Una conexión larga en Quito (Ecuador) en vuelo de Avianca

En base a la oferta del programa Smiles Argentina para viajar desde Buenos Aires (Argentina) a Madrid (España), elegimos un vuelo de Avianca que, en total, tomaba 37 horas. A decir verdad, la conexión era bastante interminable: primero 17 horas en Quito (Ecuador), luego otro vuelo hasta Bogotá (Colombia), unas horas de espera y recién ahí a Madrid.

A continuación, les contamos todos los detalles de este vuelo largo con Avianca y qué hicimos para aprovecha la conexión en Quito.

Check in y equipaje

Pudimos hacer el check-in para los tres tramos de forma online en la web de Avianca algunas horas antes de volar. No recibimos e-mail recordatorio por parte de la aerolínea ni del programa, así que a prestar atención. De este modo, llegamos al aeropuerto internacional de Ezeiza con los asientos asignados en todos los vuelos y el boarding pass en nuestro dispositivo.

Nos dirigimos a los mostradores de Avianca, en la terminal A de Ezeiza, para despachar nuestro equipaje. Dado que el tramo Bogotá – Madrid era en clase business, pudimos enviar en bodega dos valijas por persona. Todo el equipaje pesado fue directamente a Madrid: lo dejamos en Buenos Aires y recién lo volvimos a ver en el aeropuerto de Barajas.

Así es que pudimos viajar súper liviano, solamente con una carry on y mochila.

La estadía de 14 horas en Quito, Ecuador

Nuestro vuelo llegó a Quito cerca de las 10 de la mañana y el siguiente hacia Bogotá partía 3  AM del día siguiente, es decir que había 17 horas entre uno y otro.

Teníamos dos opciones: buscar un hotel cerca del aeropuerto y pasar ahí la conexión larga o aventurarnos al centro de la ciudad, que queda a unos 30 kilómetros. Fuimos por la segunda opción y decidimos reservar un alojamiento para ese día, conscientes de que sería necesario dormir y descansar un poco entre tantos vuelos de madrugada.

Después de pasar por el control migratorio, donde mencionamos que la estadía sería de unas horas, ya estábamos en condiciones de dejar el aeropuerto.

El hotel en el centro histórico de Quito

Nos quedamos en Suites Experience by Hotel David, un hotel sencillo y con linda decoración a pocos metros de la plaza principal de Quito. Pagamos U$S 35 la noche para dos personas y lo usamos principalmente para dormir y bañarnos.

El transporte hacia y desde el aeropuerto

Como mencionamos antes, el aeropuerto internacional Mariscal Sucre se encuentra a unos 30 kilómetros del centro histórico de Quito. Según la congestión del tráfico, se puede tardar 45 minutos o bastante más.

Vimos dos opciones para hacer el viaje desde el aeropuerto al centro: autobús o taxi. El transporte directo a la ciudad en bus cuesta U$S 7,99 el tramo y U$S 13,50 ida y vuelta (abril 2023).

Y el taxi tiene un valor cerrado de U$S 25 cada tramo.

Actividades en Quito

Al llegar temprano a la ciudad, pudimos caminar un poco y pensar en aprovechar el free tour de las 13 hs para conocer su historia.

También nos aventuramos a probar el ceviche ecuatoriano en un lugarcito bastante recomendado. Por U$S 6,50, te traían el ceviche de camarón, pescado y/o concha, una porción de arroz, mucho limón, pochoclos, chifles y maíz.

Les dejo la dirección: Rocafuerte Oe6-212 e, Quito 170405, Ecuador

Ya cuando empezó a caer la noche nos volvimos al hotel y dormimos unas buenas horas salvadoras. Si me preguntan, realmente recomiendo tener acceso a una cama en una conexión de tantas horas. Por más que tengamos muchísimas ganas de pasear, en un viaje de más de 30 horas, el cansancio se hace pesado y nos quita un poco la diversión.

Luego de la siesta, ya pasada la medianoche, partimos al aeropuerto de Quito en un taxi que habíamos reservado con la gente del hotel. Ya a esa hora el bus no funciona, por lo que ir en taxi es la única opción disponible.

Y así aprovechamos nuestra breve estadía en Quito. Claro que nos quedamos con ganas de ver muchísimo más, ya habrá otra oportunidad de volver.

