Con amex nunca tenes problemas, pero no todos la aceptan y no se puede cargar en wallet

  15. Juan dice:

    Me pasó el fin de semana. Compra de tickets en la web de Ryanair utilizando Visa de Banco Galicia desde GPay; todo desde mi casa acá en Argentina. Ingresé al home banking, autoricé desde allí y volví a intentar. Entró como oso a la miel…Bien por el Galicia!

  16. Julio dice:

    ¿Cuál es el problema de raíz? ¿Sólo las tarjetas de crédito de Argentina tienen este problema?
    Habría que consultar con alguien que viva en otro país si tiene este inconveniente.

    • jlcota dice:

      Hay mil cosas que pueden fallar, Apple Pay, algo en el banco, algo entre el banco y la red de pagos, algo en procesador de pagos que procesa el cobro, etc., etc., etc.

    • Guillermo dice:

      Prisma y Fiserv, los procesadores y autorizadores de las transacciones. Ojo, los llamas y le echan la culpa al banco y viceversa

    • Hugo dice:

      El problema raíz son las tarjetas/bancos argentinos, que no quieren invertir en seguridad porque claramente es más fácil bloquear por las dudas y que el costo lo pague el cliente (en tiempo de llamar, defensa al consumidor, etc). Por supuesto si los empezaran a multar por esto, aparece la $, invierten en MFA para autorizar consumos sospechosos via app, y listo. En España al menos esto no sucede habitualmente ni hay que avisar cuando uno viaja, y si te bloquean la tarjeta, es con una policy razonable que se soluciona via chat de app homebanking en menos de 24hs. Amex directa también posee sistemas MFA para que uno autorice consumos de entidades no habituales y todos felices.

  17. Vivi O. dice:

    En el verano mi hijo se fue a Costa Rica y un dia me mando un audio en el que pude verlo «pálido» jajaja, decia que queria pagar una excursion en barquito y se la denegaban. Llame y lo autorizaron, asi que zafo!

  18. Juan dice:

    Son una bosta todas las tarjetas de Arg. Las únicas que implementaron ALGO, fueron la visa del BBVA con el SMS de validación (con esto pude comprar en la web de Iberia que antes no) y la visa del Galicia pero a través del rechazo, que nunca lo probé pero tampoco es la tarjeta que me gusta usar ya que no suma ni puntos ni millas de nada.

  19. Marjabra dice:

    Buen dia: mi expericiencia con Uala, es muy mala, me quisiero hacer compras desde Reino Unido, pero como no tenia plata, no pudieron, el problema es que despues de intentar comunicarme con el soporte infinidad de veces, nunca lo logre. Con la que tengo muy buena experiencia es con Astropay, tengo cargado en Pesos, Dolares, Euros y Reales. Te deja pagar con QR, con Goggle y podes cargar cualquier moneda con tarjeta de credito. Y te paga intereses con los pesos, como cualquier otra billetera. Ademas hay muy buenos premios de recompensas. Saludos

  20. Guillermo dice:

    Cero problemas por ahora.
    Actualmente de viaje, sin aviso de ello y funcionan las tres del Galicia. Maravilla. Hasta el combustible en surtidor pague sin pasar por la caja para pre pagar la carga (USA).

  21. Marcelo dice:

    Hola! Creo que puedo ayudar a esclarecer un poco el «porqué» pero no el resolverlo, ya que por el momento esto parecería ser un problema de voluntad humana más que otra cosa. El escenario de rechazo de múltiples formas de pago, ya sean billeteras virtuales o las propias tarjetas parecería ser irracional -y de hecho lo es bastante-, ya que indistintamente de los sistemas de validación, doble o triple de las propias tarjetas o bancos, TAMPOCO LAS AUTORIZA!

