El propio banco me recuerda la importancia de Bitcoin
Recientemente fui víctima (si cabe el término) de un problema en el marco del sistema financiero tradicional: mi banco decidió bloquearme la cuenta y, a pesar de haber reclamado por diversas vías e incluso haber ido personalmente a la sucursal del banco, estuve 7 días sin poder disponer de mi dinero.
El banco argumentó que el bloqueo fue para protegerme de un intento de fraude, el cual nunca supieron explicarme con claridad, pero, sea cual sea el motivo, lo relevante aquí es que estuve 7 días con mi dinero bloqueado por una decisión unilateral del banco.
Justo este banco, que es el banco Galicia, uno de los bancos privados más grandes de Argentina, había lanzado un servicio para invertir en Bitcoin y otras criptos, aunque duró poco, ya que el Banco Central se lo prohibió.
Las cosas se dieron de una manera en la que el Galicia me hizo vivir una experiencia que pone de manifiesto justamente el riesgo que significa tener nuestro dinero en los bancos. Me apuro aquí a aclarar, sobre todo para los lectores argentinos, que no me refiero a un corralito ni nada por el estilo, sino a cuestiones más generales, que afectan a las personas de todos los países.
Por nombrar algunos de esos riesgos:
- Bloqueo de cuentas: tal como me sucedió a mí, el banco puede decidir unilateralmente bloquear tu cuenta, impedir que puedas disponer de tu dinero. Si quieren consultar el relato detallado de este problema, pasen por este post reciente: Adivinen si hace 7 DÍAS que el banco Galicia me bloqueó la cuenta y no me arregla el problema
- Retenciones, percepciones: los bancos pueden quitarnos automáticamente parte de nuestro dinero, a veces por indicación del Gobierno, incluso cuando no corresponde. Un ejemplo es el caso de Argentina, donde realizan una percepción del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias incluso a personas que no tributan ganancias y luego tienen que tomarse el tiempo de solicitar su restitución.
- Censura, topes, trabas: el sistema financiero tradicional por su cuenta o en conjunto con los gobiernos pueden impedir que nosotros realicemos determinado tipo de operaciones con nuestro dinero, o pueden determinar cupos, topes y demás artificios para limitar que dispongamos libremente de nuestro dinero.
- Embargos: si así lo determina la justicia, los bancos pueden embargar nuestro dinero. Tema aparte el de confiar en lo que determine la justicia.
- Indisponibilidad técnica: no sé si se mide, pero el «uptime» de los bancos debe ser realmente desastroso, son frecuentes las veces en las que uno no puede realizar sus transacciones debido a errores de sistemas del banco, caídas, servidores colapsados, mantenimiento, etc.
En cambio, Bitcoin nos da a las personas superpoderes para defendernos de estos supervillanos que amenazan nuestras tenencias y nuestra libertad para operar sin restricciones. Esto es debido a que:
- Bitcoin funciona autónomamente gracias a una red de computadoras que ejecutan un protocolo conocido por todos y aceptado voluntariamente. En Bitcoin no hay nadie que pueda determinar que tal o cual transacción no se ejecute, se aplique un tope o se le quite una parte del dinero a alguna de las partes para entregársela a un tercero.
- Bitcoin no es una entidad física ni jurídica, ningún juez o Gobierno puede intentar darle órdenes, es como si un Gobierno quisiera ordenarle al sol que no alumbre.
- Bitcoin está regulado, lo regula el protocolo que es de código abierto y transparente.
- Bitcoin funciona como un relojito, tiene una altísima disponibilidad técnica, su uptime es superior al 99.9%. Mirá lo rápido y barato que es enviar dinero de un continente a otro:
- Bitcoin es seguro como pocas cosas, funciona de manera descentralizada, se ejecuta sobre una red de computadoras distribuidas por el mundo, esta redundancia y fortaleza del protocolo ha permitido que Bitcoin nunca haya sido hackeado.
Por todo lo antedicho, hay un par de características de Bitcoin que son muy valiosas para las personas:
- Inembargabilidad: más detalles en ¡Embargame ESTA!
- Resistencia a la censura: más detalles en Triste manera de confirmar los fundamentos de Bitcoin
Todo esto nos permite hacerle pito catalán a lo que piensen o quieran los bancos, los gobiernos, los organismos supranacionales y ser NOSOTROS los que decidamos qué hacer con nuestro dinero.
Claro que vivimos en un mundo dominado por el dinero fiduciario (dólares, euros, pesos, etc.), pero cada vez contamos con más rampas de acceso a Bitcoin que nos permiten de manera muy simple cambiar dinero fiduciario por Bitcoin; por ejemplo los exchanges como Let’sBit, a los que podemos enviarle dinero mediante una simple transferencia bancaria por home banking y una vez dentro de la plataforma comprar con ese dinero Bitcoin o los criptoactivos que queramos; también tenemos plataformas de intercambio entre dos partes, P2P, que aportan una capa de seguridad y actúan como garantía de que la transacción se realice exitosamente, como es el caso de Paxful en donde uno puede comprar y vender Bitcoin y otras critpos negociando directamente con personas de todo el mundo y contando con una variedad amplísima de medios de pago.
