Bitcoin bajó 75% en un año, hicieron una conferencia cripto en Buenos Aires y esto fue lo que pasó

En el último año Bitcoin bajó un 75% su cotización medida en dólares estadounidenses, si alguien había comprado USD 1.000 en Bitcoin hace un año y quiere venderlos hoy, obtendría tan sólo USD 250.

En medio de esta espectacular bajada de precio se les ocurrió organizar una conferencia cripto, LABITCONF, en la ciudad de Buenos Aires, nosotros fuimos y les vamos a contar lo que pasó.

Esta conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain es una de las más antiguas del mundo, esta es su 10º edición, desde el 2013 se viene desarrollando ininterrumpidamente en distintas partes del mundo. La del 2022, apoda la «Edición Mundialista», tuvo lugar en su ciudad natal: Buenos Aires (Argentina).

Lo que encontramos fue:

  • Una asistencia de público impresionante, según contaron luego los organizadores recibieron casi a 10.000 personas

  • Siguiendo con el público, si bien nos pareció que la mayoría eran hombres jóvenes, vimos mucha presencia de mujeres, gente de más edad e incluso familias con niños y hasta personas mayores.

  • Un amplio apoyo de las empresas del sector, encontramos desde el gigante internacional Binance hasta el exchange local Let’sBit; incluso empresas que provienen del mundo del sistema financiero tradicional como Mastercard (con un mensaje medio raro en su stand) o Prosegur.

  • Presencia de figuras clave del mundo cripto internacional, hasta estuvo presente personalmente el famoso Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum.

  • El NIVEL de los contenidos me pareció excelente, tanto por la variedad de los mismos como por el espectro de público al que apuntaba, hubo algunas charlas de nivel poco más que introductorio hasta otras de nivel avanzado sobre temas como criptografía o programación. Incluso en las más técnicas hubo alta afluencia de público.

  • La actualidad de los contenidos, se habló tanto sobre temas recientes resonantes en el mundo cripto, como la caída del exchange FTX, como de cosas que se están desarrollando en este momento, por ejemplo TARO, que posibilitará tener tokens corriendo sobre Lightning Network, por ejemplo stablecoins (si no entendiste un pomo sobre lo que dijimos acá no te preocupes, abajo dejamos una Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas como para arrancar desde allí).
  • La apertura a distintos actores del mundo cripto (gran tema lo se termina aglomerando bajo la expresión «Mundo cripto»); hubo lugar para Bitcoin, Ethereum, arte digital, gaming, etc.
  • La presencia de personalidades convocantes, hubo una charla de Carlos Maslatón, un bitcoiner y analista de mercado, que convoca a gran cantidad de público; estuvo Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y su charla convocó literalmente a una multitud; estuvo Quique Wolf en una entrega de premios (recordemos que esta era la «Edición mundialista»); también estuvo Mario Pergolini entrevistando a Santi Maratea, quien contó que tiene intenciones de armar un ONG y utilizar blockchain para brindar transparencia y trazabilidad.

Nos encontramos con una conferencia muy bien organizada, con una afluencia de público impresionante (se agotaron las entradas), con apoyo de las empresas del sector, con presencia de destacadas personalidades del mundo cripto.

También encontramos a bitcoiners históricos, dispuestos a conversar, explicar, escuchar, con gran humildad y con vocación de seguir colaborando en la difusión de Bitcoin, convencidos de los beneficios que puede traer a la sociedad.

Del precio de Bitcoin sólo se hablaba para reírnos juntos, chistes sobre la gran caída en este criptoinvierno no faltaron, pero siempre con un tono jocoso. La mirada estaba puesta en otro lado: en divulgar, en construir, en aprovechar que no hay tanto «ruido» como cuando estamos en bull market para seguir sentando las bases para que la industria siga avanzando.

Claro que hubo algún que otro corto circuito, producto de posiciones enfrentadas, el calor de los debates y actitudes no tan correctas de algunos de los participantes, pero esto es algo que se da en cualquier mundillo, cripto no es la excepción.

Vayan nuestras felicitaciones y agradecimiento por el esfuerzo y entrega a los organizadores de LABITCONF.

