Permiso Internacional de Conducir: ¿Cuándo es necesario? ¿Cómo se hace?
Muchas veces nos preguntamos si era necesario el Permiso Internacional de Conducir para manejar un auto en el exterior, incluso viajamos sin él en muchas ocasiones. A esta pregunta siempre tuvimos respuestas disímiles: «no se puede viajar sin eso», «si escriben en el mismo alfabeto no hace falta» y muchas otras.
Después de dudar largo tiempo sobre la obligatoriedad (y hasta hacer nuestro propio Registro Internacional «por si acaso»), nos propusimos averiguar más sobre el tema.
El Permiso Internacional es un complemento de nuestro carnet de conducir. De acuerdo con el Automóvil Club Argentina es necesario tenerlo para:
- Autenticar la validez de la Licencia de Conducir nacional en los países del mundo que hayan asignado a las respectivas convenciones internacionales del tránsito automotor establecidas por la ONU y OEA.
- Fundamentalmente es exigible en caso de que el turista se encuentre involucrado en problemas de tránsito (infracciones o accidentes en la vía pública) fuera del país.
- Para acreditar la condición de turista de una persona sin necesidad de mostrar el pasaporte únicamente ante autoridades del transporte vial.

Permiso Internacional para Conducir
Su definición parece bastante clara: el Permiso nos sirve especialmente cuando tenemos problemas manejando «fuera del país» y autentica la validez de nuestra licencia «en los países del mundo». Ahora, ¿en cuáles de esos «países del mundo» es realmente necesario?
Empezamos por hacer memoria de las veces que alquilamos autos para ver si nos solicitaron el Permiso Internacional. El primer resultado fue algo caótico, en algunos destinos nos lo pidieron y en otros no. Por ejemplo, nos lo han pedido en Estados Unidos alquilando en las agencias Avis y Alamo, pero no en Noruega ni en Grecia con rentadoras locales.
Pasamos entonces a revisar las reglamentaciones en las web de Gobiernos y Agencias Nacionales de Turismo. Transcribimos algunos resultados:
La Agencia Nacional de Turismo de Italia expresa lo siguiente:
Los carnés de conducir expedidos por cualquier Estado perteneciente a la Unión Europea son válidos dentro de todo el territorio de la UE y, por lo tanto, también en Italia. Si se posee un carné de conducir expedido por un Estado no perteneciente a la Unión Europea, es necesario tener un permiso de conducción internacional o una traducción jurada del carné de conducir. (Fuente)
Esto fue lo que encontramos al consultar sobre conducir en el Reino Unido como turista:
You can drive any small vehicle (eg car or motorcycle) listed on your full and valid licence for 12 months from when you last entered Great Britain (GB) (Fuente)
Traducción: Podés manejar cualquier vehículo pequeño (ej, auto o moto) autorizado en tu licencia (completa y válida) durante los 12 meses posteriores a la fecha de última entrada al Reino Unido.
Y, para completar un poco más el mapa, la reglamentación en Nueva Zelanda:
You can legally drive in New Zealand for up to 12 months if you have either a current driver’s licence from your home country or an International Driving Permit (IDP). After 12 months you are required to convert to a New Zealand licence. This applies to each visit to New Zealand. (Fuente)
Traducción: Podés manejar legalmente en Nueva Zelanda por hasta 12 meses con una licencia de conducir de tu país de origen o un Permiso Internacional para Conducir. Después de los 12 meses, es necesario obtener una licencia de Nueva Zelanda. Esto se aplica a cada visita al país.
Vemos que no todos los países requieren tener el Permiso Internacional para conducir y algunos, como Italia, aceptan una traducción jurada de nuestro carnet original. Además, dentro de países como Estados unidos, la obligatoriedad depende de cada Estado.
Las rentadoras del Reino Unido lo confirman:
En Italia la obligatoriedad del Permiso Internacional está también expresada en la web de Avis.
