Compra, transferencia y canje de millas y el impuesto PAIS del 30%
Seguimos analizando las diferentes aristas en el rubro viajero y el impuesto PAIS del 30%. En este caso, estamos respondiendo a las dudas de muchos viajeros que nos consultan comentando en el blog y las redes.
Por lo que hemos averiguado en charlas con la gente de los programas Aerolíneas Plus, LATAM y Smiles Argentina, el impuesto no alcanza las emisiones de tickets aéreos con millas, lo cual es bueno.
Como tenemos varias opciones y diferentes casos, analizaremos los tres programas principales que manejamos en Argentina, sumado a uno de ejemplo para las restantes aerolíneas.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, en principio nos comentaron que la compra y transferencia de millas no estará afectada por el impuesto PAIS por un lado. Aunque los valores se expresen en dólares estadounidenses en parte del proceso de compra, vendrán facturadas en pesos argentinos y no tendrán que abonar el impuesto del 30%.
No así en el caso de LATAM, ya que facturan en dólares (U$S) la compra y la transferencia de millas. En este caso, deberemos abonar el impuesto PAIS en nuestro resumen de la tarjeta, con lo que se hace un poco cuesta arriba ahora pensar en la compra de millas en este programa de pasajero frecuente.
En cuanto al canje de pasajes por millas, la cosa es diferente: tanto LATAM como Aerolíneas Argentinas nos indicaron que el pago de las tasas de emisión que corresponden para estos casos no llevarán el impuesto PAIS. Tiene sentido, ya que son consumos en pesos argentinos, como vemos en la foto.
LATAM puede aplicar impuesto en el canje, solamente si te cobran el fee por hacerlo por alguna oficina de ventas, o por call center. El 30% será solamente por el fee.
Pero hay un caso en el que sí se cobran: en la opción de canjes Millas + Pesos de AR Plus. Para este tipo de emisión, cobrarían el impuesto del 30% solamente sobre la parte en pesos. El ejemplo es referencial ya que no hay promo en este momento, no aplica en los de cabotaje.
En el caso de Smiles Argentina, nos informaron que tanto la compra como la transferencia no están afectadas por el impuesto. Para la emisión, el importe de tasas e impuestos se calculará en el momento de hacer el pago; no habrá que sumar nada más y no vendrá en la tarjeta ningún extra.
Creemos que es piola suscribirse a algún plan de Smiles y, de esa forma, pagar tu pasaje aéreo en cuotas en pesos. Si no estás registrado, podés hacerlo en este link y de paso ya ganás 500 millas gratis
Ahora vamos al caso de otras aerolíneas. A modo de ejemplo tomaremos a American Airlines, dado que su programa AAdvantage es uno de los disponibles para sumar millas en el país por temas bancarios.
En este caso, la compra, la transferencia y el canje de millas se facturan en dólares directamente, por lo que tendremos que sumarle el impuesto PAIS en todos los casos. Lo mismo se da con las tasas de emisión.
Esto también sucederá con los demás programas de pasajero frecuente que facturen en dólares.
En principio, podemos decir que clarificamos un poco el tema del impuesto en la compra y canje de millas de distintos programas de pasajero frecuente. Obviamente, ante algún cambio o tema que se nos haya escapado, iremos actualizando este post.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por lo que se puede ver, smiles es una muy buena opción.
Hace unos días reservé un vuelo a europa, ida-vuelta desde buenos aires por unas 47000 millas aproximadas, y unos $6 k de tasas, y hace un par de hs un vuelo interno en Brasil por muy poco dinero y millas, cuando comprando por gol debía pagar casi 9 k (aparentemente gol ya agregó el impuesto pais, estaría bueno que lo chequeen uds que de esto entienden más que yo)
Sin entrar en detalle, Smiles queda muy bien parado.
Aprovechando la promo de Smiles de 50%, me sumé también ahora. Sumo millas en Latam por BBVA hace años y me había asociado al Club Latampass en la categoría que daba status gold pero como es en dólares, con el 30%, ya no me va a convenir. Lo mantengo hasta febrero que viajo así aprovecho el status pero ya empecé a sumar en Smiles que no sólo me sale menos ahora sino que lo pago en pesos y me da el doble de millas que Latam por un poco más de plata. Como voy mucho a Brasil, me conviene GOL y encima con mucho mejor servicio que Latam.