Links de interés:

Post relacionado:


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

74 Respuestas

  1. Matias Nicolas dice:

    Hola te puedo hacer una consulta? Como haces para gestionar la reserva desde la app de avianca (reservar asientos por ejemplo) porque a mi me da error, o se have todo en el aeropuerto? Gracias

  2. silvina dice:

    Hola, muy buen comentario. Mi pregunta seria si de acuerdo a lo que pagaron ese vuelo realmente conviene, dejando de lado la experiencia de conocer algo de Quito. gracias y felicidades

  3. Fer dice:

    Muy buena info.
    En cuanto al web chekin, la gestión de la reserva de Avianca se habilita en ese momento? Pregunto porque tengo un pasaje emitido y al ingresar a la gestión me indica que se hizo la emisión con otra compañia y no es posible acceder.
    Muchas gracias.

  4. Diego dice:

    Hola. Justamente voy a hacer un vuelo similar y me preocupa que se pierdan las valijas con tantas conexiones. Les llegó sin problemas? Hay posibilidad de pedir recuperar la valija en una de las dos conexiones? O en estos casos si o si va a destino final? Gracias!

  5. camila dice:

    Hola, tuviste que pagar por salir del aeropuerto? Una vez hice eso en lima y nos cobraron unos usd por persona …

  6. Oscar dice:

    Hola buen día!
    El vuelo en ejecutiva (comprado por Smiles se busca tarifa en ejecutiva y al ver el vuelo aclara que los segmentos para llegar a BOG son en económica) da acceso a salón VIP en EZE? A pesar de que la ejecutiva real sea BOG/MAD?. En los segmentos EZE Los vuelos EZE/UIO y UIO/BOG te otorga los asientos Premium? Gracias por la info

    • Cintia C. dice:

      Hola, solamente ingresamos al VIP en Bogotá porque era el único asignado en business. Respecto a los vuelos a Quito y Bogotá, nos dejó seleccionar asiento plus. Saludos.

  7. Fabian Alejandro Fontanetto dice:

    Buen día! Consulto. El julio tengo una situación similar, pero de 24 horas de espera. Llego a las 21hs y salgo a las 21hs del día siguiente.
    Que me recomiendan?….. Había pensado alquilar un auto, para así recorrer un poco más y también tener la chance de ir al parque de la Mitad del Mundo. Vale la pena?
    Con mí esposa estamos analizando las opciones…. Además porque vamos con nuestros hijos de 5 años!
    Saludos y aguardo comentarios

    • Cintia C. dice:

      Hola, no llegamos a conocer esa parte, pero se ve bien interesante. Sería alquilar auto o ver qué tal algún tour. Veamos si alguien comenta con una experiencia más completa. Saludos.

    • Ezequiel dice:

      Con Avianca no te recomiendo a arriesgarte a hacer eso. Avianca te reprograma para adelante o para atrás, como se le dá la gana. Yo estaría a un toque del Aeropuerto, por las dudas.

    • Julio dice:

      Hola, hace unos años el viaje era a Galapagos, con una escala importante en Quito, pude cambiar para quedarme unos días en Quito y es hermoso, para ir a Mitad del mundo hay micros de línea (con horarios más flexibles y a unos U$S7 o 10 ) desde una terminal a la que llegas con el trolebus (costaba unos U$S0,30) y tours, es cerca (unos 30km=50 min) pero es todo buen camino de montaña, por supuesto es un paseo para aprovechar un poco más de medio día, No sé si conviene alquilar auto, pero es para evaluar el costo y la comodidad.

    • Alberto Alarcón dice:

      Hola, soy de Quito, bienvenidos !! Mira si tú escala es en fin de semana , hay la posibilidad de tomar un bus que realiza un citytour y en algunos horarios va para la mitad del mundo ida y vuelta.Es recomendable e interesante.(https://quitotourbus.com/tour-mitad-del-mundo)
      Entre semana el tourbus solo va al centro histórico e incluye el panecillo. Talvez por lo que vas con tu hijo pequeño siempre es más cómodo estar en un auto pero aparte de taxis también existen otros buses que te pueden llevar.
      El tráfico de quito entre semana se puede poner un poco pesado, si visitas el centro histórico lo mejor es ir en un taxi y conocerlo caminando.