Pero, en Nueva Zelanda, algunas de las empresas consultadas agregan la traducción al inglés como un requisito:
Así que, leyendo con atención y no pensando «por si las dudas», descubrí que saqué mi Permiso al divino botón, ya que las licencias extranjeras son válidas durante tres meses para manejar en Noruega (Fuente). No importa, tendré que aprovechar e ir pronto a manejar a algún donde sea obligatorio 🙂
Actualización 07/2018: Retiramos auto en Italia con Budget y con Europcar, ninguno de los dos solicitó el permiso internacional de conducir. Dijeron que podían pedírnoslo si nos paraba la policía.
No hagan esto: Estás en otro país, vas flojito de papeles en un auto alquilado y te para la policía (muy mal hecho)
Actualización 01/2019: Retiramos auto en España con Budget, no nos solicitaron el permiso internacional de conducir. Dijeron que podían pedírnoslo si nos paraba la policía.
¿Cómo se saca el Permiso Internacional en Argentina?
El trámite se hace en las sucursales del Automóvil Club Argentino (ACA) y tiene un valor de AR$ 975 (Enero 2019) para no socios y un 50% de descuento para los socios. Se puede realizar el pago en efectivo y con tarjetas de crédito y débito.

Documentación requerida para hacer el Permiso Internacional
Yo hice el trámite en la sucursal Mar del Plata y el proceso completo me llevó unos 20 minutos. Simplemente fui, sin sacar turno, con la documentación requerida:
- Original y fotocopia (frente y dorso) de Licencia de Conducir Argentina vigente
- Original y fotocopia del D.N.I. (primera, segunda y cambios de domicilio)
- Dos fotos carnet (4 x 4) con fondo color celeste o blanco, impresas en papel calidad fotográfica.
Lamentablemente este Permiso Internacional sólo tiene validez por un año, bastante poco.
Info completa en la web de Automóvil Club Argentina.
Conclusión
Si planeás alquilar un auto y manejar en un país extranjero, consultá con la empresa rentadora si es necesario o no contar con el Permiso Internacional de Conducir y corroborá la información con la embajada o el organismo correspondiente. Muchos países no lo requieren y algunos hasta aceptan una traducción certificada de nuestro carnet extranjero.
Nuestros lectores, siempre tan capos, nos contaron porqué eligen tener el Permiso Internacional y porqué no. Compartimos algunos comentarios:
@InfoViajera en Orlando, me olvidé el argent, solo tenía el inter la cía se negó a entregar el auto, reserva paga tuve que ir a otra cia
— mmajul (@elbandi4) 21 de septiembre de 2016
@InfoViajera verso argento para recaudar! Jamás me lo pidieron ni reclamaron!
— Juan I Roussillion (@JuanRoussillion) 21 de septiembre de 2016
@InfoViajera si no tenes el registro internacional, en caso de accidente, el seguro te puede dejar en banda #asidicen
— Cochy Caprile (@CochyCapri) 20 de septiembre de 2016
@InfoViajera No le quedó otra. No vale la pena arriesgar toda la logística por $500, recomiendo siempre sacarlo (sobre todo para Europa)
— Joel (@anden4) 20 de septiembre de 2016
Links de interés:
Gracias por responder, leí también que hay un tratado entre los Argentina y España a través del cual se aceptarían como válidos las licencias de cada país, eso saben si está vigente? porque si es así entiendo que no sería obligatorio el internacional.
Desde ya muchas gracias,
Saludos
En España no es necesaria la licencia internacional porque comparitmos el idioma. Hice la consulta hace 2 semnas en Europcar y eso me respondieron. Saludos.
Es buena idea consultar con la rentadora, así no tenés sorpresas al retirar el auto, como le pasó a varios.
Saludos, Mariano
Muchísimas gracias Mariano!!!