Para Brasil, Smiles anda fenómeno
Por eso mismo hice el cambio. Llevo algunos años seguidos yendo de vacaciones y siempre compraba en Gol pero con las millas que juntaba en Latam empecé a viajar pero la calidad del servicio abordo no tiene comparación con el de Gol. No sé después Smiles para canjear fuera de Brasil pero ya averiguaré.
Smiles es loco. Tiene cosas imposibles y otras que son locura.
Me suscribí a club smiles 10.000 con la promo de enero. recién estuve viendo opciones de canjes a recife, fortaleza, maceió, y me sorprendió ver qeu en ningún caso las tasas e impuestos bajan de los $10.000- $11.000. Por gusto me fijé en canjes con latampass en misma fecha y destino, las tasas rondaban los 6-7.000.
Me parece un robo, todo bien con las millas pero después te lo aplican por otro lado
Estamos viendo ese tema de las tasas. Vamos a averiguar
Sí, está buenísimo lo que ofrece Smiles para algunas rutas. Saludos.
Hola, gracias x el aporte que siempre dan. Hablo x Aerolineas Argentinas, confiemos que sea asi ( que no cobren el impuesto)y no nos llevemos una sorpresa al comprar millas después en el resumen????.Espero el comentario de alguien que haya comprado y ver como le fue y ahi me lanzo a comprar millas Gracias
Es la información que pudimos conseguir. Todos afirman eso.
pero cuando compras un pasaje con Aerolineas si pagas el 30% aunque sea en pesos?, solo compra de millas no tributa el 30%
Por ahora si.
Y el tema de los upgrades de LATAM? Pagan el 30% Impuesto Pais?? gracias
El que se hace oferta en dólares entiendo que si
Ahora me preguntó si todo el proceso en aerolíneas no lleva impuesto pais por lógica por tratarse de consumos en pesos ¿Por qué en el canje de millas + pesos si llevaría el impuesto por la parte de pesos encima ? Dale resto como latam y american si es esperable por su facturación e dólar
Por lo que sabemos, las millas no son un servicio de transporte
En el ejemplo que dan de millas mas pesos es en un vuelo entre AEP y MDQ es de cabotaje y evidentemente no hay hay acceso al mercado de divisas, no deberia estar incluido el 30% en la parte de pesos, si se deberia abonar el 30% si es un canje a un regional o internacional, a mi personalmente no me queda claro.
Si, es solo para regionales e internacionales. (foto de stock porque no hay promo ahora)
Hola, gracias por la información. Mi duda es por ejemplo en el caso de las tasas de LATAM que las facturan en dólares, si al pagar ese saldo con dólares y no con pesos cuando vence la tarjeta de crédito, igual me cobran el 30%?
Las tasas de LATAM vienen en pesos
Y en el caso de las de American Airlines que si vienen en dólares, si pago la tarjeta con dólares, igual me aplican el 30%?
No debería
Hola chicos! no me quedó algo claro en el caso de Smiles. Entiendo que cuando se opta por millas + pesos, la parte de pesos va con el 30%, al igual que con AR.
No, en Smiles no. Ellos informan el costo total de los impuestos en el momento del canje,
Ahhhhh! o sea que las 3 opciones(4 con la del club) que ofrecen de millas + pesos, la parte de pesos es TODO impuestos? en el ejemplo que pusieron: 50 mil y pico, 54mil…,44mil…y 34mil….son impuestos??? mepa que toy diciendo cualquier cosa jaja porfa ayuda!
No. A esos valores se le suman las tasas luego
Hola Pablo! a ésto me refería:
…Pero hay un caso en el que sí se cobran: en la opción de canjes Millas + Pesos de AR Plus. Para este tipo de emisión, cobrarían el impuesto del 30% solamente sobre la parte en pesos…
En Smiles es igual?
No. Smiles pone el precio de las tasas final y nada más
Hice un canje por Latam al exterior y las tasas vinieron el pesos, tal como esta en el post. Por ahora no hay ningún adicional.
Hola, hoy hice un canje en LATAM al exterior y no hubo manera de que no me cobraran el 30% sobre los impuestos, supuestamente lo tienen seteado así. Lo cual me parece ilógico ya que están cobrando un impuesto sobre impuestos.
Por dónde lo hiciste y cómo lo pagaste?