      • jlcota dice:

        Gracias por el aporte, Alberto.

      • Valen dice:

        Hola Alberto, voy a tener una escala de 23 hs en Quito en unos meses, aunque es entre semana y no podré aprovechar el bus que mencionas. Me recomiendas el transporte público para ir al centro histórico desde el aeropuerto? Mi plan es ir desde que llego a Quito por la mañana, pasar el día y volver al aeropuerto al atardecer. Gracias desde ya por tus aportes.

  8. Robertino dice:

    Gracias por la info! Tengo la misma escala al volver de Aruba en Septiembre, pero en mí caso desde las 17hs de un día hasta las 21hs del siguiente! Así que tengo más tiempo para recorrer!.

    Te pareció segura la ciudad? Voy con un nene de 3 años…

    • Cintia C. dice:

      Recibimos algunos comentarios un poco ofensivos de gente que pedía dinero o estaba en la calle, por lo que cuando se hizo de noche nos volvimos para el hotel. No estuvimos lo suficiente para decidir si fue sensación de ese día o es así.

  9. Vanesa dice:

    Hola gracias x tu relato muy completo y dan ganas de esa escala. Mi pregunta es como se busca en ejecutiva en smiles? Y la búsqueda la hiciste x tramos? Graciass

    • Cintia C. dice:

      Hola, al hacer la búsqueda podés filtrar por una clase en particular, en este caso business. En este caso, hicimos una única reserva con todo el viaje, no por tramos. Saludos.

      • Flor dice:

        Hola! Queria saber si con 8hs de escala en Quito me alcanza para recorrer un poco

        • Cintia C. dice:

          Considerando que tenés dos horas mínimo entre ir y venir del aeropuerto, más un par de horas de antelación a la salida del vuelo por precaución, yo creo que te queda muy cortito. Quizás con algún tour le puedas sacar más provecho.

  10. Marcela dice:

    Hola , yo tomo ese vuelo pero de Madrid a buenos aires y llego a Bogotá a las 13 y salgo a las 23:10. Llego a Quito a las 00:55 y salgo para buenos aires a las 23:10. El viaje es con smiles pero es en febrero. Voy sola. Me recontra sirvió lo de Quito. En Bogotá con esas horas que me conviene hacer ? Mil gracias

    • Cintia C. dice:

      Hola, Marcela. No he estado en Bogotá todavía, veamos si alguien comenta su experiencia. Saludos.

    • Julio dice:

      Hola, Bogotá tiene estación de metrobus en el aeropuerto, podés ir directamente a la ciudad por muy poca plata, hay museos interesantes o en el camino shoppings donde se puede perder el tiempo ( pero no deja de ser un shopping parecido a los de cualquier lado). Eso si trabajan con tarjeta tipo SUBE que hay que buscar en el aeropuerto donde comprarla.

  11. Marcela dice:

    Yo otra vez. Una pregunta yo reservé en económica. Se podrá cambian cuando pague a business?

    • Cintia C. dice:

      Hola, consultalo con la aerolínea. Saludos.

    • Leo dice:

      Si lo hiciste por Smiles, el tema es asi:

      1) 48 horas antes se habilita el check in, tanto en la web como en la app. Incluso deja hacer el check in de los tramos siguientes al primero, por mas que sean 72 horas despues el ultimo tramo.
      2) Te deja elegir todos los asientos gratis, menos los de ejecutiva.
      3) Los asientos de ejecutiva, los podes seleccionar, pero no deja pagarlos on line. En teoria se pagan presencial en el aeropuerto, el asiento queda reservado pero no te emite el boarding de ese tramo, queda onh old hasta el pago. Estoy volando mañana, asi que ahi te puedo confirmar.
      4) Chequea bien que avion usan. Para EZE/BOG vienen usando el 787 que tiene ejectuiva REAL, al menos en los asientos. El servicio a bordo es el mismo que en turista. Es decir, NADA. Ni comida, ni mantas, ni almohada.
      5) Para los tramos a Europa y LAX, el servicio en ejecutiva es normal. Todo incluido.
      6) Pagar los asientos no te da derecho a los beneficios de ejecutiva respecto a valijas, VIP, etc. Desconozco si el servicio a bordo si, pero estimo que lo incluye.