No lo necesité en España, lo consulté al consulado español en argentina y me repondieron que no hacia falta
Ni en Florida ni California jamas me lo pidieron. En las tantas veces que estuve una vez tuve un choque en la Florida con policia y todo y solo pidieron el normal de aca. Y el seguro pagó los gastos. Asi que en mi experiencia el internacional no sirve para nada
Buen aporte, es la duda de muchos qué pasa cuando hay un accidente.
Saludos
Ni en Brasil, ni en Jamaica, ni en Bahamas, ni en México, ni en Estados Unidos, ni en Italia, ni en Francia, ni en Inglaterra, ni en Tailandia, ni en Malasia. En ninguno nos pidieron.
Te gusta manejar por todos lados a vos, eh 🙂
Usaste en europa la licencia nacional anterior a la última? Poseo la que no figura la traducción al inglés de los datos. Aunque es nacional, no se si me la aceptarán…
Estuve en Los Ángeles en enero de este año, iba con un Mustang a 100 mph (150 km/h) me corrió la higway patrol como en las películas ? pare en la banquina, No tenía la licencia internacional, al parar el policía me solicitó la licencia de conducir, le dí la de bs as la que tienen todos, no paso nada, solo me pregunto dónde decía la dirección en la licencia… eso si me lleve una flor de multa ?? en mi caso no fue necesario tener la licencia internacional..
Hola, Ariel,
Lástima por la multa, pero la historia es más que interesante 🙂
Saludos
Argento nivel Dios haciendo pasar verguenza en todos lados …y esos educan hijos después …de 4ta
Aporte: en Nueva Zelanda y en Australia, si bien no te piden el internacional, te piden que esté en inglés (las nuevas versiones del carnet nacional vienen en el inglés, la mía que es nacional pero de las primeras, es sólo español). Si no está en inglés, tenés que contratar servicios de traductores (que cobran aprox. 50 dólares) para poder alquilar un auto (o llevar el internacional acompañado del original).
Justo una lectora acaba de llegar de allá y se lo pidieron.
Saludos
Pregunta que quizas me sepas despejar: Recien saque el registro y sí, esta en ingles, pero precisamente, es nuevo, hay alguna compañia en nueva zelanda que te alquile con registro argentino recien sacado?
La primera vez que fui a Europa lo saque por miedo a no poder alquilar…fue un gasto innecesario, nunca lo use. No es necesario en Irlanda, Escocia, España, Italia, Alemania, Holanda, Florida y Texas al menos que he probado.
A mi en Texas, con Avis, me lo pidieron 🙁
Alquile auto en Barcelona y nunca me lo pidieron (lo saque de gusto). Ni siquiera el de Argentina.
Mi carnet de conductor es de un municipio chico del interior del país. Es un cartón impreso en Word, plastificado y con la foto pegada. Las veces que he viajado afuera, llevé el internacional porque dudo que en el exterior me tomen como válido esa vergüenza de carnet que me dan en mi pueblo.
Ya deberían cambiarlo por el nacional imagino. Seguro la próxima vez que lo renueves, va el nuevo
Che, hablemos con el intentendente y que compre una maquinita de impresión de tarjetas 🙂
Buenas noches info viajera! Para panama saben si sera necesario? Muchas graciiaass
NI idea
Justo ayer tuve que cancelar un auto porque me olvidé el carnet nacional y traje el.internacional,. No sé qué pasa en estos casos ya que en Sudáfrica por ejemplo, presenté sólo el internacional y nunca me pidieron el Nacional (aunque lo tenía). No me quise arriesgar a tener problemas con el seguro y tuve que cancelar. No sé si saben algo de estos casos en que sólo tenes el internacional. Saludos.
Uhh, qué garrón, teníamos entendido que hay que llevar ambos, ¿en el internacional no dice nada de eso? No tengo ninguno a mano.
Saludos
Si si dice, que hay que presentar los dos, por eso no me quise arriesgar por más que me lo tomen en la agencia.