Esto claramente hará que más personas empiecen a canjear, lo que podría traer escasez en valores promocionales, aumento en los planes, aumento en el importe de las millas, etc. Esperemos que no.
Esperemos que no!!!
Exactamente Matias, es una opción nada descabellada.
De todas formas nose cuanto les convenga a las aerolineas, porque el vuelo es mejor llenarlo que no llenarlo. Pero podrían decidir esa desgracia si quisieran.
Acá refresco otro gran post (muy vigente) de los 3 blogeros que algo saben….
https://www.infoviajera.com/2017/08/vos-sumas-millas-y-seguis-las-reglas-ellos-hacen-lo-que-se-les-canta/
son grosos y lo saben
🙂
Buenas, gracias por tanta información!
Una pregunta sobre el texto” Pero hay un caso en el que sí se cobran: en la opción de canjes Millas + Pesos de AR Plus. Para este tipo de emisión, cobrarían el impuesto del 30% solamente sobre la parte en pesos.”, esto es así aunque se emita un tramo de cabotaje?. Suena raro.
Saludos!
No, cabotaje no. Lo aclaramos en el texto
Perdón! Gracias.
Buenísima info! Gracias!
🙂
Post de lujo, felicitaciones. Pregunto American si ya tenes las millas y emitis tambien te cobra el 30% sobre las tasas? Y otra si saben si el club jet smart va a cobrar el 30% en la membresía. Gracias
Por lo que se, si ambos casos se cobra
O sea en caso de pagar en dolares esta aplicando el 30% a todo lo que pagues verdad? es decir no discrimina entre costo del aereo, combustible, tasas etc como en el caso de hacerlo en pesos?
Claro. Si es externo en dólares, se paga por todo
A qué te referís con externo? Entiendo que si por ejemplo realizo un vuelo o canje por AA aunque sea un cabotaje (si lo hubiera) igual vas a pagar el 30% sobre todo por ser en dólares o me equivoco?
Si, todo lo que se pague afuera, vas a pagarlo
Con American Airlines, habría que ver si canjeando las millas por un pasaje, las tasas que están en dólares, al pagarlas en pesos en una de sus oficinas en Buenos Aires, le agregan el impuesto ahí. Si alguno tuvo experiencia con esto y puede comentar, se agradece.
Eso no lo sabemos.
Hola Agustín, si realizas el canje por web, solo se puede pagar por web y las tasas se pagan en dolares. Si en cambio lo realizas en una oficina (los valores de canje a veces son más altos) podes pagar tasas en pesos pero te aplican un fee adicional de $40 dolares, por lo tanto no conviene. Espero sirva para evacuar tus dudas. Saludos.
Excelente post!
chicos, entiendo que patrocinen a Smiles y me parece perfecto, pero le metieron un aumento encubierto a algunos canjes en millas y tambien sobre las tasas, por ejemplo, tasas a brasil no bajan de 9 lucas solo de ida.
Algunas tasas tiene muchos impuestos. Eso pasó siempre. El valor de los canjes varía mucho también. Smiles siempre dijimos desde hace años, que es un programa loco, tiene cosas increíbles y otras inaceptables.
El precio de las tasas desde Argentina Hacia brasil se deben mayoritariamente a que Argentina tiene una de las tasas aeroportuarias más caras del mundo. Yo estoy viajando en Agosto al nordeste, y si bien el canje desde EZE y FOZ era exactamente igual en millas, las tasas eran de 8 k por pasajero desde EZE y 2 K desde IGU. Ahora esas tasas son de 12 K desde EZE y 4 K desde IGU (por pasajes ida y vuelta aclaro). La diferencia es tremenda. En mi caso, como viajo del interior y tengo que volar si o si a otro destino, me conviene enormemente pagar el vuelo a Puerto Iguazu y cruzar a Foz, que pagar el vuelo a Buenos Aires y partir desde ahí. Las tasas en Argentina son ridículamente altas.
Lo de Iguazú lo hicimos muchos. La ventaja está en que desde Ezeiza a un aeropuerto de Brasil son tasas «internacionales» y desde Foz a cualquier aeropuerto de Brasil son tasas «locales». En general las tasas locales están en el orden de 10 a 15 dolares y las internacionales en el orden de los 100-120 dolares. Mas allá que después según la aerolínea que tomes te agreguen otros cargos que no corresponden a tasas aeroportuarias. Ahora por ejemplo recuerdo que hace un tiempo atras emitiendo por SMILES en Emirates te tenías que comer un bruto cargo extra para llegar a Río de Janeiro a pesar de las pocas 10.000millas que requería. A veces te informan todo junto y parece que todo es tasa aeroportuaria. Es cierto que las tasas aeroportuarias internacionales duelen pero están del orden que se paga en todos lados.