    En mi caso pude padecer esto a través de la firma española CIVITATIS donde azarosamente tras haber contratado en el pasado (y en el presente) excursiones con ellos, me bloquean una reserva por una cifra casi insignificante (USD 200). Esta reserva la hice inicialmente con la misma tarjeta que he estado reservando en la misma semana hoteles, aéreos y tours mucho más costosos y otros más económicos sin problema alguno. Pasamos por el circuito de llamada-autorización con VISA, explicar el tema, etc. y nos confirman que por su lado no hay problemas que a la tarjeta le sobra límite de crédito y está autorizada para las compras, cargando especialmente un permiso por más del doble (USD 400) para dicha página web (Civitatis). Nuevamente el intento, nuevo rechazo y esta vez capturo el error: ADYEN: 20-FRAUD lo cual me despierta varias alarmas. Desde ya que vuelvo a comunicarme con VISA, otra estúpida pérdida de tiempo… y tercer intento con igual resultado. Pruebo por capricho con otras tarjetas… Y TODAS CON EL MISMO ERROR. Sospechando que el problema es que la titularidad es siempre la misma, pruebo con OTRO TITULAR y OTRA TARJETA con el mismo resultado…. Entonces me pongo a investigar por mi cuenta y resulta que la firma ADYEN es una empresa holandesa y multinacional que comercializa sistemas de Gateway de Pagos con «validaciones inteligentes», lo cuál redunda en el hecho de utilizas un sistema de SCORING o FRAUD SCORE (califican la seguridad de la transacción, el titular de la misma y tiene su propia BLACK LIST). Aparentemente dicho sistema genera una base de datos propia de titulares, mails, domicilios, tarjetas, IP’s, etc. «sospechosos» e independientemente de lo que valide o no la propia tarjeta o billetera ELLOS MISMOS BLOQUEAN LA TRANSACCIÓN (Adyen: 20-Fraud). Hay muchos comentarios en páginas de desarrolladores comentando lo NEFASTO E INCOHERENTE de dicho sistema y de los problemas de FALSOS POSITIVOS que esto conlleva. Pero el problema más grande es que a esta plataforma la utilizan ya cientos (o miles) de sitios webs en todo el mundo y con empresas de primera línea!

    Acá en su propio sitio web dan una somera explicación sobre la forma de medición del KPI asociado al fraude que puede resultarles interesante: https://www.adyen.com/knowledge-hub/fraud-prevention-success

    Y para terminar, vean (lean) los comentarios y calificación de esta empresa en Trustpilot y saquen sus propias conclusiones: https://www.trustpilot.com/review/adyen.com

    PD: Terminé sacando LA MISMA EXCURSIÓN por otra agencia y notificado a Civitatis que si no cambian dicha plataforma de pago nunca más contrataré sus servicios, habiéndoles documentando todo el proceso y mis «investigaciones». No recibí respuesta alguna aún.

  22. Rodrigo dice:

    Me pasó con la suica con apple pay en japón. La solución fue intentar, entrar a la app de galicia, autorizar, reintentar

  23. Federico Ricci dice:

    A mí me pasó en una emergencia por el fallecimiento de un familiar mientras estaba en España, estuve como 4 horas para poder hacer el pago. Me lo tomaron vía telefónica en Iberia, fue imposible la compra on-line

  24. Angelica A. dice:

    Hola! La semana pasada compré Avíos con Visa Macro y lo que nunca, al clickear pagar, aparece una leyenda que me han enviado un codigo al mail y dura 3 minutos: puse el código y aceptado! Es un buen método de seguridad a mi parecer…

  25. Gonzalo dice:

    Hola chicos, comparto la info Siempre llamo al +54 11 4379 3434 que es el numero de aviso de compra y atienden hasta feriados
    Digo que es para compra tipo online 3D e insisto con eso
    Hay que hacer el aviso de compra siempre antes de intentar, no despues (es clave esto ) Es para visa y american express bancarias

    Igual trato de usar amex de aerolineas directa. Anda hasta abajo del agua 😂

  26. Miguel dice:

    Ayer a la noche queria comprar 120000 millas smiles y me rechazo la tarjeta Visa del Santander como 3 veces asi que probe la amex icon de Santander y funcion

  27. Matias dice:

    Siempre me pasa lo mismo, hace varios años. Quizás 2 o 3 compras «chicas» y a la cuarta ya se hace imposible, incluso con autorización telefónica.. Y mi pregunta es, cuándo te entra un consumo fraudulento de 2.000 USD o incluso más, ahí no piden ninguna autorización de cobro???!!! Me da una bronca!! Jaja

  28. Me paso hace pocos dias con Visa y Master de BBVA (no tengo otra como alternativa) en la pagina de Latam estados unidos. Visa (donde tengo mas credito) me rechazo 2 veces, y Master paso sin problema.
    Con Visa ya me paso el año pasado en las paginas de Disney Paris y Aegean.
    Todas las veces llame a visa a quejarme porque no es practico tener que estar llamando para que me autoricen el consumo. Dicen que es una validacion de seguridad y no pueden sacarla por mas que uno lo pida.

