Aruba comienza a exigir vacunación contra la fiebre amarilla
Quienes hayan investigado opciones para viajar al Caribe Sur, seguramente habrán encontrado información sobre Aruba, la pequeña isla país del Caribe Holandés, apodada la «Isla Feliz del Caribe». Estuvimos allí en un par de ocasiones y les podemos asegurar que el apodo está muy bien puesto, no se ven problemas de estrés, inseguridad, aglomeraciones, clima… Un verdadero paraíso.
Más abajo pueden leer varios relatos sobre nuestro viaje a Aruba 🙂
Poco a poco más viajeros del Cono Sur tienen a este destino caribeño en la mira, es por ello que compartimos una novedad sobre los requisitos para ingresar a Aruba. A partir del 01/03/2018, requerirán el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Esta medida incluye a viajeros originarios o que han visitado recientemente determinados países, entre ellos la Argentina.
Recuerden que hace poco nos aplicamos la vacuna contra la fiebre amarilla y les contamos todos los detalles en este otro post: Vacunarse contra la fiebre amarilla, un requisito para ingresar a varios países ☣?
Transcribimos preguntas y respuestas de la web de turismo de Aruba sobre la vacuna contra la fiebre amarilla:
¿Por qué se implementa la medida?
- Por sugerencia y lineamiento de la Organización Mundial de la Salud, El Ministerio de Salud de Aruba comenzará a solicitar, a partir del 1 de marzo de 2018, Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (CPIV), más conocido como la Cartilla Amarrilla, que comprueba la vacunación contra la fiebre amarilla de los pasajeros provenientes de: Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Paraguay, Panamá, Guayana Francesa, Guayana, Surinam, Trinidad y Tobago, Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República de África Central, Chad, Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Sur Sudán, Sudán, Togo y Uganda.
¿Cuándo debo vacunarme?
- La cartilla de vacunación será válida para entrar al territorio insular a partir de 10 días luego de colocarse la vacuna: Debes vacunarte al menos 10 días antes de tu viaje.
- Si el pasajero se ha vacunado hace más de 10 años, o menos, y aún conserva su documento de vacunación contra la fiebre amarilla, no deberá vacunarse nuevamente.
- Si el pasajero ha perdido o extraviado su cartilla amarilla de vacunación debe volver a realizarlo, esto no tiene ningún efecto secundario.
¿Dónde debo presentar la cartilla amarilla?
- Esta cartilla amarilla debe mostrarse previo a la llegada de Aruba, a la aerolínea antes de tu vuelo a Aruba. También será requerida en la inmigración de la isla por parte de los funcionarios del departamento Inmigración, Seguridad y Alarma de Aruba (IASA).
¿Si voy en crucero o en conexión de avión debo presentar la cartilla amarilla?
- Si vienes en vuelo de conexión o en crucero y estarás menos de 24 horas en la isla, no necesitas la vacuna.
¿Cuándo entra en vigencia la regulación?
- La medida se hará efectiva y se empezará a solicitar la cartilla amarilla de vacunación contra la fiebre amarilla el 1 de marzo de 2018 para todos los pasajeros que viajen desde algunos de los países listados anteriormente.
¿La medida de presentar la cartilla amarilla afecta a la tripulación de cabina, personal de administración no aérea en tránsito/ tiempo de descanso de la tripulación/ visitas de estación?
- En tránsito, NO es necesario.
- Resto de tripulación y personal de administración no aérea (tiempo de descanso de la tripulación y visitas de estación): SÍ. Excepto aquellos que, estuvieron en los países considerados en riesgo, antes de ingresar a Aruba y que permanecieron, por lo menos en un período de al menos 6 días, en un país no considerado como de riesgo y no ha desarrollado fiebre durante ese período.
¿La medida afecta a pasajeros de latinos o africanos que viven en Europa o Estados Unidos, y viajan a Aruba?
- Si nacieron en las zonas catalogadas en riesgo pero viven en Europa y Estados Unidos y, viajan a Aruba no necesitan presentar la cartilla amarilla ni realizar la vacunación.
- Si viven en Europa o Estados Unidos y viajan desde los países catalogados como de alto riesgo de contagio de fiebre amarilla a Aruba, si necesitan vacunarse y presentar la cartilla amarilla. A excepción de:
- Pasajeros que han estado en países en riesgo y están en tránsito por Aruba. Esto también incluye a aquellos que tienen que salir y volver a ingresar al aeropuerto o cruceros, en menos de 24 horas.
- Pasajeros en camino a Aruba que han estado en tránsito a través de países en riesgo (en sus aeropuertos y puertos).
- Pasajeros que, estuvieron en los países considerados en riesgo antes de ingresar a Aruba, y permanecieron por un período de al menos 6 días en un país que no está en riesgo y no han desarrollado fiebre durante ese período.
¿Para las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla?
Para mujeres embarazadas que viajen desde países en riesgo y que no pueda posponer o evitar el viaje, colocarse la vacuna es recomendable. Sin embargo, debes consultar con tu médico y en caso tal que no pueda colocártela, debe presentar un informe médico vigente y sellado.
Importante resaltar para aerolíneas y cruceros:
- Las mismas reglas que se aplican a los pasajeros también regulan a la tripulación de cabina y a la administración no aérea.
- Independientemente de estos requisitos, se sugiere que todos los miembros de la tripulación deban vacunarse.
- Todos los detalles relativos a las excepciones a este requisito (incluidos los puntos a, b y c mencionados anteriormente) se incluirán en el TIMATIC.
Algunas otras excepciones de la vacunación de la fiebre amarilla:
- Niños menores de 9 meses de edad.
- Historia de reacción de hipersensibilidad aguda a cualquier componente de la vacuna (incluye: gelatina, huevos, productos provenientes del huevo, proteína de pollo).