Particularmente las tasas de Buenos Aires son altísimos. La prueba es que emiti vuelos a USA por Delta y las tasas del vuelo de vuelta desde Atlanta costaron casi 8 veces menos que las tasas saliendo de Ezeiza. Lo mis millas tasas de Alitalia saliendo de Eze salen mucho más caras que el regreso desde Roma. Las tasas aeroportuarias argentinas son altísimas. Es una realidad con la que debemos lidiar. Y de hecho, un vuelo de Eze a Gru por GOL tiene tasas de 6 mil pesos contra 2900 en el mismo tramo en la otra direccion
En el caso de EK a Rio. Son tasas extras cobradas por la aerolínea. Lo que hace inviable un canje de Smiles con EK.
Pero después están las tasas más caras en el orden del 48% nada transparentes que cobra Smiles Argentina para canjes de Gol con respecto a la versión Brasilera
Lo de EK es asi, y en el caso de Gol es llamativa la diferencia. Ahora, nobleza obliga, que si bien el canje de GRU EZE que emiti por Smiles Arg las tasas costaron un 48% más que emitiendo desde la version brasilera, tambien tengo que aclarar que me costo 8 k millas en ARG contra 15 k en BR. Lo que llama la atencion es que la diferencia de las tasas es solo en el caso de GOL, no en las otras. Si comparas en las aerolineas parceiras, no hay diferencias, el problema es con los vuelos de GOL especialmente.
No importa si el canje cuesta 1000, 2000 u 8000 millas.
Importa la falta de transparencia en cuanto al cobro de las tasas.
Sostengo que sin una explicación al respecto…se trata de un «error» que dudo que sea o una argentineada. Y en cualquier caso es un mayor costo INJUSTIFICADO para el cliente
Una cosa no quita la otra. Lo de las tasas estoy de acuerdo con vos. Es llamativo. Pero tambien es real lo de los costos bajos en millas. Una cosa no quita la otra.
Dos cosas: una, que en este post de Aviacion en Argentina, https://aviacionenargentina.com.ar/gustavo-lipovich-vicepresidente-del-grupo-aerolineas-encontramos-la-empresa-con-solo-9-millones-de-dolares-en-la-caja/ el vicepresidente de AR, Lipovich anuncio que la compra de millas SI va a estar gravada con el 30, y por otro lado, hay tasas en Smiles que subieron mucho de un dia para el otro, por ejemplo, un vuelo GRU EZE que tenia tasas para dos personas por 4 mil, al otro día ya tenia las tasas a 5800. De todas maneras, nunca hay que olvidar que cualquier vuelo a Brasil desde Argentina va a tener tazas estratosfericas porque nuestras tasas son altísimas. En fin, sigo con amor fuerte con Smiles, pero la suba de tasas fue grande en estos dias.
Pero en la nota dice que no va a estar alcanzado
Dice: «En el caso de los pasajes adquiridos con millas el impuesto no aplicaría mientras que si impactaría en la compra de millas», aunque eso es textual del blog y no de Lipovich, así que habrá que ver cual es la realidad. Mas allá de eso, todo puede pasar aquí 🙁
Para mi está mal. Uno cuando compra millas no sabés si las vas a usar para un vuelo nacional o internacional.
Pienso igual y me sorprende mucho, pero me imagino que será por una cuestión de competencia desleal con las otras aerolíneas que deben pagar el impuesto, caso LATAM. Todo es muy raro y sigue siendo muy confuso.
LATAM lo paga porque factura en dólares en Chile y nunca quiso traer el negocio a Argentina. Por eso no las vende en cuotas como AR
Así es. Por eso no se entendería que se cobre el 30 a AR Plus. Pero tiene sentido si la finalidad es primordialmente evitar que viajes y se vayan dólares. Creo que la razón estaría por ahí.