  29. JUAN MANUEL dice:

    Tengo tarjetas Visa y Mastercard «tope de Gama» del Galicia, del BBVA y del Nación, ninguna me funciono en Viena para sacar una entrada a un Museo online de 10 euros, la única que no falla nunca es la American Express no bancaria

  30. Cynthia dice:

    Hola! Me paso hace unos meses sacando los trenes para Europa, visa del BBVA, todas todas las veces tuve que llamar para autorizar la compra y ahí si, me dejaba comprar.Despues allá, en Europa, use la tarjeta de débito del mismo banco sin ningún problema

  31. Maria dice:

    Hola a todos !! Me paso el mismo caso que se repite una y otra vez. Quería comprar en un sitio de indumentaria en usa, probé con 4 tarjetas , cambié de titular con mi esposo, llamé al banco autorizaron y siempre me rechazaron la compra. Para mí va por el lado del Black list o las páginas no aceptan tarjetas argentinas. Sin solución. Muchas Gracias Jorge, Pablo y Cintia por sus enseñanzas !! Y gracias a todos por los aportes !!

  32. Eduardo dice:

    No es lo que opino, es lo que nunca falla: AMEX no bancaria, todo lo que se pueda. En Europa se puede menos… ahí Visa o MC. Un sólo problema ya fastidia cualquier supuesta facilidad. Me encanta viajar, por eso le pongo fichas a NO tener un bodrio por mi comodidad.

  33. Caia dice:

    Hola, para compras online me pasó en Civitatis al quere comprar excursión al Grand Canyon, puse Visa y Master y me rechazó, entonces cargué saldo a la Uala prepaga y me lo tomó sin problemas. Lei que las prepagas las aceptan porque al ir contra el crédito en cuenta no tienen problemas después por tema fraudes. Por las dudas use Uala en el exterior siempre transfiriendo previo a comprar mas o menos el monto que iba a gastar por las dudas. Las de débito NO las uso en sitios online.

    • jlcota dice:

      Bien, Caia, hay que cuidarse.

      • Tomas dice:

        Yo hice un gasto presencial en Chile con Apple Pay, tarjeta Mastercard del Galicia (no había dado aviso de viaje) y pude pagar sin problemas.
        La verdad no se como se maneja el tema, hay que avisar del viaje o no vale la pena?

  34. Denisse dice:

    Me esta pasando ahora mismo. El domingo compre un pasaje por Iberia con la Master de BBVA, me acepto el pago. Ayer recibo un mail de Iberia diciendo que anulaban mi reserva debido a «inconsistencias de seguridad» y procedían al reembolso.
    Hasta ayer mi pago en BBVA aparecía en pendientes. Hoy me encuentro con que esta aprobado, obviamente estoy yendo al banco para verificar lo del reembolso. Todo esto te saca las ganas de organizar un viaje…
    Nunca utilice Paypal, agradecería si pueden ayudarme con info sobre como comprar por ese medio. Seria registrarme en la plataforma y asociar mi tarjeta?

  35. SergioPB dice:

    Hola, tuve un problema el año pasado con Mastercard en el exterior , la bloquearon al 2do dia y no hubo forma de comunicarme con Mastercard Argentina, en el Coprec no acordaron asi que pasado mañana tengo una audiencia previa al juicio.

  36. Paul dice:

    Muy buena la nota y los comentarios. Este finde me pasó intentando comprar por la página de Iberia. Me rechazó el pago con Visa y Master, ambas del Galicia y Patagonia, pese a haber autorizado previamente por teléfono. De casualidad vi que se podía pagar con PayPal y ahí si pude concretar la compra sin problemas. Totalmente de acuerdo con tener varias alternativas en la manga.