A modo de repaso, les dejamos este artículo:
Gracias, banco Galicia, está bueno que provoques situaciones que nos hacen ponernos a pensar en estas cosas.
P.S.:
- Notarán que hablamos sobre Bitcoin y no de «cripto», pues Bitcoin tiene unas características bien propias que no necesariamente se observan en otros proyectos del mundo cripto
- Nunca está de más que les recomendemos consultar con su contador/a de confianza las posibles implicancias tributarias de operar con criptoactivos
- También es importante que entiendan la implicancia de la frase «Not your keys, not your coins», un tema que tratamos con mayor detalle en este post reciente: Hackeanos y quedate con nuestros Bitcoins, te damos las claves
¡Gracias a Paxful por apoyar la divulgación de contenidos sobre criptomonedas en español!
Muy bien dicho, es así.
Conocí Bitcoin tratando de que el Estado no me sacara EL 65% de pequeñas changas que hago para afuera (5, 10, 15… 25%, te lo banco; 35% en un país donde estuviera garantizado que mi aporte sí va a ayudar eficientemente solo a los que se lo merecen, a invertir… vale. 65% en la Argentina??? Es un asalto para mantener corruptos e ineptos).
Pero ahora ya no importa cuánto vale en dinero fiat. Que pueda guardar mi dinero soberanamente, sin peligro de confiscación o censura, sin downtime, no tiene precio.
Nadie me va a sacar un satoshi, se puede ir a cero y volver, que lo banco.
«guardar mi dinero soberanamente, sin peligro de confiscación o censura, sin downtime», buen resumen, MW.
Holaaa ¡¡ Había escrito en el otro post que me habían sucedido lo mismo que a vos y luego de presentar mis comprobantes de ingresos me dijeron que hoy iba a estar normalizado. Efectivamente fué asi. Hoy se normalizó y pude transferir. Ahora bien hace 5 minutos me llamó la empleada que me hizo la gestión para decirme que ya estaba todo ok. Y me advirtió que el banco Galicia está bloqueando cuentas que operen con mundo cripto. Desde que se armó el lío con la venta de criptomonedas por el Banco , es como que lo tienen demasiado observado y por eso bloquean las cuentas. Ella me avisaba para que trate de mandarlo por otro banco porque puede sucederme lo mismo nuevamente. Asi que evaluemos alternativas lamentablemente ¡¡ Abrazo
Apa, ¡mirá vos!
¿Qué norma sustentará esos bloqueos?
Sinceramente no se. Por las dudas transferí de HSBC a Letsbit y sin problema .
Hola ami también me pasó ,me bloqueó la cuenta y después me avisaron que es por las transferencias a las billeteras virtuales esto me pasó hace 5 meses y yo me cambié de banco y asta el día de hoy no tengo inconveniente
ahora es cuando viene un tal Guillermo a defender con capa y espada a los bancos y bardear al bitcoin, va con amor igual jeje
Está perfecto que lo haga siempre que sea con repeto.
Lucas, Sr. Guillermo por favor.
Te comento:
1 – Que no bardeo, solo que no me gustan las criptos (por ahora)
2 – Si leyeras bien los comentarios, sabras que soy muy crítico de los bancos, mas estando adentro de ellos por mi actividad laboral en TI desde hace 44 años (privados y nacionales)
3 – Este post tiene varios errores que no me interesan aclarar.
Lamentablemente tenemos que vivir en un mundo en el cual no existe el trueque y necesitamos medir de alguna manera el valor de las cosas que consumimos. Probablemente en un futuro se utilizarán las criptos u otro sistema. Por ahora, para vestirse, comer, viajar, vivir y repito por ahora, necesitas dinero / tarjetas.
Totalmente de acuerdo… creo que mientras los criptos sean valuados en moneda valdrán lo que vale mientras valga y se depende 100% de un sistema monopólico que es Internet, donde si el sistema se cae o corrompe anda a reclamarle a montoto…
El problema de bitcoin (y que en otras cripto se expresa con mayor medida) es su alta volatilidad y que no es una referencia de valor. Ahora está 29 mil dólares, bajando y ya se están rumoreando los 10 mil dólares como nuevo piso. Yo no puedo comprar 4 bitcoin ahora (120 mil dólares, aprox), guardarlos en mi wallet y comprar un departamento a fin de año. Si haria eso, correría el riesgo de que baje aun más y no me alcance para comprar el departamento, entonces no me queda alternativa que quedarme en dólares (stablecoin también son riesgosas, véase ust).