 


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

 

66 Respuestas

  1. FRANCO OLIVIERI dice:

    Gran evento. El contexto no ayuda pero se valora aún mucho más la energía cuando hay un mercado en caída. Claramente se pone mucho menos en duda la tecnología cuando se ven estos contrastes «buenos». Algunos speakerz de los exchanges, bastante medio pelo las respuestas q dieron (muchos son los representantes comerciales y ni entienden lo q venden) pero fuera de eso, super educativo y entretenido

  2. Giselle dice:

    Lo único que tengo para criticar es toda la cosa futbolística que le pusieron por el tema del Mundial. NO tenía lugar en LABITCONF, me pareció cualquiera. Las charlas realmente excelentes, los stands y exposiciones fantásticos. Podía ir el que no sabía nada y el que sabía mucho. Fue genial!

  3. Guille dice:

    Si me imagino que debe ser muy gracioso hablar del tema caída de precios .

  4. Poli dice:

    …. sentando las bases para que la industria siga avanzando ….. ¿que industria?

  5. Cristian dice:

    La caída del exchange FTX dejó en la lona a más de uno. Remember, not your keys, not your coins. Ahora más que nunca.

  6. Tincho dice:

    Warren Buffett sigue sosteniendo que la burbuja del BTC y los cripto se termina durante 2023.

    Hay que saber diferenciar en los criptoactivos como inversión de todos esos tecnocratas inaguantables de los que casi ninguno ganó un peso como inversor

  7. Marcelo C Diament dice:

    Realmente no veo nada interesante en el artículo. Darle un tono jocoso a semejantes pérdidas en un mercado poco transparente parece histérico.
    No hay innovación, productividad o tecnología en juego. Solo un planteo sobre la libertad de mercado bastante resbaloso y la codicia de multiplicar el capital en un juego especulativo.

    • jlcota dice:

      Hola, Marcelo,

      Arrancá por esta guía que preparamos para los lectores:

      Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas (con links, ejemplos y tips)

      Saludos

      • Ramiro dice:

        La mejor guía es la de Bill Gates el mayor genio tecnológico del último siglo que dijo que es una especulación esperando que haya otro tonto que pague más que el tonto anterior

          • Tincho dice:

            jlcotta, creo que no estás entendiendo nada. Demostrás ser un TECHI, o sea un usuario compulsivo de la tecnología y los chirimbolos. Hay que adoptar un enfoque CRITICO.

            El análisis de Bill Gates es brillante. Lo mismo que el de Warren Buffet que menospreciás.

            • jlcota dice:

              No menosprecio, disiento.

              Tomate unas semanas para estudiar los fundamentos de Bitcoin y fórmate una idea vos mismo, sin importar lo que digan unos señores mayores, o aunque fueran señores jóvenes, evalúa por vos mismo, con TU criterio.

            • Tincho dice:

              jlcotta, te respondo acá (ya que no lo permitís directo a tu comentario) contándote que conozco los fundamentos no solo del BTC sino de criptos como LTC desde el 2012, año en que hice mi primera inversión y tengo muy formada MI propia idea y criterio importándome lo que diga sea quien sea (señor anciano, señor adolescente, señorita o señora) en base al QUE y no tanto al QUIEN.

              La teoría del dinero tonto es compartida por muchos analistas mas allá de Bill Gates.

              Justamente por haber formado MI criterio es que ya no soy tan afín a esos encuentros que se llenan de tecnócratas insufribles pero que no saben que decirte cuando les indagás cuanto ganaron o piensan ganar con el BTC o el que sea. Los meetings centrados en la inversión en BTC o en cualquier criptomoneda/stablecoin son pocos.

            • jlcota dice:

              Como comenté en la nota, el foco estuvo puesto en construir, en difundir, en desarrollar la industria, el foco no fue el tema inversiones.

              Un poco me sorprende si conocés los fundamentos de BTC y sus características como la independencia de gobiernos, bancos o cualquier otra entidad centralizada; su inembargabilidad; que posibilita el envío de valor de manera remota sin intermediarios en breve tiempo y mínimo costo; etc. seas un detractor; pero es perfectamente válido, cada quien con su criterio adopta las posturas que mejor le parezcan, aunque afortunadamente, siempre se puede cambiar.