Bieeeen
El internacional sin la licencia de conducir NACIONAL habilitante, no sirve para nada. Ojo con eso, si te entregaron el auto igual solo con el carnet internacional fue un error del empleado. Nunca olviden de llevar su licencia de conducir local, porque ahí si pueden meterse en un buen lío si sufren algun percance: el cartón internacional remite a la licencia habilitante que DEBE tenerse.
Es tal cual como lo aclarás, Ged. La nacional siempre debe presentarse.
Saludos
He alquilado autos en Chile, Brasil, Uruguay de Sudamerica. En Florida, USA. En Irlanda, UK, España, Francia e Italia de Europa, no siempre en la misma rentadora. Nunca me exigieron el famoso carnet internacional, sí mi licencia de conducir nacional vigente (incluso he viajado con las viejas licencias municipales llenadas a máquina o manuscritas sin problemas)
Y es un verso del ACA eso de que es exigible en caso de accidente: verso,lo único exigible es tu licencia de conducir nacional habilitante VIGENTE (ojo los plazos, algunos países sí demandan que tenga al menos un año más de vigencia)
Sí es imprescindible llevarla en caso de viajar con tu auto o rentar uno en estados con alfabetos diferentes: cirílico, árabe, chino, etc.
Si en algún caso de países con alfabeto latino te la piden al retirar el auto, es solo por ignorancia del empleado o interés en hacerte contratar un conductor adicional (si el otro dice tenerla). Tampoco puede exigirtela un policia. Ponerse firme ya que no te pueden desconocer la reserva.
Ellos no deben saber o poder traducirla, ya que lo único que tienen que comprobar es el nombre y documento del titular, más la categoría habilitante (son universales) y la fecha de validez.
Doy clases de Derecho Internacional Público y la normativa central aplicable es la Convención Internacional de Tránsito de Viena que en su artículo 41 dice:
«Validez de los permisos para conducir
1. Las Partes Contratantes reconocerán:
a) Todo permiso nacional redactado en su idioma o en uno de sus idiomas o, si no está redactado en uno de tales idiomas, acompañado de una traducción certificada;
b) Todo permiso nacional que se ajuste a las disposiciones del Anexo 6 de la presente Convención;»
Destaco que el español es uno de los idiomas oficiales de la Convención
Lo aclaro porque no solo es el costo de $600 que te cobra el ACA por el carton ese, sino que no en todos lados hay sucursales del ACA que lo emitan. En mi caso, tendría que sumarle a los $600 (un robo siendo que la validez es de solo un año), un viaje a Buenos Aires para tramitarlo.
Yo creo que tenés razón y uno lo puede pelear a capa y espada, pero también es cierto que en algunos casos la exigen, por ejemplo en Italia, hay gente que por no contar con esta traducción no ha podido retirar el auto. Seguramente si cuenta con la información y tiene acceso a un funcionario con suficiente autoridad puede argumentar y llegar a un resultado positivo, pero esto no es posible en todos los casos y más aún cuando el idioma es una barrera.
Saludos, Ged
Pero a ustedes se lo han pedido en Italia? A mí no me lo han pedido nunca yendo con reserva desde acá, los de la rentadora ni tienen que saber el idioma ya que lo único que deben verificar es tu nombre, número del documento, categorías habilitadas (son universales A,B etc) y vigencia. Es ilógico eso que les dijeron de que se puede adicionar un segundo conductor sino la tiene. O bien se puede circular sin la internacional o no. Suena a verso para cobrarte un extra como cuando te quieren agregar seguros que ya te cubre la tarjeta.
Hablando siempre de Europa, para Grecia o Rep Checa no me arriesgaría a ir sin la internacional ya que el alfabeto no es el romano (si bien he conocido de viajeros que han alquilado en ciertas agencias sin problemas con solo la licencia nacional) y ahí si es necesaria.
Por otro lado si es legalmente exigible que figure como conductor quien sea titular de la tarjeta de crédito donde se plasmará la garantía preautorizada.
