¿Ustedes también arman carpetas para el viaje en el escritorio de su teléfono?
Hace años, cuando se emprendía un viaje, se solía llevar una carpeta con montones de hojas impresas, vouchers, tickets aéreos y demás, todo perfectamente documentado en papel.
Incluso algunas agencias entregaban unos contenedores de plástico, cuero o similar con su logo, como para que lleváramos todo organizado.
Pueden ver algunas de estas cosas en el post: Ítems viajeros de tiempos lejanos: Post de fotos retro.
En la actualidad hay quienes siguen con la costumbre de llevar todo impreso, pero me animaría a decir que son los menos. Ahora los viajeros más organizados guardan todo en una carpeta de Google Drive, iCloud, Dropbox u otro servicio en la nube. Y hay otros que directamente confían en que tienen todo en el correo electrónico.
En la práctica, en la actualidad, lo que tenemos a mano siempre es el teléfono celular.
Y cuando nos queremos acordar hemos llenado nuestro smartphone de aplicaciones. Bajamos la app de la aerolínea, la de la plataforma de reserva de alojamiento, la de los mapas, un organizador de viajes como Kayak o TripCase, Uber / Cabify, apps para acceder a salas VIP de los aeropuertos y más.
No sé ustedes, pero yo me termino organizando las apps en carpetas en el escritorio del celular. A veces hago una carpeta para un viaje, otras con apps por conceptos, etc.
Aquí me había organizado las apps para un viaje a Francia y España:
Cuando entro en cada carpeta, tengo a mano lo que me interesa en ese momento:
Ahora que puse esta captura para el post me acordé que hasta la City Card de Amsterdam tiene su app.
Por cierto, ¡cómo me gusta este fondo de pantalla que te va poniendo un puntito verde en el lugar del mundo en el que estás! Les contábamos aquí: El fondo de pantalla de iPhone que te va marcando dónde estás en el planeta
Y ustedes,
¿Arman carpetas para el viaje en el escritorio de su teléfono?


Armo en el mail y llevo todo impreso también. Voy tirando papeles a medida que avanza el viaje, así que vuelvo sin ese peso. Pero el viaje lo guardo en una carpeta del mail llamada «viajes ya realizados «, por si tengo que consultar algo. Cada tanto hago limpieza y los borro…
Lo que sí me hago es una tarjeta plastificada con las comidas típicas. Eso lo llevo siempre, en cada viaje.
Hey! Como es eso de la tarjeta plastificada? Para poder mostrar al mozo cuando pedís comida?
Hola!! Llevo todo en el teléfono (sin ordenar en carpetas) pero por temor a que algo.no funcione soy de la vieja escuela y llevo todo en una carpeta impreso!! Mal con la ecología!!!
Nooo, impreso nada a menos que sea si o si
Te bancooooo. Idem por acá, aunque cada vez imprimo menos, seguro imprimo reserva de vuelo, checks in, y reserva de auto.
Siempre impreso!. Nunca falla que en el momento critico, te quedaste sin bateria o paso algo y en migraciones tenes que presentar tal o cual cosa.
