La cuenta «por comensal» en una taberna madrileña
Esta semana llegó Jorge a España y, como debía ser, nos fuimos a descubrir una propuesta gastronómica de mi nuevo barrio en Madrid. Éramos un grupo de cuatro y degustamos varias cosas: unas setas al queso azul, el vermut de grifo, croquetas de queso cabrales, unas albóndigas y las tradicionales patatas bravas de la casa.
El lugar ya venía destacando por el sabor de sus platos y la amabilidad del personal, nos sentíamos muy a gusto con todo. Y al momento de pagar lo consumido esa sensación se terminó de completar…
En este afán de reportar curiosidades y nunca dejar dormir a nuestro espíritu de descubrimiento, compartimos un detalle de la cuenta que nos simpatizó mucho. Debajo del total, incluyeron una leyenda sencilla, pero muy resolutiva: el valor por comensal. Sí, está bien, no se pierde mucho tiempo haciendo 51,80 dividido 4, pero por simple no anula lo genial del gesto de adelantarse a las necesidades de un grupo al momento de pagar 🙂
Por si esas delicias españolas los tentaron, les cuento que la taberna se llama Docamar, está a metros de la plaza de Quintana y destaca por sus bravas desde el año 1963.
Les dejamos un post relacionado al tema viajar, comer y dinero:
En el restaurante: ahorrar cuando viajás en épocas de crisis (algunos tips #ModoRata:ON)
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom?sub_confirmation=1
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Gracias por el dato, pasando a hija que vive en Madrid. Que detalle lo del valor por comensal.
Un detalle, pero piola a veces
Docamar es lo mas!! fui muchisimas veces!!
🙂
Nos quedaron muchas cosas para probar, volveremos 🙂
Gran dato y detalle en Berlin tambien lo consultaban muchas veces al comienzo o al pedir la cuenta si queriamos la cuenta junta o por separado ( zusammen oder getrennt) … pequeños detalles .
Interesante
las patatas bravas de Docamar son las mejores, y venden (o vendían) la salsa sólo para llevar…
Me encanta traer salsan de donde sea.
La siguen vendiendo 🙂
Yo si la señorita que invito no paga la cuenta la primera vez, no la invito más por tacaña.
Ja, nunca dijimos quién invitó 😉
jajaja es una broma Cintia. Es un comentario que escucho mucho de mujeres: si no paga la cuenta la primera vez es un tacaño, no lo quiero ver más. El 4 de abril llego a Madrid así que visitaré los sitios que recomendás. Muchas gracias por las info. Beso.
Jaja, me lo tomé con humor 🙂 ¡A disfrutar Madrid que está hermosa!
Leo esto y estoy añorado la llegada a Madrid en julio.
Justo es el cumple de mi mujer y reservé en Botin, asi que los demás días hay que compensar con lugares más «terrenales»
Ya agendé Casa Labra y ahora Docamar.
Grande Cintia con la ruta del tapeo por Madrid!!!
Venís MUY bien, luego nos contás qué te parecen ?
me perdi lo del nuevo barrio me podras pasar la nota?
No he contado muchísimo en el blog, más en redes. En resumen: dejé Lavapiés y me fui a Ciudad Lineal ahora.
Qué propina se acostumbra a dejar en España?
He visto que, en general, la gente en Madrid no deja propina en bares y restaurantes normales. Si se deja, suele ser una moneda, diría que algo así como un 5%. Saludos.
Muchas gracias, saludos