Fui al enlace del ACA que alguien puso en los comentarios y la info que dan desde el vamos es poco seria: mencionan dos convenciones anteriores de 1943 y 1949, siendo que fueron reemplazadas por la Convención de Viena de 1968 de la que transcribí el art… También versean sobre que la ONU y la OEA son partes de esas convenciones cuando no es cierto e imposible al menos para la de 1943, ya que ambas Organizaciones Internacionales se crearon después de la 2 guerra en 1945 y 1948…
Hola, Ged,
Nos lo pidieron en Cerdeña y en Bari, aquí contamos un poco sobre esas experiencias, la verdad, en ambos casos me dio la sensación de que era «negociable» si no lo teníamos:
– Alquilar un auto en Italia: la experiencia con Europcar
– Alquilar un auto en Italia: la experiencia con Budget (sobre la marcha)
También nos lo pidieron en Turquía: Alquilando un auto en Turquía con mi mamá
Saludos
Hola otra vez, había leído algunos de esos posts, ya que justo en julio próximo viajaré entre otros destinos a Cerdeña y pensaba alquilar un auto allí porque he visto que es un lugar ideal para hacerlo! También en Burdeos (FR). Reservaré por Rentalcars, evitando elegir Europcar al menos en Sardinia por las dudas jaja. A la vuelta les cuento como me fue! Gracias por la data, saludos
Doy por descontado que te irá genial, Ged, pero igualmente a la vuelta contanos, eh 🙂
Saludos
Viajo a EEUU en unas semanas. No voy a alquilar auto, voy a lo de amigo de allá y cuando tengamos que salir, vamos a turnarnos para manejar. Ya ni sé si tengo que sacar el carnet internacional o no, porque en todos lados se contradicen. Lo que no quiero es exponerlo a mi amigo en caso de que yo tenga un accidente y que el seguro no le cubra porque consideran que mi licencia no es válida; pero a su vez, en el ACA me dijeron que no me dán la licencia internacional por que soy «principiante» hasta septiembre de este año. La verdad no sé que hacer.
Es comprensible el desconcierto, Lucas, la información está muy fragmentada y es contradictoria, quizás es buena idea que tu amigo averigue allá acerca de este requisito, así le pueden informar de primera mano.
Saludos
Ojo que si sos categoría principiante, en otro país te pueden desconocer estar habilitado para manejar vehículos (propios, prestados o rentados). Eso sí figura en la Convención de Tránsito. Desconozco como podrá ser en el estado de USA al que vayas (allá cada estado tiene mucha más autonomía que nuestras provincias en cuanto a lo que legislan y no aclaraste a cual vas?)
Con respecto a España encontré un convenio internacional firmado entre España y Argentina que según lo que puede verse en la página oficial, se encuentra vigente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2002-20272 .
A pesar de esto algunos conocidos insisten en que, en caso de tener un siniestro, es indispensable tener el registro internacional? ¡Puede ser que sea así estando el documento publicado vigente?
El tema este es, como aclara en el párrafo 1, para los que residen en esos países. Por ejemplo, cuando un argentino va a residir a España. Eso es lo que entiendo yo.
Italia, en Julio, auto alquilado en la estación Termini, que tiene varias rentadoras una al lado de la otra (Locauto tenía yo). No me pidieron el internacional, no saqué seguros adicionales al que ya tenía sacado por Internet. Tampoco me paró la policía jamás, pero siempre respetando los límites aunque varias veces me dejé llevar por la corriente y los tanos la verdad que son como nosotros. Donde no hay radar, pisan un poco más.
Alquile auto en España en Agosto y Septiembre por Avis y Budget y en los dos casos alcanza con tener la licencia de conducir argentina, ninguna de las dos compañias pide el cartoncito del ACA (que dicho sea de paso, aunque sea podrían actualizarlo a algo tipo tarjeta, para venderlo mejor).
Es verdad, es horrible, y los pobres que lo hacen lo tienen que desarmar todo para imprimirlo.
