El Museo de la Acrópolis en Atenas nos pareció un esencial (Grecia)

Después de visitar la ciudad de Atenas (Grecia) varias veces, decidimos dedicarle tiempo al Museo de la Acrópolis, que se encuentra justamente frente a este clásico de la historia griega. La verdad es que nos arrepentimos un poco de no haberlo descubierto antes, es mucho más que un «complemento» y, por el contrario, nutre muchísimo la experiencia en la Acrópolis.

Para entender su importancia hay que hacer un repaso histórico que, si bien está resumido y mencionado en áreas del Partenón, no se llega a procesar completo sin bucear en los hechos. Nosotros hicimos un tour guiado sobre la diáspora (en el que fuimos las únicas dos personas participantes) y pudimos profundizar en la historia de los restos de las construcciones de la Acrópolis ateniense y cómo se encuentran desperdigados alrededor del mundo.

Datos prácticos sobre la visita al Museo de la Acrópolis

La entrada al museo tiene un precio de 20 euros para público general y de 10 euros para quienes aplican a reducciones (menores de 25 años y mayores de 65). No vimos demoras para adquirir los tickets en la boletería de forma presencial cuando estuvimos en temporada baja (mes de enero). Justo en este momento su web de venta online no funciona, pero imaginamos que la arreglarán.

Su ubicación exacta es Dionysiou Areopagitou 15, Athina 117 42. Y la parada de metro más cercana es Acropoli (Ακρόπολη).

Si quieren sumarse a un tour guiado gratuito de 90 minutos, recomendamos revisar fechas y horarios de las gallery talks en la web del museo.

El Museo de la Acrópolis en Atenas

En el piso inferior, encontramos objetos más bien pequeños vinculados a la vida temprana del pueblo ateniense, sus producciones y su culto. De hecho, en el subsuelo del museo, donde se ven las columnas que sostienen la estructura, el espacio está abierto e integra restos arqueológicos que aparecieron en la excavaciones necesarias para erigir esta obra

A medida que subimos nos topamos con muchas piezas originales ya de otro tamaño, como las tres cariátides del Erecteón que se conservan en el museo (las que vemos en la Acrópolis son réplicas). Al ir en compañía de una guía, pudimos saber, por ejemplo, en dónde están ciertos trozos de esculturas faltantes o referencias a sus colores originales.

Lo que personalmente más me impactó fue la zona dedicada al Partenón. Es una sala rectangular que refleja las formas y proporciones del propio templo antiguo dentro de un espacio de al menos 3.200 metros cuadrados. Muestra los fragmentos de metopas, frisos y frontones que se conservan y los ausentes, especificando si se perdieron o se encuentran en otros museos (ajam, British Museum). Acá es clave hablar del saqueo que hizo el británico Thomas Bruce y sus tripulaciones a principios del siglo XIX.

A su vez, toda la estructura del Museo es vidriada para mantener la conexión visual con la Acrópolis, ya que se encuentra a 300 metros de su lado sur.

Por último, este museo te hace un regalito: un café con una hermosa amplia terraza con vista a la Acrópolis.

Tal como indicamos en el título, hacer una visita el Museo de la Acrópolis en Atenas nos parece esencial. Completa, enriquece y profundiza la experiencia de subir a la ciudadela de la Acrópolis.

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

8 Respuestas

  1. Mariana dice:

    Gracias x este relato! Estamos planificando un viaje a Grecia y lo q cuentna nos es de gran ayuda! Leí q fueron en enero… que tal el clima y la temperatura? (nosotros iríamos en marzo) les agradezco mucho si me responden! Saludos

    • jlcota dice:

      Hola, Mariana

      El clima apenas fresco, sin nieve ni nada por el estilo. Es maravilloso poder recorrer estos lugares en temporada baja, hemos ido en julio y estaba súper concurrido.

      ¡A disfrutar de este sitio único de la humanidad!

  2. Fernando dice:

    El Museo de la Acropolis es espectacular! Como dato de color, les cuento que es el museo que sale en las escenas iniciales de la película de superheroes «Shazam – Furia de los Dioses» del año 2.023.

  3. LucioF dice:

    Coincido Cintia en lo de considerarlo un esencial y a la vez resulta tarea trascendente y obligada indagar sobre lo que nombrás como víctima de saqueos. Tuvimos la suerte de poder interpelar a guías del propio museo sobre los Mármoles de Elgin, que eran relieves del frente del Partenón que en este momento están expuestos con muy poco cuidado en el Museo Británico. Escuchar de ellos mismos el sentimiento hacia lo saqueado, las recurrentes solicitudes de devolución preparando el lugar vacío en este museo de visita inevitable y después poder verlos en Londres sin la importancia que se merecen, realmente nos conmocionó.

  4. Dr.Caneda dice:

    En mayo estaremos por alli y este museo es un «must». Sigo revisando sus post sobre Grecia y espero que vayan llegando mas!!

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.