A latam nunca le intereso vender en pesos(y cuotas) como AR. Por mas promociones de compra de millas que pongan es inviable por donde se lo mire. Ojala recapaciten. jaja
Más bien. Si no ven la manera de vender las millas desde Argentina es inviable porque con el 30% se vuelve muy cara ante la competencia
Lo que pasa es son millas valuadas en dólares. Vos compras millas y la aerolínea tiene un compromiso con vos por tantas millas valuadas en dólares. La única forma de sostener eso por parte de la aerolínea es que tus pesos se transformen en dolares o que permita que las millas se devaluen.
A LATAM le pasa lo mismo solo que de arranque tomo la decisión de cobrar en dólares porque además al ser una compra en el exterior le resulta más fácil eludir algunos impuestos. Ahora ya no (aunque ese impuesto lo paguemos nosotros…como finalmente pasa con otros impuestos que nos lo trasladan).
SMILES no creo que cobre el impuesto porque entiendo que sus millas si se permiten devaluar al estar atadas a moneda local. Te actualiza el costo de las millas por un lado, te suma cada vez más tasas por el otro y así va compensando. Es un caso diferente y tiene otro rango de acción.
En algunos países del exterior ya están considerando darle tratamiento de criptomonedas a las millas y manejarlas a través de billeteras virtuales e intercambiar con otras monedas virtuales. Un día también le van a llegar otros impuestos a las millas que cotizan en dolares (ganancias…bienes personales…etc)
Muy interesante la idea de tratar las millas como criptomonedas. No soy del palo de las ciencias exactas o económicas, pero engendra alguna lógica esa idea.
No pueden cobrar impuesto PAIS a los impuestos y tasas simplemente porque no pueden aplicar impuesto sobre el impuesto
Opino cómo fefo, Smiles en silencio aumento o la cantidad de Millas o te matan con las tasas. En algunos casos, aumentos de hasta 50%.
Hola! Lo de Smiles es raro porque por ejemplo un vuelo ida y vuelta de BsAs a Recife cargan por tasas e imp 11896, y si vemos ese mismo vuelo en la versión brasileña ese costo es de casi 531 reales, que multiplicado por 15,10 que es la tasa de conversión que usan, debería dar un valor sin el impuesto país de 8018, con lo cual tiene un aumento de mas de 48%, y estos aumentos sucedieron al momento de la aplicación del impuesto… esto es en el caso de vuelos operador por Gol.
A mi no me parece raro. Por mas que se haya instalado en Argentina, pertenece a una empresa extranjera que vá a querer seguir ganando en dolares y llevándose dinero fuera del Pais. Ya de arranque ponía canjes por menos millas que la versión Brasilera pero con tasas mas altas y cuando hacías la cuenta terminaba costando lo mismo o un poquito mas. Ahora se vé que subió un poco mas las tasas para compensar la pseudodevaluación con el impuesto. Conseguir millas es mas caro en la versión Argentina. Las tasas son mas caras en la versión argentina. Por ejemplo el Plan 10000 lo terminas pagando mas caro en la versión Argentina que en la Brasilera incluyendo el 30% de impuesto PAIS en esta última.
Eso es verdad, pero la diferencia en los canjes en millas es muy inferior en la página argentina, muchas veces cuestan la mitad. Las dos tienen sus pro y contras, y es de esperar que de alguna manera Smiles se vea afectada por el impuesto, aunque sea indirectamente. Me paso en un canje que costaban 4 mil pesos las tasas y que al otro dia costaron 5800, contra 260 reales en la pagina brasilera (aunque el doble de costo en millas), que con el 30 % inclusive llegaba a 5 mil, y no a 5800. Aun así Smiles funciona muy bien y todavía emitir por Smiles Argentina es muchísimo mas barato que comprar pasaje.
La principal diferencia diferencia es en las fechas. No vas a encontrar las mismas promociones con bajas millas pero ponen algunos canjes de millas bajos en las dos plataformas.
En la brasilera te pide un poco mas de millas en general porque se consiguen millas a mejor relación $/milla que en la versión argentina. Tenes mas opciones para hacerte de millas (teniendo CPF).
En Argentina todavía es difícil acumular millas entonces tienen que poner pocas millas para que puedan existir canjes (lo compensan elevando las tasas o la componente que pagas en la opción millas +pesos). Pero aunque en la argentina te pidan menos millas si estimas cuanto te costó conseguirlas y sumas el elevado precio de las tasas termina dando lo mismo. Si no tenes CPF te conviene la versión argentina porque conseguis cuotas pesificadas. Eso es muy bueno! En especial en este momento. Cuando ya haya mas gente con buena cantidad de millas los canjes van a empeorar un poco. Acordate que está en la etapa de ingreso a un nuevo mercado y tiene que poner cosas accesibles si quiere consolidarse en esta etapa.