Estimados, este blog me ha sido de mucha ayuda así que devuelvo un poco desde mi experiencia. Saqué la licencia internacional hace un par de meses. Me tomó 10 min y me costó $750. En Italia alquilé auto en Maggiore (por una oferta desde Rental Cars), no me pidieron la licencia y me entregaron el auto 1 hora mas tarde porque «tenían inconvenientes con el sistema». En Grecia alquilé en Sixt (tambien con una oferta de Rental Cars) y si me pidieron la licencia internacional, pero me entregaron un auto chocado. Tengo entendido que la licencia te la piden en los países que no utilizan alfabeto romano. En mi caso así fue y como alguien dijo arriba, no vale la pena arriesgar la logística por $700.
Gracias por contar tu experiencia, Guido. Saludos.
Gracias por el comentario!
Hola. Saben si en portugal, espana y holanda necesito licencia internacional o puedo solo con la de argentina(tengo la licencia vieja que esta solo en castellano y no la nueva que tambien esta en ingles). Saludos
Como habrás notado en el post y en los comentarios, es todo un tema descubrir si es preciso o no.
¿Preguntaste a la rentadora si ellos lo tienen como condición para entregarte el auto?
si vi en los comentarios que en holanda y espana no hay problema pero mi idea seria alquilar un auto en lisboa para hacer espana y portugal y despues alquilar otro auto en holanda. Estuve viendo las condiciones en la pagina de europcar y dice solo licencia de mas de 1 ano de validez asi que creo que no tendria problema. Igualmente le voy a mandar un mail a ellos para no tener problemas. Saludos
Buena idea, Martín. Es un tema enroscado 🙁
Y.? Es necesario o no…? Anoche me entere de xasualidad de este permiso…
Q dice la ley nacional de transito sobre este tema…?
Cuando alquilás por rentalcars por ejemplo a España, dice que lo tenes que llevar. Yo por las dudas los llevo siempre aunque no lo pidan nunca
seria muy util saber si alguien ha tenido accidente/multa etc y como lo resolvieron, si es que les exigieron el internacional.. me interesa principalmente USA
A mí me paro la policía en Texas, porque sin querer buscando algo de mi bolsillo pise la línea blanca de la banquina. Me pidieron la licencia y les entregue la licencia argentina. La llevo al patrullero, no se si la escaneó en las computadoras que tienen ellos ahí, y al rato volvió y me dijo que estaba todo bien con la licencia. Qué vaya con más cuidado. No me exigio nada más.
Bien!
Costo del carnet Internacional: $950 ( U$S 24.68 ) ; viaje de U$S 5000 o más … yo lo sacaria
Es una manera de pensalo muy válida. Saludos, Alex.
A nosotros al retirar el auto en alamo Orlando, nos pidieron el carnet internacional. Habiamos leido que no era necesario pero por las dudas, yo lo habia sacado. Nos tuvieron como una hora en espera y nos explicaron que ante la duda sobre la licencia pueden pedir el internacional. Me mostraron un libro en el cual tienen muestrario de carnets validos y el nuestro no estaba…claro, de una ciudad del interior.
Les acepte las disculpas pidiendo un upgrade ???? a lo cual accedieron.
Bieeen negociado, Carolina 😉
Hago mi aporte: hemos manejado en varios lugares, incluso por la derecha y el Internacional fue fundamental en Emiratos, Jordania y Sudáfrica. Los primeros porque siguen la regla general de que no tienen caracteres latinos en su alfabeto. Sudáfrica lo aclara cuando haces la consukta, aunque a muchos la agencia no se los requirió para retirar el auto. En China no sirve ni el local ni el internacional ya que es requisito tener licencia expedida por la autoridades chinas. El Internacional siempre debe acompañarse con el local.
Gracias, Paula.