              Saludos

  8. Gustavo dice:

    Si el público en general supiera que las monedas del mundo hoy en día solo se respaldan en gobiernos (no cómo antes en oro o plata) tomarían aún más en serio a las criptomonedas cómo el bitcoin: cuyo origen muy noble fue el de reducir costos en transacciones y comerciar usuario a usuario sin los usureros bancos de intermediarios.
    También hay muchas otras criptos con planes muy interesantes
    Después en el terreno de la especulación cada uno invierte en lo que más lo atrae😉

    • jlcota dice:

      Ver la cantidad de gente que asistió a la conferencia me hace suponer qué hay cada vez más gente que entiende estos conceptos.

  9. AleM dice:

    Creo que a esta altura conviene comprar USDT solamente para escapar del sistema bancario. Bitcoin cayó 18,5% en los últimos 7 dias según coingecko.

    • jlcota dice:

      Siempre y cuando conozcas y comprendas los posibles riesgos detrás del criptoactivo que compres, podés obrar como mejor resulte para tus necesidades.

  10. Leonardo dice:

    Impresionante que sigan haciendo lobby con cripto. Loable.

  11. Claulu dice:

    Primero: que industria?
    Segundo: estoy muy de acuerdo con todas las bondades que ofrecen las criptomonedas. Pero estos argumentos no alcanzan para subsanar las perdidas que muchos inversores en cripto han sufrido, y creo que sufrirán. Espero que no, porque es terrible perder lo que uno ahorró. Es decir, uno quiere un mundo mejor, pero no a costa de perder lo poco que algunos tienen, que son los que siempre pierden.
    Tercero: entiendo que disientas con lo que opinan Buffett o Gates, pero tú comentario despectivo deja entreveer o que no hay argumentos o que dan dónde duele, además de ser discriminatorio y una falta de respeto.
    Entiendo que quieran salvar el barco que aparentemente se hunde, espero que haya una salida para toda esa gente que invirtió. Pero también creo que hay que ser un poco más coherente con la situación, no se trata un festival de Rock

    • jlcota dice:

      1) La industria cripto, muy desarrollada en en varios países y especialmente en Argentina; repasá un poco los distintos exchanges locales, la wallet de fama mundial desarrollada aquí y varios productos y servicios que emplean a mucha gente y están permanentemente arriesgando e innovando.

      2) En este evento se apuntó a la divulgación a seguir construyendo y desarrollando la industria; el volátil valor que le asigne el mercado es justamente cosa del mercado, vos tomá tus decisiones sobre tus inversiones como quieras.

      3) No

      4) No sé a qué te referís con las expresiones «salvar», «barco que se hunde».

      Sugerencia, dedicá un par de semanas a entender de qué se trata Bitcoin y luego tomá una postura con tu propio criterio, te dejo nuestra: Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas (con links, ejemplos y tips)

      Saludos

      • Osvaldo dice:

        «Sugerencia, dedicá un par de semanas a entender de qué se trata Bitcoin y luego tomá una postura con tu propio criterio, te dejo nuestra: Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas (con links, ejemplos y tips)

        Saludos»

        Gracias querido, en el instagram de Romina Malaspina también hay otro tutorial para hacer carrera de grado en cripto y hacerse millonario (Supongo que Romina con su cuenta de 2.5 millones de seguidore, la tarifa publicitaria es una más holgada…). Saludos crack

        • jlcota dice:

          Una de las cosas que tenés que comenzar por entender es que Bitcoin es una cosa, con sus fundamentos y propiedades y «Cripto» es un término que engloba todo tipo de proyectos, desde cosas de utilidad hasta lisas y llanas estafas.

          Por eso la sugerencia es que te informes, que aprendas y que entiendas lo que es Bitcoin.

  12. Leo dice:

    Si hablaron Santiago Maratea y Mario Pergolini !!ahora siiii!! estamos salvados. Son 2 grandes especialistas en el tema, menos mal…fiuuuuuu…respiro tranquilo entonces (cierro el modo ironía)

    • jlcota dice:

      Cripto es para todos

      • Leo dice:

        Si obvio… y eso que tiene que ver?? la medicina también es para todos y no por eso cualquier persona no preparada se va a poner a operar un cerebro.