    • Flavia dice:

      Con PayPal pudiste adhiriendo tu tarjeta de crédito o con saldo en tu cuenta? Intente mil veces comprar por Iberia Uruguay EEUU y españa y me rechaza la tarjeta visa emitida en Argentina..

  37. Martu dice:

    Para pagar un vuelo de ITA a Italia., usando visa del ICBC tuve que pedir autorización, tampoco me dejaba pagar. Después no hubo problemas para usarla en el exterior

  38. Manuel dice:

    Me pasó, en un momento u otro, casi todo lo que comenta la nota y muchos lectores.
    Suelo viajar para ver conciertos y es MUY habitual que las distintas webs de venta de tickets reboten los pagos, esto es un trastorno porque a veces se agotan en el momento y me he quedado sin entrada… soluciones, ninguna infalible pero he tenido mejor resultado pagando con las Amex (bancaria) que con Visa, también via Paypal con tarjeta o en ultima instancia via Paypal con dinero en cuenta (ingresando dolares comprados en Saldoar o similar)

  39. Marco dice:

    Es desesperante este tema de las tarjetas argentinas, y noto que es cada vez peor. Con tarjetas de crédito de BBVA y Galicia me ha pasado incluso en comercios comprando en forma presencial, que la compra salga rechazada. Llamando luego por teléfono para quejarme (no para autorizar la compra, que estando en el comercio la terminas haciendo obviamente con otra tarjeta), me recomendaron que en caso de rechazo pruebe de insertar el plástico en la ranura del posnet para que lea el chip (bien moderno…), en vez de utilizar Apple Pay o contactless. Me dijeron en el 0800 de Mastercard que el pago por Apple Pay el sistema lo toma siempre como compra online, aunque sea en forma presencial…

    No entiendo por qué es tan difícil, estando en 2024, de que la autorización la puedas validar en el momento mediante la app del banco, aprobando la notificación push que te mandan cuando ingresa la transacción, como lo hacen por ejemplo los bancos en España cuando es una compra de alto monto. Esto de llamar y autorizar es muy anticuado, y a veces ni siquiera funciona.

    El sistema del BBVA en Argentina, de validar mediante SMS las compras hechas con Visa, es un comienzo pero tampoco funciona bien. Muchas veces, aunque confirmes exitosamente, termina saliendo rechazada igual la compra.

  40. Romyg dice:

    Tuve inconvenientes para comprar pasajes de tren en Amtrack USA me rechazaba el pago, solo pude pagar mediante google play, me lo tomo de una.
    Tambien me lo solia rechazar cuando intento comprar por Sephora Online desde Argentina antes de viajar voy a probar si con google play logro comprar.
    Y un clásico que siempre me sucede cuando reservaba fasta pass o Salon en el concierge de AMex que te piden los datos de la tarjeta para validar vigencia siempre lo rechazaba y si o si debía llamar al banco.

  41. secretlyrad104a5a81fd dice:

    Lo mismo, airbnb, tarjeta de debito bapro , porque justo tenía los dólares en cuenta, tarjeta vinculada a la caja de ahorro en US$, rechazado, llamados, visitas reiteradas a la sucursal, bla bla bla, casi 8 días sin poder pagar la reserva.
    Solución en mi caso, abrir cuenta en Brubank, transferir los dólares, y pagar con la virtual. Entró sin problemas.

  42. Sebastián dice:

    Quería comprar (90 euros!!!!) en el sitio del atlético de Madrid, probé con todas las tarjetas de crédito y débito de Santander (visa y Amex) y Nación (Master y visa) y me lo rechazaba, llamé 4 veces a Visa para autorizar, recién en la última funcionó. Es muy fácil pedir una validación por otro medio para poder hacerlo sin tener que llamar, pero no, hay que llamar….🙄

  43. Mauricio dice:

    Hola! Tuve un problema similar para realizar unas compras por Amazon y que lleguen a nuestro hotel en Nueva York (con aviso de viaje cargado) estuve 2 días seguidos intentando comprar primero por un importe y luego lo fui dividiendo, pero me rechazaba igual e incluso me bloquearon la cuenta de Amazon. Todo con los bancos de BBVA y Galicia tanto Visa como Master

    Tuve que llamar a visa y finalmente pude hacer las compras, desde un adicional porque mi cuenta de Amazon ya no funcionaba!! E incluso años atrás había hecho la misma compra varias veces sin problemas.