Jaja siii!!! Mas la del correo electronico para tener todos juntos x si hay que buscar alguno
Yo justo soy de dos épocas! Así que lleno el celular de apps pero también llevo todo impreso dentro de un folio transparente jajajajajaja
Jajaja, el folio a full
Hola buen día!!!! yo soy terrible jajja. Tengo la «carpeta viajera» en la que llevo todo impreso «por las dudas» . Armo una carpeta en el mail con el nombre de cada viaje en la que están todos los mails con info de respaldo. Descargo todas las app necesarias. Y armo grupo de whatsapp con todos los integrantes del viaje y ahí comparto todo, el itinerario general con horarios de llegada de partida números de vuelos todo, los check in , los usuarios y claves de los vip, todo lo necesario, y ese mismo grupo después lo usamos para compartir fotos que cada uno saca, para encontrarnos cuando andamos por distintos sitios, nos resulta sumamente útil y divertido, porque apenas concreto el viaje ya empiezo a compartir ahí todo y comenzamos la cuenta regresiva
Y el por las dudas lo usas alguna vez? Jaja
siii una vez necesite la asistencia al viajero, no teníamos buen wifi y la letra chica de la asistencia la pudimos ver en lo que teníamos impreso, pero después no mucho mas jaja
Hola, como era mi primer viaje largo cuando hicimos UK e Irlanda hice ambas cosas jajajja todo impreso (algunos trenes y buses me pedía impreso si o si) como el idioma fue un problema hasta las de alojamientos me lleve, llegaba entregaba el papel y listo. Aparte me guarde todo en el teléfono y una carpeta en el correo electrónico. Reservas a castillos o atracciones, destilerías, pases, auto alquilado, TODO. Incluyendo, pasaporte escaneado, DNI y carnet de conducir, tanto el argentino como el internacional. Tengo de esos estuches organizativos y lleve uno por país a visitar, me resulto muy útil. El próximo veré, Saludos
Nosotros nos organizamos paperless. Obvio que si hay una actividad que te dice: «Llévalo impreso, eh, porque sino no entrás», lo imprimo, pero desde la pandemia no necesité presentar ningún papel.
En cuanto al orden en el celu hago algo muy parecido a vos. En una pantalla pongo las app de las aerolíneas que usaré en ese viaje, Booking, moovit, Waze, rentacar, Uber, TripCase y las que hagan falta.
En el correo hago una carpeta aparte con todo lo que tenga que ver con el viaje y los adjuntos con la info los reenvío a un WhatsApp en grupo con mí mujer de nombre viajes, donde reenviamos todas las fotos y videos para después hacer limpieza.
Otra cosa que empecé a hacer desde hace 2 años es un Excel con 3 hojas: una para los vuelos, otra para los hoteles y otra para las actividades, así las ordeno por fecha y hora y donde pongo; en aéreos los horarios, reserva, asientos; en hoteles las fechas y dirección; y en actividades fecha hora, punto de encuentro y teléfono.
Me resulta muy práctico sin tener que imprimir nada.
Siempre hay que tener resguardo de la info. Me pasó hace unos días en Fiumicino que me resbale en el borde de la piscina del hotel y me zambullí con celu y todo. Por suerte el celu pese a no ser sumergible se la bancó y sobrevivió, pero si no tenes back up y el celu falla o lo perdés, gran quilombo!!!
Imprescindible ese Excel con las reservas de avión y hotel
Nada impreso salvo viaje mi suegra que tiene que tener todo impreso por si a caso 🙁
A los más grandecitos les cuesta dejar los papeles
Si. Vuelos, trenes, hoteles, iberia, aerolíneas. Pero eso solo para ubicarme. También todo impreso except Ryan Air
Todo en el mail organizado en carpeta de cada viaje (se busca rápido también por palabra clave) pero procuro tener descargados en la memoria del teléfono los archivos importantes o que tendré que presentar. Aún así, un par de cosas imprimo, muchas menos que antes, pero nunca tengo la certeza de que algún lugar (o empleado jodido) me va a requerir el papel, ya que a veces pasa incluso al día de hoy.
Nada impreso. Siglo XXI con aplicaciones diseñadas para simplificar y organizar prácticamente lo que necesitemos, y por sobre todo…piensen en el planeta, amigos.
Cinco hojas impresas contaminan menos que nuestros vuelos y actividades. Esas hojas son el plan B, por si algo falla.
Es tu opinión, Guillermo, yo prefiero usar las otras opciones disponibles, y aportar mi grano de arena en pos del planeta. Todo suma, para bien y para mal.
Por supuesto Lau, pero seguramente debemos hacer diariamente, muchas cosas peores que imprimir 5 hojas en papel reciclado.
Y ahí está la cosa! Podemos elegir seguir haciendo lo mismo, o empezar a cambiar con pequeños hábitos como por ejemplo usar menos papel, llevar bolsas para las compras, clasificar la basura de casa, reciclar…como dije antes, todo suma, y yo, prefiero sumar, por mínimo que sea el aporte. Saludos!