        • jlcota dice:

          Esta gente no estaba operando cerebros ni dando clases a nadie, Maratea contó una necesidad que tenía y cómo estaba pensando en usar la blockchain para resolverla y Pergolini lo entrevistaba.

          • Spry Koala dice:

            *** COMENTARIO FRAUDULENTO, es el mismo lector que comenta como «Tincho» pretendiendo hacerse pasar por otra persona ***

            le dan demasiada manija a todo ese submundo de las cripto y el bitcoin, demasiada importancia que no se merece. Premio Nobel de Economía Roubini ya lo dijo, el bitcoin no tiene nada subyacente y por eso termina esfumándose con el tiempo.

            • jlcota dice:

              Te faltó preceder tu comentario con algo como “para mí” o “yo creo que”.

              Si te gustan los premio Nobel anti cripto seguido a Paul Krugman y de paso fíjate sus predicciones sobre internet.

              Tomate un par de semanas , aprendé sobre Bitcoin y tomá una postura por vos misma.

            • adrián dice:

              jajaja como lo engancharon, como el sticker ese que tira la bomba de humo y se ve como se escapa por atrás, muy bueno chicos

              Y por otra parte…. que raro ESOS comentarios agresivos que hay en esta nota, como si quisieran que no hablaran de esto.

              Ladran Sancho… tal vez les estemos pisando el pasto…

            • jlcota dice:

              Es un tema que en mucha gente genera reticencia o incluso aversión, hay gente trabajando activamente para que así sea.

              Nosotros sugerimos que conozcan, que aprendan de qué se trata y luego cada uno tome una postura con su propio criterio.

  13. ger dice:

    hermoso ponzi

  14. Tincho dice:

    jlcotta, se ve que me creás varios dobles en este blog.
    Ya lo has intentado varias veces
    Si querés que no participe mas, decimelo

    • jlcota dice:

      Tincho, te sugiero que te atengas a comentar con cordialidad, tranquilidad, incluso con espíritu crítico pero constructivamente.

      Tenemos sistemas que detectan comentarios que simulan provenir desde distintas cuentas pero en realidad son realizados por la misma persona, tal fue tu caso. No es preciso eso para pretender dar más relevancia a tus ideas.

      Saludos

      • Tincho dice:

        jlcotta, todas las veces que he criticado lo hice dentro de los límites de la buena forma, no solo constructivamente,
        Como no tenés argumentos para refutarme te conviene desacreditar inventándome o adjudicándome usuarios como ya lo hiciste con varios «Tincho». Como eso ya no te resulta,,ahora lo haces con un usuario que viene participando desde hace bastante.

        Si esos «sistemas» que decís usan son los mismos que usan para postear con usuarios falsos en posts como el de que hacer con AR (aparecen varios que nunca postean en otros posts) a fin de generar tráfico y participación, desde esta lado me doy cuenta y no solo yo

        • jlcota dice:

          Tincho, esas cosas que imaginás y expresás con tanta liviandad en este comentario no se condicen con la realidad.

          • Tincho dice:

            jlcotta, si te parece «liviandad» te reto a un debate público. La superficialidad es tuya.

            Demostrás una soberbia y autosuficiencia por momentos extrema, te creés el dueño de la verdad y tus criterios están plagados de FALACIA, no aplicás lo que se llama pensamiento metodológico (porque ni sabés de que se trata).

            Cuan eficientes pueden ser tus «sistemas» que ni siquiera detectaron usuarios que postean bajo el mismo username… Cuantos «Tincho» (que no pertenecen a mi) pasaron por este blog…
            Por otra parte, hasta los sistemas mas eficaces tienen FALSOS POSITIVOS.

            • jlcota dice:

              Tincho, si tenés temas comentar hacelo aquí públicamente en los distintos artículos del blog y se te dará debida respuesta como a todos los lectores.

              Si volvés a enviar comentarios desde identidades repetidas serán eliminados.

            • Tincho dice:

              jlcotta, toda vez que permitiste que un duplicado, triplicado y hasta cuadruplicado de mi usuario «Tincho» fuera publicado, he sido yo quien lo delató y puso en conocimiento. Sin embargo, esos «Tincho» truchos continúan publicados….