Por ahora, solo lo veo útil como inversión a largo plazo (de 5 a 10 años, mínimo) y para pasar dinero.
No sirve para otra cosa. Con 1 bitcoin hoy te compras un auto se gama media/alta (30k usd), en unos meses no sabes…
En este artículo estamos tratando cuestiones más ligadas a los fundamentos en lugar de centrarnos en el precio, pero sí, entendemos perfectamente el plante y coincidimos en considerarlo por un lado una apuesta de largo plazo y por el otro un método increíblemente eficiente para enviar valor de una parte a otra sin intervención de terceros y con un costo muy bajo.
Una inversión de alta volatilidad… Lamentablemente esto es como la fiebre del oro, solo unos pocos se hicieron ricos… Es una burbuja financiera y no deja de tener hasta el momento un sistema que se puede decir que es un ponzi, ahí tenés la gente de Luna y Terra… O casualidad lo que se retiró fue Bitcoin jajajajja Los cripto lovers son igual que los que defienden las drogas recreativas, te hace bien hasta que quedas en banca rota, solo hay que invertir lo que se está dispuesto a perder. Aaaa amiguito pregúntale a los de Coinbase que pasa si se van a la bancarrota xD hay que ser bastante pelotudo para creer ciegamente, mmm zon dezentralizadaz, nadiez la regulaz… Allá la están regulando a tu vieja una ballena.
¡Qué mezcla!
Arrancá por aquí y entendé por qué hablamos de Bitcoin y no de «cripto»: Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas (con links, ejemplos y tips)
No se puede comparar con el oro como inversión, el oro es una reserva de valor las cripto son un valor de reserva.
Me pasó lo mismo. No por cuánto tiempo. Pero si ellos disponen.
Te dejan sin nada.
Me dejaron sin tarjetas, no podía transferir hacia otro lado. Tampoco sacar efectivo. Te dejan sin nada.
Y te dan un asesor que te ignora. Vas al banco y te atiende la misma persona que te ignora por tel. Para humillación.
Y así pasan los días
Les gane por cansancio o lastima un chico me ayudó vía mail.
Inaceptable
Si me hacen algo asi , chau me voy del banco , ni en pedo dejo mi dinero en un banco que me bloquea sin mas
A veces es complicado mover todo
Noticia de hoy: https://www.ambito.com/politica/criptomonedas/por-primera-vez-el-pais-dictan-embargo-cuentas-billetera-cripto-n5444626.. Estamos hablando de un delincuente PERO las cuentas cripto entonces no son inmunes a ser confiscadas, etc
Paste por este post: ¡Embargame ESTA!
La nota indica que le van a embargar la wallet cripto de binance. Es un exchange y hace poco te pedía identificarte como persona para mantenerte la cuenta. Es como un «banco cripto» La inembargabilidad es sobre wallet propias (coinomi, trezor, etc) porque son tuyas y vos las tenes que cuidar también.
Con ingresos, ahorro furtivo, conducta e inversión en el mercado de capitales, todos desde el 2012, me compre la casa y el auto.
No necesito hacer apología de un ponzi ni despotricar contra nadie.
¿?
Ya se pueden embargar billeteras , ya hay un caso en Argentina sobre una cuenta en binance. El tema de los bloqueos por estafa es por lo boludos q usan billeteras y brindan sus datos, pierden la plata y después lloran q le robaron sus datos para q le devuelvan lo perdido, como todos los forros q invirtieron en Terra o ust y ahora piden regular las criptos y quieren recuperar su inversión pq nadies les dijo del riesgo. Manga de llorones q solo critican en redes sociales porque son pelotudazos!
Ojo, pasate por este post: ¡Embargame ESTA!
Buenos días infoviajeros! Como futura expatriada uno de los temas que más paranoia me provoca son los problemas financieros/tecnológicos q puedan llegar a surgir como consecuencia de vivir afuera pero mantener cuenta bancaria / fintech en Argentina por distintos motivos (inversiones, cobro de alquiler de un departamento, etc) . A propósito de eso: https://www.reddit.com/r/merval/comments/uwxvhi/me_mud%C3%A9_a_europa_y_no_puedo_entrar_m%C3%A1s_a_buenbit/…. ¿Se podrá armar un post para ver en profundidad este tipo de problemas?. Soy un poco básica con estos temas y me desespera no saber cómo manejarme… Como siempre MIL GRACIAS!!
No estamos tan al tanto de estas implicancias
Los bancos argentinos, del primero al ultimo son nefastos, Varias veces en la historia han robado el ahorro de los ciudadanos, hoy en dia son usados por el Estado para destripar y controlar a sus usuarios, imaginense, ya hay un proyecto de ley para que pagues la luz y el gas segun cuanto ganes por mes, y los bancos van a ser buchones de esto