«Cuando ya haya mas gente con buena cantidad de millas los canjes van a empeorar un poco. Acordate que está en la etapa de ingreso a un nuevo mercado y tiene que poner cosas accesibles si quiere consolidarse en esta etapa.»
100% de acuerdo ?
Es muy probable que hoy estén laburando con un margen muy chico (si es que es que le queda).
A media que los socios vayan teniendo más millas quedan 3 caminos…
1- que aumenten los canjes
2- que aumenten el costo de millas.
3- que aumenten ambos.
Ésto sucederá indefectiblemente.
Quizás el 30% a Smiles le juegue a favor para aumentar sus precios.
Hace unos meses se publicó que SMILES va a modificar las relaciones que aplica con las companias aéreas socias con los canjes de millas y también aumentar las millas Base requeridas para vuelos de Gol porque no le cerraba. Pero hace poco echaron a las cabezas y está en reestructuración. Los cambios iban a ser para marzo 2020. Ahora no encontré si eso sigue adelante.
Los canjes en Smiles Arg están muy baratos, está claro eso, sobre todo si comparás ciertos canjes con la página brasilera y la diferencia es casi obscena. Eso te habla de que estos precios no puedan ser sostenibles a largo plazo (la lógica indica eso pero Smiles sabemos que es cualquier cosa menos lógico). Por lo pronto la readecuación de los precios de los canjes de GOL son inevitables y ya fueron avisados para el 20 de Enero, y el que piense que Alitalia a 25 K va a ser eterno, esta errado. De hecho, en Brasil Alitalia paso de 35 k a 42.500 de un dia para otro y es lo que deberíamos esperar que suceda cuando la base de miembros sea mayor. Por eso, hay que emitir a estos costos mientras estén disponibles. Lo que es real es que usar Smiles hoy via viaje facil es una gran pegada porque congelas el precio del canje. Y sí, como decís Sonny, el 30 por ciento les puede ayudar a enmascarar este incremento. Ahora, la incógnita es: cuando se va a dar este incremento? Eso es lo unico que resta saber. Todavía están en etapa de ingreso al mercado, resta saber cuando va a durar esa etapa.
Bueno, no se hicieron desear demasiado….ya devaluaron varios canjes de QR.
Y siguen cobrando tasas de GOL y EK tasas mas caras de lo real. Se están morfando una guita o están tomando una cotización cercana a los 80 mangos para algunos canjes.
Creo más que se trata de la primera opción, de otra manera la variación de las tasas debería darse en todos los canjes internacionales. Y por ahora no es así.
De acuerdo con que están en una etapa de ingreso y quizás esa sea la razón por la que todavía es más barato canjear millas qué en Smiles Br. En Argentina el canje ida y vuelta a Roma te sale 50 K millas y en Brasil es 85 K. La diferencia es grande. Lo mismo con los vuelos de Qatar. Ahora, los internos en Europa en Brasil son muxjo más baratos. Creo que la conveniencia del programa va a radicar en el uso que le quieras dar. Lo de los pesos y hasta 6 cuotas sin interés es un golazo en Smiles Argentina. De eso no hay duda. Lo mejor que podés hacer es estar en ambos su podes. Aun así creo que en este ezacto momento Smiles Arg conviene más. Porque con el 30% el Club Smiles Brasil te termina saliendo lo mismo que Argentina (aprox 80 dólares más el 30% termina saliendo 5600 el plan 10 K contra 6 K en Arg) y los canjes en millas en Brasil son más altos. Eso es así hoy y ahora. En el futuro no sabes que va a pasar. Saludos
Si, no sólo ocurre a Recife. Creo que están chorreando en todos los vuelos de GOL.
En la versión argentina le cargan alrededor de un 50% extra, que se traducen en miles de pesos más.
Sin explicación de por medio, no me queda más que pensar que nos quieren tomar de boludos.
Fuera del aumento (lógico por decirlo de alguna manera), Smiles sigue sirviendo para algunos destinos como roma, casi todo brasil y algo de mexico. Ni hablar que evitamos el 30% además, pero que aumento no hay dudas. O es por el lado de las millas o por el lado de las tasas.