Entonces a revisar todo nuestro dia a dia, uso de autos, duchas, lavado de dientes, platos y ropa, hay tanto para revisar y corregir que dejane a mi con mis unicas 5 hojas que imprimo por viaje y es como un plan B. Saludos Lau.
Por acá carpeta en el mail de cada viaje y además todo en dropbox habilitado para verlo sin conexión (por las dudas) y obvio apps en el celu!
Fundamental el tema de que esté disponible sin conexión
4200 notificaciones? Borren esa foto que me hace mal…
Por eso estamos así de locos como estamos 😱
Alguna vez alguien dijo. Las personas de ahora y sobre todo los jovenes tienen mas informacion en su palma de la mano que los astronautas que llegaron a la luna. Yo con apenas mi 70 añitos soy de la generacion de «por las dudas» . Llevo mi celu con app y mails todo organizadito y tambien mi carpetita con todo impreso tal vez me falte confianza o me sobren temores, pero el papel no falla nunca. Abrazo grande, Jorge
👏👏👏👏👏👏👏
Absolutamente!
Comparto absolutamente! llevo todo en el celu, organizado y en google drive, pero también en papel. Me fue de mucha utilidad el año pasado en migraciones al llegar a Frankurt que me hicieran montones de preguntas, mi inglés básico me puso nerviosa para contestar, me pidieron de todo: mostrar pasaje de vuelta, itinerario, reserva de hoteles y hasta mostrar la plata que llevaba!!!!! si no hubiera sido por los papeles que los tenía bien ordenados de manera cronológica, en el teléfono no hubiera encontrado nada o me llevaba más tiempo. Así que el papel, salva en los momentos claves! para el resto, celular y nube!
Yo también pienso en el planeta, pero también pienso que si tengo la desgracia que me roben el cel. o lo pierdo quedo en b….., así que llevo papel.
Exacto, la mayoría de los que llevamos papel al día de hoy no es porque lo prefiramos, todo lo contrario, pero hay lugares que aún exigen eso. Además, ante la posibilidad de extraviar / te roben / se agote la batería / no haya conexión en el celular (y alguna otra eventualidad del tipo) es un problema enorme estando de viaje. Un mínimo de papel es un respaldo, aunque casi nunca tengamos que usarlo. Y suele pasar también que la persona que pide documentación tiene alguna duda y necesita consultar a un superior, y lo soluciona llevando unos minutos el papel, algo que con el celular no da. Saludos.
Guardo todo: en una carpeta en el mail, en una carpeta en el escritorio: donde hay fotos del mapa de transporte por ejemplo y un excel con solapas donde en cada uno guardo hoteles, transportes, pagos a realizar, etc etc. y a parte me hago un grupo conmigo mismo donde me mando fotos o me escribo cosas para tener a mano mas rapido!!! 😂😂😂😂😂😂
Todo en carpetas, pero guardadas en Archivos de Iphone. Lo mas importante (aereos, trenes, hoteles) también en el celular de mi esposa. Todas las Apps necesarias y todo lo que admita Wallet.
Somos varios parece 🙂 En lo personal, armo mi viaje completo en OneNote (pasajes, hoteles, itinerarios, excursiones, puntos de interés personal, datos básicos de la ciudad que voy a visitar, información de transporte local, etc., etc.) y después descargo el PDF correspondiente para mi celular y notebook de viaje. Ah, y siempre actualizo mi app Maps.me con los países/regiones donde voy a estar.
De todo un poco, mi mujer no se lleva bien con la tecnología y le gusta llevar todo impreso. Yo llevo todo en PDF en el celular mas un back up en un mail que solo uso para cosas de viajes. Los boletos de avión / embarque y demás comprobantes de trasporte que sean individuales se los paso a todos por Whastapp a un grupo creado para cada viaje, eso nos sirve porque ya nos paso que nos separaren en la aduana para una revisión (los niños ya son mayores de 18) y esta bueno que ellos puedan mostrar los boletos si se los piden.