  12. Carlos Javier dice:

    Tuve la suerte de elegir DOS veces Ecuador para hacer turismo y la primera me sorprendió por sus increíbles paisajes, la diferencia éntre la costa del Pacífico y la Cordillera con sus volcanes! Todo a escasa distancia. Ambas oportunidades alquile auto y así pude recorrer casi todo el país q en esa pequeña superficie tiene todos los climas y todos los paisajes. Para Quito recomiendo minimo 3 días y desde ahí hacer algunas excursiones (siempre en auto) hacia ciudades cercanas, después ir a la selva (zona de Baños), pasar por Latacunga (volcán Cotopaxi), llegar a Cuenca (Ciudad pujante y muy linda) y desde ahí casi en la frontera con Peru esta Vilcabamba (el pueblo de las personas lonjevas) un Páramo de paz y belleza. Y podemos terminar en la Ruta del sol desde Salinas (pasando por Montañita) hasta Manta y desde ahi volver a Quito. Les recomiendo 10 días mínimo y no se van a arrepentir!! Además es muy económico para nuestros flacos bolsillos!! Un destino muy poco promocionado (Salvo Galapagos q es muyyyy caro) q súper recomiendo!! Saludos

  13. Jano dice:

    Hola en un vuelo de Avianca x Smiles, se pueden seleccionar los asientos antes ?

  14. pablo venegas dice:

    Hola buen relato! Siempre hay esas dudas de relación precio pasajes\escalas! Yo compré el mismo vuelo con escala de 4 ha en quito y 24 hs en Bogotá ( para poder conocer Bogotá) pero me los modificaron y sacaron la escala en quito y dejaron solo 4hs en Bogotá! Triste por no poder conocer Bogotá, pero bueno un vuelo a Madrid con un tramo en ejecutiva x 320mil millas me parecio una ganga!

  15. Cesar dice:

    Estuviste caminando por Plaza Once parece…..

  16. Andrés dice:

    Hola ! Aprovecho para consultarles en estos vuelos de Avianca, ofrecían internet de pago? Gracias!

  17. Hugo dice:

    Hola,no entiendo una cosa,Uds estaban en transito,en teoria para salir de esa zona tenes que hacer migraciones,y para volver tendrias que ir al mostrador de la aerolinea y realizar algun tramite,que no se como podria ser ya que no se trata de un chek in normal,a no ser que haya otra forma de reingresar a la zona de embarque.
    Pero no veo que Uds hayan tenido que hacer algo así.
    Eso depende del aeropuerto, o existe alguna manera de gestionarlo con la aerolinea.
    Saludos

    • Cintia C. dice:

      Hola, Hugo. Como comentamos en el post, hicimos migraciones en Ecuador para salir del aeropuerto, no nos quedamos en tránsito. Como ya teníamos boarding pass y el equipaje facturado, después simplemente entramos al aeropuerto y fuimos al área de embarque. Ahí hicimos control migratorio y de seguridad, no hace falta pasar por mostrador. Saludos.

  18. Facundo dice:

    Hola! Tengo el mismo vuelo Quito-Ezeiza emitido con Smiles. En el check-in te deja elegir cualquier asiento?? Porque solamente se reclinan los asientos de la 4 a la 14 (no son ejecutiva)
    Gracias!

  19. Silvana María D' Amico dice:

    Hola que bueno tu relato Cintia !! me pasa lo mismo , pero igual que Robertino, en mi viaje a Aruba en Agosto, llegamos a las 10 AM y el vuelo a Colombia sale recién a las 3:00 Am del dia siguiente , dude en salir del Aeropuerto porque tengo gente conocida que vive en Quito y hay zonas muy peligrosas, pensaba reservar en el VIP para descansar.
    Esta fue la respuesta de mi contacto allí » te comento el aeropuerto es alejado de la ciudad (Quito) es mas bien una zona donde no encuentras muchos sitios como para esperar la salida del siguiente vuelo pienso que lo recomendable es que te hospedes en el hotel que queda cerca, mas que peligrosa la zona no encuentras nada porque solo esta el aeropuerto y por supuesto para quien no conoce no le va a resultar fácil trasladarse, Wyndham Quito Airport » .
    Este hotel es 4 estrellas y para un par de horas me parece muy caro, encontré otro mucho mas económico Alpachaca, queda a 7 minutos y tiene muy buenos comentarios.
    Pero con tu detallados comentarios , la verdad me encantaria recorrer Quito,
    Gracias !!!