    Una cosa extraña!

  44. Martin dice:

    Una vez que me rechazo el mc donalds de Brasil las tarjetas del bbva y despues quise comprar una laptop en la pagina de dell usa pero solo aceptaban tarjetas emitidas en usa, con la master del galicia no tuve problema, por ahora pude pagar un seguro de caucion para alquilar un auto por 400usd y paso de una por chip. Ahora pude sacar las tarjetas multimonedas de wise y revolut que las uso como principal en el exterior y no tuve problema usándolo en Perú y Chile

  45. Camila dice:

    A mi me pasó en abril. Viaje a Europa. Los primeros 2/3 pagos con Visa HSBC bien. Después todos rechazados. La Mastercard en cambio si me funcionó, el problema es que HSBC deja pagar consumo en dólares con dólares desde homebanking solo para visa, no para máster, por lo cual al llegar tuve que ir a pagar al cajero humano: un clavo.

  46. Gustavo dice:

    Les cuento mi experiencia, en Asia no funcionaba Apple pay, entonces llevábamos 2 tarjetas en el bolsillo para pagar, mi Sra se encarga de ver cuál conviene, tenemos Visa Y Master de BBVA, Galicia, Macro, Bapro y Tierra del Fuego, como nos fuimos 50 días, se me ocurrió llevar la Business del Galicia que no usamos hace años, tampoco la usamos en el viaje pero el lunes 9 de septiembre por la noche, recién llegados desde París nos debitaron $ 5.800.000.- la la CC del Galicia…
    El 20 de agosto dejamos el hotel River Beach Resort de Hoi Ann, donde la habíamos pasado 10 puntos, antes de llegar al aeropuerto de Da Nang nos gastaron casi usd 4000 en un hotel 5 estrellas y una casa de trajes de novia, recién ayer el Galicia nos acreditó los cargos, llamé unas 10 veces para explicarles que fui víctima de un fraude, por suerte lo reconocieron.
    Yo no había advertido que me faltaba la tarjeta y como es Business no piden autorización, cosa de locos!

  47. Mauro Botello dice:

    Use hace una semana Apple Pay por Nueva York por todos lados, subte, compras, supermercado etc sin ningún drama.
    Cuando voy al Apple Store compro un par de accesorios, eran 270 dolares, pasó sin problemas.
    Cuando voy a hacer una compra en otra Apple Store (un iPhone), me rechazo todas las tarjetas, estimo por el monto, entre a la app de Galicia, autorice la compra y pude hacer la transaccional sin problemas.
    Eso si, al volver a ArgenTINa, decidieron bloquearme la tarjeta Mastercard jaja, asi como lo lees, por más que sea mi tarjeta y hasta haya hecho el aviso del viaje, la verdad que a veces se reniega mucho.

  48. Marcelo dice:

    Evidentemente el problema estuvo con la conexión airbnb/apple/visa-master, probablemente entre las 2 primeras ya que visa es independiente de mC. Los que te ofrecieron lemos cola y uala, puro chamuyo (será que quieren alguna cometa como el de cocos que siempre está ofreciendo encubierto…). No hay problemas para pagar Airbnb ni con tarjetas ni con Paypal. Saludos.

    • jlcota dice:

      Hay infinidad de motivos por los que puede fallar un pago con tarjeta, hay montones de intermediaros en el medio, cualquier desajuste genera estos problemas. Es bueno tener alternativas por si se presentan estos fallos.

  49. leo dice:

    A mi me paso hace poco en una pagina de jordania. Intente facil con 5 tarjetas visa y master. No hubo caso, recién paso con la visa virtual de astropay.

  50. Mariana Agara dice:

    Me volví loca para sacar vuelos internos en Europa. No pasó NINGUNA. Que falle la máster del BBVA es un disparo al corazón directamente. Terminé usando una de débito de la Wells Fargo.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.