Llevo impresos tickets de trenes o cualquier cosa que necesite un QR por persona cuando viajo en grupo. Así cada uno lleva su ticket y me resulta más simple presentar varios papeles antes que estar swappeando en el celu mientras me van escaneando de a uno
Antes era de las que llevaba no uno, sino 2 folios con todo impreso, por las dudas, reservas de vuelo, hotel, entradas…
Ahora armamos carpetas con los mails de reservas y ademas aprendi a usar el drive y ahi ponemos todo, una maravilla!
Genial, más ecológico
Hola.. Yo imprimo lo que recomiendan que llevar en papel, ya casi nada. Y también otros datos que yo considere conveniente. No desconfío de la tecnología, si no de
mi : perder, olvidar, y según dónde, de robos del celu, depende de los lugares. Para fotos, armo grupo de amigos que no viajan, les voy contando y envíando, asi puedo ir limpiando celu. Saludos.
Saludos!
Hola, yo armo un Excel, como si fuera un cuadro sinóptico, luego armo un grupo de WhatsApp con mi marido, sobre los lugares a visitar y comparto con él los recorridos a pié de cada ciudad con Google maps, bajo las aplicaciones en el celular, peeeeroooo, llevo impreso lo esencial por si por alguna razón nos quedamos sin teléfono y tengo una copia plastificada del pasaporte…
Un poquito de todo
La carpeta que armo es una subcarpeta dentro de la app de Archivos del iPhone. La misma contiene todos los pdfs de las reservas en sus otras subcarpetas (Aéreos, Trenes, Metro, Hoteles, etc.).
Todas la reserva la llevo impresa como backup.
Todo lo que se pueda cargar en el wallet de Apple (reservas de Booking, etc.) lo cargo.
Una planilla de Numbers (el Excel de Apple) con todas las reservas, fecha de compra, fecha de pago, método de pago y status (pendiente, cancelado, pagado, etc.).
Un nota en la app de Notas con todo el itinerario, tal cual lo hacían antes las agencias de viaje. Esta nota tiene mucho detalle y es la guía principal de mi viaje.
Escaneo de pasaportes en una nota también.
Apps de aéreos, hoteles, trenes, etc., con las reservas cargadas en el iPhone.
Y, por último, algo muy útil que vengo usando desde que empecé a viajar: «Papelitos» de 10 x 10 cm (los de los tacos) con los nombres y direcciones de los alojamientos.
Se lo doy al «tachero» para que no haya malos entendidos con la dirección del hotel, sobre todo en países donde los conductores son duros de entender.
Llevo varios de esos «papelitos» en la billetera física como seguro de retorno al hotel. Funciona perfecto y no cuesta un mango.
Abrazo,
Carlos
Llevo algunas cosas impresas (con culpa x gastar papel), hago un back up en el mail ppal y en el muleto. Sí, tengo mail muleto porque una vez me robaron el celu en viaje y no sabía la clave del mail y la terminé bloqueando con los intentos. Los chicos de Google, bien previsores, no me quisieron devolver la cuenta hasta volver a Bs As y me conectara a una red conocida. Por lo que no tuve acceso en todo el viaje a ningún archivo ni mail y era mi único dispositivo. Un momento divino…
Ahora viajo con tablet además de celu. También bajo al celu los documentos, los subo a la nube y el próximo viaje mandaré mail con toda la info a alguna persona de confianza que me los pueda pasar x wa si necesito algo y no tengo acceso a nada. Qué más se puede hacer?? Creo que décadas atrás cuando imprimían todo y lo guardaban en esos sobres tipo acordeón sufrían menos estres que nosotros.
Ja ja, puede ser, puede ser
Llevo todo en el teléfono. Correos agrupados via etiquetas en Gmail, otras cosas en Drive y el boarding pass en Google Wallet cuando se puede importar. Si le pasa algo al teléfono, tengo la notebook.
2014 creo que fue la ultima vez que usé un folio porque era mi primera vez alquilando un auto en el extranjero y cuando se complica con el idioma, nada mejor que entregarle la hojita al que te atiende y listo.