Soy socia de Latam y AR pero no de Smiles.
Cómo suman millas Smiles? entiendo que con Bcos. Patagonia, Galicia y con Amex; y con los vuelos de Gol y aerolíneas asociadas. Pero a su vez están asociados al Club Smiles que pagás X cantidad de dinero y te suman todos los meses millas, es correcto?!? GRACIAS!
Si claro. Fíjate este post
¿Qué es Smiles Argentina? ¿Qué es el Club Smiles?
GRACIAS Pablo por la archi veloz respuesta!!!
?
Info freshca frescha… lindo panorama para ver como actúan, al menos por ahora, los programas mas frecuentes que tenemos en este país solidario.
Muchas gracias chicos!
Gracias a vos por estar siempre.
Aporto un dato.
Hace 3 días viaje a Rio con millas, pero la valija que despache me facturaron el 30% y no me apareció por separado el impuesto.
Los extras que facturan en dólares, llevan el 30
Una pregunta por favor: es cierto que los empleados del gobierno y sus FAMILIARES más cercanos están exentos del 30% del impuesto «solidario»? Gracias
Es una reglamentación vieja si no tengo entendido mal. Igual no se como aplica
Estan exentos del «Impuesto argentino sobre billetes de avión (DNT = 7%) «. Funcionarios y familiares.
Nada que ver con el impuesto PAIS. Del impuesto PAIS están exentos los gastos que se acrediten a cuenta de organismos y empresas estatales o con participación estatal para su normal funcionamiento. O sea que podría estar exenta mucha gente mas todavia.
Que pasa cuando se acumulan millas por viajar como en el caso de LATAM?
Nada
¡Hola! Muy buena info. Les hago una consulta, para saber qué harían ustedes en este caso:
En una cuenta Latam se van a vencer unas 7mil millas en unos meses, no está la posibilidad de viajar para renovar, tampoco de usarlas para un canje en vuelo ¿Qué harían? Canjear algo en el catálogo o valdrá la pena transferir a otra cuenta pagando el Club¿?
Yo las transferiría mediante el club
Chicos, Uds que tienen línea directa con la gente de Smiles, díganle que las tasas a Río de Janeiro cobrarlas casi 10 Lucas es un despropósito. Eso por Gol. Saludos!
Vamos a ver si podemos trasladarles la cuestión.
Hola Matias, lee los comentarios de mas arriba. No es solo para Rio
Saben algo , o hicieron algun posteo sobre porque estan tardando la acreditacion de los km LATAMPASS (consumos en comercios)? ya a casi 19/01 no veo acreditadas los km siendo que en meses anteriores ya el dia 13 estaban acreditados.
Gracias! los sigo siempre
Depende del cierre de las tarjetas seguramente. Esperemos en estos días
Hola, consultita, a mí me aparece el 5%Adicional con fecha del 17/01 pero no las millas correspondientes al mes. Le ha pasado a alguien o sera un problema de mi cuenta?
Gracias,
Slds, Ana
Es a todos
Gracias
Chicos buen día, necesito AYUDA urgente, saque un pasaje en smiles de Río de Janeiro a Buenos Aires (ya estoy en Río) ahora para hacer el check in me pide número de CPF, cuando entre me dieron el papel de policía federal brasil y nada más. De donde saco el cpf o que puedo hacer ya que viajo mañana?
No es necesario cpf para hacer check in
buenas. consulta si a alguien le paso… estoy tratando de canjear pasaje de latam a rio desde buenos aires. pero cuando pasa a la parte de pago me lo rechaza, me dice que pruebe otra forma de pago pero me tira un codigo de reserva. entro con este codigo y no me deja terminar el pago tampoco.
llame a latam, y me dicen que es por q tienen que readecuar los valores de los impuestos, cobrandome el 30% a esos impuestos y cargos. lei en algun lugar que dicen que sobre los impuestos no se puede cobrar otro impuesto. esto es asi?? alguna experiencia similar ??
muchas gracias.
Raro. Probá de llamar a la tarjeta y avisar que vas a hacer ese cargo
Hoy hice un canje de millas con LATAM para viaje al exterior, la srta. que me atendió me informó que el 30% iba sobre toda la parte de impuestos, no logré encontrar en internet una respuesta contundente acerca de esto, asi que quedé en que si no era así hago el reclamo para la devolución, hay algún lugar en la ley/decreto que me responda esto? me parece muy raro….estoy pagando impuesto sobre impuestos.