- Personas con Desorden del Timo.
- Individuos inmunocomprometidos de los siguientes: infección por VIH sintomática o SIDA, neoplasmas malignos, enfermedades de inmunodeficiencia primaria, radioterapia.
Si el pasajero presenta alguna de estas contraindicaciones médicas para la vacunación contra la fiebre amarilla, debe presentar un informe médico actualizado previo a la fecha de viaje.
Agradecemos a nuestro lector @MrTacus por pasarnos la info.
Relatos de nuestro viaje por Aruba:
- Aruba: Playas paradisíacas, fáciles y gratis en el Caribe Sur
- Aruba: Navegación en catamarán acompañando impresionante puesta de sol
- Aruba: Aprendiendo SUP (Stand Up Paddle Boarding) desde cero
- Aruba: Naufragio, snorkel y lanzarse al mar desde un barco pirata
- Aruba: Recorrido «off road» en cuatriciclo por la isla
Links relacionados:
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Gracias por la información, este es un pendiente que le tengo muchas ganas ??✈️
Por eso creo que vale la pena colocarse la vacuna, aún si uno aún no tiene planes de ir a un lugar donde la solicitan, pero puede surgir un viaje y actualmente la vacuna es válida para toda la vida.
En cualquier momento viene pinchazo para mi
Que feo sono
Ni dudarlo Pablo, es un tema menos y muy fácil hacerla (dártela y que te den el certificado válido internacionalmente).
Jorge, estamos yendo a Aruba en Marzo. En otro post te pregunté qué hoteles recomendarías (porque me sorprendieron un poco los precios?? pero no me contestaste). Alguno que sea bueno y no tan caro y sobre la playa. Te voy a agradecer muchísimo!!!! Saludos!
Hola, Viajera,
Te pido perdón, se ve que se me traspapeló tu consulta anterior 🙁
Nosotros reservamos una casita ahí nomás de Palm Beach a través de Airbnb, eso combinado con el alquiler de un autito nos resultó muy bien.
Saludos
Hola,
Viaje el verano pasado con mi novio, fuimos a costa esmeralda, esta ubicado en la zona de palm beach a unas cuadras de la playa. Lo alquilamos a traves de booking. Es excelente!
Recomiendo que alquiles auto, para poder recorrer toda la isla ya que las playas son bastante distintas entre si y en mi opinion no vale la pena perderse ninguna.
Gracias Daniela!
Gracias!!!!!!! Me ayudaste a decidir ( aunque ya casi lo tenia decidido ?)
?
quiero corregir un dato , la vacuna contra la fiebre amarilla ya no caduca mas a los 10 años ,el que tenga comprobante de haberse dado la vacuna ,una dosis de esta sirve ya para toda la vida , esto fue aprobado a principios del 2017
Exactamente así lo mencionamos en nuestro post: Vacunarse contra la fiebre amarilla, un requisito para ingresar a varios países.
Cabe destacar que transcribimos un texto externo aquí e indicamos que está citado.
Saludos, Gustavo
acabo de llegar de Aruba, lo recomiendo para alquilar un auto, casa y vivir como local. Hermoso. Saludos!
🙂
Hola chicos, me leí sus posts sobre Aruba y quería saber si tenían a mano el link del depto donde se alojaron? Un saludo.
Hola, J,
Es este: https://www.airbnb.com.ar/rooms/2576872
Saludos
Hola, les consulto si la vacuna la compro en farmacia y me la aplican ahí mismo, el comprobante que me entregan tiene validez ?..viajo a Aruba en Marzo!
No lo sabemos. COnsultalo con el farmacéutico. El comprobante tiene que ser como el que pusimos en el post
Estimados, a ver si me pueden ayudar con esto: mis Viejos quieren viajar en octubre a Aruba, pero tienen mas de 60 años. NO tienen la vacuna y por su edad ya no pueden vacunarse (por prescripción médica). La página de mas abajo menciona que para casos especiales (como el de mis Viejos) basta con un informe médico actualizado, previo a la fecha de viaje. Tienen en mente algún caso que haya prosperado o haya sido exitoso presentando dicho informe médico???. No queremos comprar el paquete y que los reboten cuando lleguen.
Gracias por tanto.
https://www.aruba.com/es/planea-tu-visita/vacuna-fiebre-amarilla
Marcelo
Marcelo, por lo que escuche (hay que verificar), si el médico saca un certificado para la no aplicación de la vacuna, con eso puede ir dónde la dan, y te emiten el papel amarillo.
Es muy bueno eso que decis, pensé que directamente no te lo daban al papelito amarillo. Lo averiguo y comparto las novedades.
Gracias como siempre! Genios totales!
Marcelo
Dale, avisanos y vemos de confirmar
Gente, tengo intensiones de viajar a Aruba y en la pagina oficial dice que Argentina ha sido excluida temporalmente de la lista de la vacuna por la fiebre amarilla, donde puedo conseguir info mas precisa o algún papel oficial. gracias Paso el link: https://www.aruba.com/es/planea-tu-visita/vacuna-fiebre-amarilla
Che, Fede, ¿y si te la das y listo? Es una vez en la vida y hay varios países que la solicitan para ingresar.
lo único que me da cierto temor es con mi hijo de 2 años, dicen que es bastante fuerte la vacuna, le voy a consultar al pediatra.
Consultarle al médico es lo más acertado. Si te dice que sí, listo, es una vez y ya la tiene para siempre.
Gracias!!!
Tengo programado viajar a Aruba con 65 años debo vacunarme contra fiebre amarilla. Gracias
Aquí la info actualizada, Dora: https://www.aruba.com/es/planea-tu-visita/vacuna-fiebre-amarilla