Generar rendimiento con criptomonedas (incluso partiendo desde pesos)
Un tema que inevitablemente todo aquel que tiene criptoactivos se plantea es: ¿Puedo obtener rendimientos por mis criptos?
Es un pensamiento natural. Si uno tiene dólares bajo el colchón, pierde plata; si tiene pesos, ¡ni que hablar! Es lógico que se nos venga a la cabeza la idea de «poner a trabajar las criptos». La famosa aspiración de ir generando ingresos pasivos.
Como todo en la vida, esto tiene un «lado B», en la mayoría de los casos, poner las criptos para que generen rendimientos implica que cedés la custodia de las mismas a alguien, ya sea a un exchange, a una plataforma de inversiones, a un protocolo; es como cuando le das tu dinero al banco, ya no lo tenés vos, sino que lo tiene el banco. Sobre las implicancias de esto pueden repasar el post: Hackeanos y quedate con nuestros Bitcoins, te damos las claves.
En realidad en el mundo de las criptos (mundo muy nuevo y experimental, por cierto) hay «Lado C», «Lado D», etc. Quienes intentaron jugar un poco con DeFi, que es donde se generan rendimientos locos del orden el 17% al 60% anual, habrán notado que hay que incorporar muchos conceptos, usar diferentes herramientas, redes, bridges y cosas por el estilo; el temor a equivocarse y la fiaca de aprender todo eso puede resultar abrumador.
Es por ello que prestamos atención al reciente anuncio del exchange argentino y plataforma de inversiones Let’sBit, en el que ofrecen a sus clientes la posibilidad de obtener rendimientos por sus criptoactivos.
Se pueden comprar criptos en Let’sBit partiendo de pesos o dólares que tengas en tu cuenta bancaria o bien podés enviar criptos que ya tengas a Let’sBit, una vez allí podés invertirlas y comenzar a generar rendimientos.
Lo que resuelve Let’sBit con este servicio es hacer por vos todo lo necesario para aprovechar los altos rendimientos del mundo DeFi.
Aquí hay un muy buen hilo de uno de los fundadores de esta plataforma, en el que explica cómo funciona uno de los protocolos que se utilizan para generar estos rendimientos:
Vieron que @LetsBit_ok esta pagando cerca de 19% sobre tus stablecoins?
Mi banco me ofrece sólo 1%.
¿De donde esta tasa tan alta? @anchor_protocol is the magic word
Preparte un mate y veni que te cuento como funciona.
👇— Santos 🚀 letsbit.io (@santos_barrio) January 19, 2022
Desde el punto de vista práctico, una vez dentro de la plataforma hay una opción que dice «Genera rendimientos», te presenta todos tus criptoactivos y las opciones de rendimiento a las que podés acceder. En algunos casos hay más de una opción y vos elegís la que mejor se ajuste a tus necesidades:
Cuando presionás el botón continuar te presenta las condiciones, te cuenta la comisión que te va a cobrar y las condiciones de la operación.
Un par de cosas para tener en cuenta:
- El pago de rendimientos y el cobro de la comisión correspondiente se realizan todos los días.
- Al activar una inversión el saldo no quedará bloqueado, pudiendo ser utilizado para cualquier otra operación en la plataforma.
- Las tasas mostradas son anualizadas y pueden variar todos los días.
- Los riesgos en caso de Anchor y UST (Terra), lo más demandado por ser un rendimiento alto en stablecoins son los siguientes:
- Que la stablecoin UST (Terra) pierda el peg, es decir que falle su mecanismo y que comience a cotizar menos de un dólar.
- Que haya alguna falla o vulnerabilidad con el protocolo Anchor que genere pérdidas a los usuarios.
Bien por Let’sBit que puede facilitar entrar en pesos o en dólares y meterse en el complejo mundo DeFi de una manera asistida y simplificada.
Es una opción más, el que quiere puede hacer otras cosas, tales como realizar todo lo necesario e ingresar en el mundo DeFi por su cuenta, elegir una canasta de criptoactivos y simplemente holdearlos apostando a que suban o que al menos mantengan su valor, meterse en el MUY RIESGOSO trading, o hacer un plazo fijo en pesos 😀
OJO: Hay muchas plataformas que ofrecen rentabilidad a cambio de que les cedas tu dinero o tus criptos, fijate BIEN en quién confiás, hay propuestas que son lisa y llanamente estafas, esquemas piramidales, horribles Ponzi. Pasate por este post, por favor:
Links de interés:
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom?sub_confirmation=1
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Tengan mucho cuidado con los exchanges locales porque por mucho interés que ofrezcan, después te van a golpear la puerta los perros de la a.f1p….siempre verificar que el exchange no tenga participación local en lo que a criptos se refiere, como por ejemplo buenbit tiene responsabilidad en UK, y Lemon movió toda la parte cripto a El salvador…, y las earn duales en Binance están rindiendo muy bien….ser precavido nunca viene mal…
Si, claro. Igualmente hay mucha gente que invierte dinero en blanco. No siempre es dinero que sea problema para AFIP. Siempre decimos que consulte consu contador de confianza
Perdón que consulte por aquí, Abanca (España) cobra una comisión de mantenimiento de cuenta de 50 Euros semestral. Es posible acceder a una caja de ahorro bonificada en España? Agradecería en dato del Banco que la ofrece. Saludos!
Fijate este post
Abrir una cuenta bancaria en España como extranjero/a
Interesante. Buenbit también lo ofrece. Pero tienen el agregado de la mastercard prepaga (y además es contactless!) y que devuelven el 2% en cripto aleatoria (ahora solo btc, eth y dai) de sus consumos. Es un golazo. Me enseñaron a diversificar.
Ojala la empresa siga creciendo.
Seguramente seguirán el mismo camino
Impresionante como han crecido letsbit y buenbit. Esto ayudará a que la gente se familiarice aún más con las criptomonedas. De mi parte aún no me he metido con ninguna de las dos, pero ahora que mudaron sus sedes al exterior es probable que lo haga..El casback es una maravilla!!
Respecto a las Defi, anchoor (mundo Terra) la está rompiendo y el siempre y querido cake tb !!!
Sí, hay gente trabajando muy bien en el mundo cripto en Argentina ?
Con el querido Cake me pegue un tortazo en la cara……..
Chicos empecé a usar Buenbit, tienen referencias?, Ventajas, desventajas? Consulto ya que ustedes hace tiempo vienen teniendo experiencia operando con criptos
Funca bien y viene expandiendo su gama de servicios.
Tené en cuenta lo que contamos sobre la custodia.
Saludos
Holdeando BPro y sacando un 3% en MoC a cambio. Poco pero seguro.
No le presto mis BTC por un 10 % anual a nadie, ni mucho menos a un exchange nacional.
Not your keys, not your coins.
Not your keys, not your coins, es exactamente la consideración que pusimos al principio del post.
Saludos
Perdón mi ignorancia, me podrías comentar más de esto, solo holdeo la verdad y en mi hard wallet, pero si igualmente puedo generar ganancias así, messi!
Hola ¿cómo están?
A modo de comentario y por si les sirve para actualizar este post (siempre que yo haya entendido correctamente), les informo que pueden retirar USD desde Binance y enviarlo a Dukascopy, pagando un fee de 15USD. Despues en Dukascopy cambian de USD a EUR y ya tienen los euros en la cuenta.
Avisenme si estoy en lo correcto o hay algo que me pierda de esto. Saludos.
Hola, Iván,
¿Vos probaste recientemente retirar USD de Binance a una cuenta bancaria?
Saludos
Hace falta KYC con ellos?
Sip