  20. Hola! Viajo en unas horitas con escala larga en Bogotá por eso cambié millas de Smiles para el VIP de Ezeiza ya que en el vuelo no dan NADA. Podré llevarme al menos una botellita de agua del VIP? 🙂 Gracias por la info, los leo a menudo.

  21. Mauricio dice:

    Hola buenas noches.
    En flybondi me dijeron que se puede pagar en efectivo a través de pago fácil o mercado pago en pesos. Y me dijeron que se puede comprar en las oficinas de ezeiza. Se podrá pagar en dólares? Si no pago con tarjeta de crédito tengo que pagar igual los impuestos por el dolar?

  22. Maxi dice:

    Buenas, les hago consulta estuve leyendo que en el vuelo no dan nada de comida, pasan vendiendo la misma o ni eso hacen ? Muchas gracias

  23. Ana dice:

    Hola!! También tuve una escala muy larga en Quito. Me entusiasmó conocer, entonces en bus fuimos al centro, recorrimos y comimos rico. A la tardecita volvimos al aeropuerto, comimos otra vez, preparé el mate… y esperamos hasta las 3… luego Colombia y a las 11 llegué a Fort Lauderdale.
    Se me hizo un poco largo porque no me animé a ir a un hotel por miedo a quedarme dormida… la siesta la hice al día siguiente en la playa ??

  24. Melanie G. dice:

    Hola! Que útil la informacion brindada en el blog. Con mi pareja tenmos una gran escala tanto de ida como de vuelta y nuestra consulta es: Cómo se vistieron para el vuelo? Nos recomiendan llevar camperas de abrigo para la noche y quizas ropa muy liviana para el dia? Como es el clima en quito? Muchas gracias desde ya.

    • Cintia C. dice:

      Hola, estuvimos a finales de abril y a la noche refrescaba un poco. Recomendamos que miren la previsión de clima para los días en los que estarán y lleven ropa extra por si baja la temperatura, pero también para cambiarse antes de volver a volar. Saludos.

  25. Luciano dice:

    Hola…Consulta, tengo que hacer escala con Avianca en Medellín. Algún lugar que recomienden pasar la noche cerca del aeropuerto? Llego a las 18 y salgo a las 6hs. no me da para conocer mucho, pero por lo menos quisiera comer en algun lugar recomendado. Desde ya, muchas gracias.-

  26. ARIEL CORONEL dice:

    te consulto tengo 8 horas de escala llego a las 10 y el vuelo sale alas 18:30 mi fantasia es solo salir ir almorzar algo comprar algun presente y volverme para continuar con mi conexion osea tendria en realidad 5 horas libres por que entre q salgo y vuelvo a ingresar 3 horas antes seria ese tiempo… me alcanzara el tiempo para almorzar en el centro de quito un pequeño recorrido y volver? MUCAHS GRACIAS POR TU INFORMACION

  27. Estefi dice:

    Hola una consulta, yo tengo el vuelo ezeiza-quito 5 am, cuanto antes podre entrar a embarcar en ezeiza. Por que llego a ezeiza 9 pm, como no soy de Bs As. Y tendria que estar aprox hasta las 2 am fuera que son 3 hs antes del vuelo. Que aconsejan???? Graciaaaasssss

  28. Fabiana dice:

    Hola, que bueno que encontré este post leyendo los comentarios en otro, jajaja. En enero vamos a estar 1 dia y medio en Quito y no sabia bien en que zona buscar alojamiento. La idea además de descansar entre vuelos tan largos (vamos a Galápagos y la combinación de vuelos es larrrga) era también conocer el museo de mitad del mundo. Viendo los precios de transporte desde el aeropuerto, siendo 4 conviene más un taxi que el bus. Muy lindo se ve ese hotel, voy a ver si está disponible para esa fecha.
    Saludos!

  29. Jorge R dice:

    Estoy planenado viajar a Bogotá y veo que mi vuelo hace una escala de unas 8h en Quito, si salgo del aeropuerto y vuelvo a ingresar, debo pagar algun impuesto? Eso me detiene si ir por esa opcion o hacer un vuelo directo

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.