            • jlcota dice:

              Ese es sólo un texto, pueden poner lo que quieran, nosotros sabemos de donde viene el comentario de otras maneras.

            • Tincho dice:

              Hay al menos 3 textos usando mi nombre de usuario que no soy yo y sin embargo los publican con total desparpajo.
              Has usado una modalidad de mucha bajeza para silenciar opiniones disidentes.

            • Pablo dice:

              Aburrís. Finalizamos el tema. Comentarios de este tema ya no se publicarán.

  15. Andres dice:

    Hacía mucho que no me metía en esta página a la que dejé de seguir hace mucho cuando me boludearon por un comentario sobre Aerolíneas y Austral. Me alegra haber dejado de seguirlos. Son muy soberbios e irónicos con quienes cuestionan sus ideas. No tengo la menor idea de este tema Cripto que están hablando. Solamente leo los comentarios y vuestras respuestas y confirmo lo que pensaba. Una lástima que sean así.

    • jlcota dice:

      Hola, Andrés,

      El tema cripto genera en ciertos lectores una animosidad especial, nuestras respuestas no pretenden ser irónicas ni soberbias, estamos aquí con el mismo espíritu de siempre, compartir información que consideramos que puede ser de utilidad.

      Ya que no tenés idea de cripto, podés arrancar por acá: Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas (con links, ejemplos y tips)

      Saludos

      • Andres dice:

        Te agradezco pero no tengo intención de saber sobre eso. Quería solamente comentarte mi parecer sobre las respuestas de ustedes. Nada más. Gracias.

        • jlcota dice:

          Buceá un poco por los 375.000 comentarios del blog, me parece que te estás haciendo una idea equivocada.

          • Andres dice:

            No hace falta leer tantas respuestas. Con sólo leer las que cuestionan sus ideas me alcanza para confirmar mi idea.

            • jlcota dice:

              🤷🏻‍♂️

            • adrián dice:

              Yo pienso distinto, los chicos tienen mente abierta y dan participación a todas las opiniones. Cómo esta tuya, que realmente resta, lejos de sumar

              Si hay alguien a quien no le gusta lo expuesto, deja de leer y ya. Ahora, por el contrario, el objetivo del que comenta que no le gusta, es
              -O brindar una mirada que tal vez a uno se le pase, constructiva
              -o sencillamente agredir, dejo de leer, me voy, sos xxx

              El «me alegra haberlo dejado de seguir» es realmente miserable, innecesariamente provocador, y por otro lado es completamente falso, sino no estarías acá

  16. Felipe dice:

    Pregunta a los chicos de info y a su publico, si tenes USDT en algún exchange que te da una tarjeta de debito y el pago lo resta desde los usdt, debería descontar al dolar mep, no? Alguno que haya hecho la prueba?

  17. BrunoR dice:

    Che.. si publicaban un post Cristina o Macri generaban menos discusiones jajajjaja.
    Lamento mucho no haberlos cruzado por allá, pero más lamento que la gente no «estudie» o investigue sobre la tecnología que hay detrás de crypto y como nos va a cambiar el futuro a todos. Y no hablo de $, el que quiere invertir su dinero y arriesgarlo es su decisión y son cosas que pueden pasar como cuando compras una acción de cualquier empresa (vean a cuanto estamos de los ATH de Netflix por ejemplo). Por suerte en la comunidad «Crypto» hay mucha gente construyendo sobre la tecnología y estos eventos sirven para conocer hacia donde vamos y que cosas vamos a estar utilizando (y las formas) en un futuro.

    Saludos y pronto más proyectos vinculados al turismo con web3!

    • jlcota dice:

      Hola, Bruno,

      Cierto, lamentamos no encontrarnos, ya tendremos ocasión 🙂

      Desde Info tratamos de poner nuestro granito de arena en la adopción, pero sí, es un tema que genera mucho ruido, lamentablemente hay gente laburando para que así sea.

      Como decís, la comunidad está muy fuerte, construyendo enfocada en el presente y el futuro.

      Saludos

    • Tincho dice:

      no es lo mismo que invertir en acciones pues el bitcoin no tiene activo subyacente.

Dejá un comentario