Hola, Lira. Pasate por este post: Ya aparece el 30% al cotizar pasajes al exterior. Te contamos sobre qué monto aplica el impuesto PAIS. Saludos.
Es cierto que duplicaron las millas requeridas para los canjes a Roma en Smiles de Argentina??
Eso están reportando, no sabemos si es un ajuste, un error o algo particular.
Esperemos sea un error. Con tantas promociones para ingresar con bonus pidiendo 6 meses de permanencia que tiraron hasta último momento sonaría a «traición». Mas allá que pueden actualizar los canjes cuando quieran y que las millas cotizan en moneda local.
Eso parece, también desaparecieron decenas de canjes en múltiples fechas que hasta hace 2 días habían,
Es Smiles….por lo que hay dos caminos…error o devaluación. Resta esperar, si es la primera opción o se están enterrando solos.
Habría que relojear si no pasa también en la versión brasilera
Ahí también devaluaron los de AZ.
hola alguien sabe si comprando en la pagina de gol ya incluye el impuesto PAIS o se te carga despues en la tarjeta?? gracias
Veamos si alguien probó y comenta…
Hola estoy viendo en smiles para viajar a brasil pero siempre te cobran las tasas 11-12 mil pesos, por mas que las millas que tengo me sobran para el vuelo, saben si hay forma de no pagar esos impuestos en pesos y cubrirlos con millas,,,, Para el caso de Aerolineas Plus saben si es igual?
Dejo el dato en el Banco galicia si alcanzan la categoria premium de cliente te dan 15 mil ptos quiero q son el equivalente a 45 mil millas smiles o aerolineas.
Hoy fui al Galicia y me dijeron que no había promoción de puntos para altas de cuentas. Buaaaa
Y las tasas no se pueden pagar con millas.
Carlos, con Aerolíneas o Latam no tenés ese problema. Te cobran el valor real de las tasas.
Saludos
Consulta si compro millas (diciembre 2020), me cobran un impuesto aparte de lo q me figura en pesos? por otro lado aparte de pagar un pasaje con millas te cobran otro impuesto de cabotaje,ect saben un aprox de cuanto?
Depende la aerolínea en dónde compres.
Tengo millas en latam que queria canjear para un viaje desde foz de iguazu (IGU brasil) hacia colombia. El costo en millas lo vi por simulacion en la pag de latam. Pero quisiera saber si en el aeropuerto me cobrarán tazas o impuestos aparte, y donde puedo consultar para saber el monto a pagar, ya que quiero calcular el importe total que debo gastar para volar ida y vuelta ademas de las millas (aparte de la taza para ingresar a la isla)
Hola, Rocío,
Está todo incluido en lo que pagás de tasas al emitir el pasaje realizando el canje de millas.
De todos modos, revisá las condiciones y advertencias que aparecen al realizar el canje, por cualquier cambio de último momento.
Saludos
Buenas tardes, necesito saber si con el programa Smiles, comprando un pasaje a USA con Millas + Pesos argentinos, Ejemplo: 16.000 millas + AR$ 80.000 , esos 80000 estarían alcanzado por el impuesto país o sería final?
Por favor agradecería un poco de luz sobre el asunto, ya que no logro contactarme con Smiles y no quiero llevarme sorpresas.
Muchas gracias!
Hola, los valores de tasas e impuestos en Smiles son finales y en pesos argentinos, lo que ves es lo que pagás. Saludos.
hola!! compre/canjie ayer 4 pasajes por SMILES ARGENTINA millas y pesos, la parte de las millas ok! y la parte de los pesos esta discriminada en pasajes y impuestos y tazas.
cometi el error de pagar sin ver el detalle de esos impuestos y tazas y ahora no se si me va a venir aparte el impuesto pais y la retencion que hace argentina
Te van a mandar una factura con el detalle
Hola desde esta nota corrió mucha agua, y no logro determinar si comprar millas en aerolíneas argentinas, se paga 30 dólares más IVA, que sería solo12%,( eso pienso) o también te voy tan impuesto país y otros. ? Gracias por si pueden responder.
No tienen impuesto PAIS y Percepción
Oh genial gracias.