Volví a New York (USA) y así pasé mis tres días
Hace poquito tuve la oportunidad de volver a New York (USA), una ciudad que me encanta y me parece inagotable. En resumen estuve tres días completos y los aproveché para reencontrarme con lugares tradicionales, conocer pendientes que vienen quedando de otras visitas, pasear, sorprenderme y disfrutar incluso abajo de la lluvia.
A continuación, sin pretender que sea una guía ni mucho menos, les cuento algunos detalles de mi estadía en New York.
Alojamiento en New York
Me alojé en el barrio de Williamsburg, Brooklyn, frente a Manhattan. Gracias al intercambio de casas, pude quedarme en una propiedad maravillosa por un precio casi inexistente (160 euros anuales de membresía y 100 USD de limpieza).
Tienen toda la info en este artículo sobre departamento de los sueños, el barrio me encantó.
A lo largo de los años, conocimos diversas opciones de alojamiento en New York:
Paseos y actividades gratis en New York
El gran pulmón de la ciudad de New York, el Central Park, es una de las actividades gratuitas más populares. Aunque he tenido el placer de recorrerlo en otras oportunidades, en este viaje me incliné a no repetir e ir por los pendientes.
Así es que reservé con antelación la visita guiada a la New York Public Library, edificio impactante que se encuentra en Bryant Park y abrió al público en 1911. La visita dura una hora y media, y se reserva online; yo lo hice una semana antes desde el sitio web de la biblioteca.
El tour es en idioma inglés y te brinda un montón de información tanto arquitectónica como histórica sobre el edificio. A mi parecer, la joyita es poder entrar a los reading rooms.
Después del tour, recomiendo quedarse a ver la exhibición de los Tesoros de la Biblioteca Pública de Nueva York, donde se exponen objetos muy interesantes como la primera biblia impresa por Gutenberg.
Otra biblioteca, que me quedó pendiente esta vez, es The Morgan Library & Museum. La entrada está arriba de 20 dólares, pero se puede reservar gratis para los días viernes.
En esta misma línea, es importante chequear los horarios gratis de los museos que quieran conocer sin pagar o con pay as you wish. Yo esta vez no hice ninguno, pero les dejo enlaces a varios de mi interés:
Otro lugar que quería recorrer era The High Line, en Chelsea. Se trata de un parque en las alturas, construido sobre lo que solían las vías de los ferrocarriles New York Central Railroad, que se integra con la moderna arquitectura del West Side. El camino concluye en The Vessel y una vista costera.
Pueden ver este tramo desde el minuto 06:28 del video que subimos a nuestro canal de YouTube sobre esta estadía.
A su vez, estuve una buena parte de los días visitando tiendas de discos, instrumentos musicales y venues. Justamente era el Record Store Day, una fecha clave en el lanzamiento de nuevos discos, y uno de mis sellos musicales favoritos, Rough Trade, organizó un festival de música gratis junto al Rockefeller Center.
Acá pueden ver más sobre música y NY: Explorando la movida musical en New York, Estados Unidos.
Comer en New York
Aunque una de las cosas que más me gustan de ciudades como New York es que podés disfrutar de la variedad de comida internacional que ofrecen, también me simpatizan los «clásicos» neoyorquinos en lo que a gastronomía se refiere.
Es así que mi primera comida en Williamsburg fue un bagel de queso y huevo, acompañado de un rico café. Dicho sea de paso, elegí la cafetería de especialidad por casualidad y resultó ser argentinísima: medialunas, El Mató a un Policía Motorizado en los parlantes y merch de una marca de ropa porteña.
Esta vez me entregué al traditional breakfast en un típico lunchonette, un restaurante muy de los ’60 en el que se sirven comidas sencillas, se come rápido y en la barra (aunque también hay mesas). Elegí Johny’s en Chelsea, con la intención de resguardarme del frío y ganar calorías con un desayuno tradicional (huevos, papa, panceta y pan) y la taza de café ilimitado por 2,50 USD.
Por último, hice la experiencia hamburguesa, que en este caso documenté en Shake Shack y me sorprendió de forma positiva. Una vez más, tienen todo el detalle en el video de YouTube (minuto 09:16).
Video sobre mis días en Nueva York
Por último, les dejo el video donde pueden ver un resumen de estos días en New York:
Links de interés y utilidad:
- Buscar vuelos a New York desde Argentina / desde España 🇪🇸
- Alojamiento en New York
- Actividades en New York: free tours, guiados, entradas y demás propuestas
- Relatos de nuestros viajes a la ciudad de NY 🗽
¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje
Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Fue lindo volver a NYC tomándome unos mates y leyendo este artículo. Wow!
Siempre es lindo NYC
Sigue desproporcionadamente cara?
Tiene precios más elevados en alojamiento como otras grandes ciudades hoy. La comida hay de todos los gustos.
Chicos, si van a La Ciudad De Nueva York Que Sea En Verano…..porque nada mejor que poder vivir: «Un Verano En Nueva York» como lo expresa el tema del Gran Combo De Puerto Rico – Google It, View it on You Tube.
Fui en diciembre y en agosto. Siempre la prefiero con calor
Jejeje 🙂 Yo todavía nunca fui en verano ☀️