En la Metro, en el programa de Maria O Donnell, ella decia que es obligatoria desde el 1/1/19 para EUROPA, REINO UNIDO y EEUU, mencionando que habia salido publicado en algun lado que no recuerdo. No dieron mucha explicacion al respecto, hablaban de alquiler de autos en el exterior. Lo que si dijeron es que podes tenerla o no, y en ese caso dependes si algun oficial de transito te la pida. Ahora, si por algun motivo estando en el exterior, tenes que usar el seguro, la deberias tener SI O SI.
Saludos.
No escuche nada oficial del tema
En EEUU no creo. Alquilamos lo más bien semanas atrás en la costa oeste y no nos pidieron más que la licencia de conducir de acá y la tarjeta de crédito… Además nuestras actuales licencias de conducir vienen en español e inglés. Y dudo que la rentadora no pida algo que si pediría el seguro, qué sentido tiene que ellos te den un auto y no cumplas los requisitos, la responsabilidad sería de ellos.
Impresiona como un carton con un sello pedorro de fecha y una foto FACILMENTE falsificable tenga mas poder que una licencia de conducir con todas las normas de seguridad y emitidas por organismos oficiales del estado. Inentendible en el siglo XXI
¡Posta!
Hola, para los que les pueda interesar en la página oficial de Florida Highway Safety and Motor Vehiqules dice lo siguiente:
VISITING FROM ANOTHER COUNTRY?
Visitors to Florida who wish to drive while here are required to have in their immediate possession a valid driver license issued in his or her name from their country of residence.
https://www.flhsmv.gov/driver-licenses-id-cards/visiting-florida-faqs/
Suma, suma
pregunta que me tiene preocupado, reserve en israel con sixt, y crei leer un cartel que decia , que la licencia tenia que tener al menos un año de validez , eso quiere decir un año al vencimiento , a mi me vence en 7 meses , no quiero tener problemas con eso , si alguno sabe del tema se lo agradezco.
Hola, Carlos,
Te sugiero que consultes directamente a la rentadora, va a ser lo mejor.
Saludos
gracias por el comentario , fue lo primero que hice, sixt argentina llame x tel y me dice no hay problemas ,,,pero creo fue una respuesta local, mande mail a sixt israel y no me responden aun, saludos
Avísanos si te responden
Un año de validez o de antiguedad?? Suelen pedir un año de antiguedad, Nunca lei de validez. Raro
aun espero respuesta, llame de nuevo a sixtt argentina y otro operador me dice algo distinto, que si se necesita licencia internacional , cosa distinta al anterior, y cree que no importa el vencimiento mientras este vigente ,,,, aca parte un comentario mas arriba de GEN ,
Y es un verso del ACA eso de que es exigible en caso de accidente: verso,lo único exigible es tu licencia de conducir nacional habilitante VIGENTE (ojo los plazos, algunos países sí demandan que tenga al menos un año más de vigencia)
sigo esperando contestación de sixt israel , comento si lo hacen , gracias
Dale!
Muchachos, yo voy a Italia (Cerdeña) en Junio. Disculpen la ignorancia, pero ¿que sería una traducción jurada de nuestro carnet original? ¿Hay que ir a un escribano o donde se hace dicha traducción? Y ya que estamos, ¿recomiendan Europcar o mejor otra?
Hola, Diego,
En los últimos tiempos alquilamos 4 veces en distintos lugares de Italia, incluso en Cerdeña y no nos pidieron el internacional, nos funcionaron bien Europcar, Avis y Locauto.
Aquí algunos relatos:
– Alquilar un auto en Italia: la experiencia con Europcar
– Alquilar un auto en Italia: la experiencia con Budget (sobre la marcha)
– Llegar a Sicilia (Italia), agarrar el auto, equivocar el camino, comer en Cefalú
– Somos cinco, teníamos que alquilar auto en Europa, alquilamos dos
Saludos
Yo use Sixt en Cerdeña y tampoco me pidieron el internacional.
Todo muy bien con la rentadora.
No te recomiendo «Sicily by the car» Los dueños son mafiosos de Sicilia y agregan costos de multas, etc que te descuentan d la TC una vez entregado el auto.
Podrás leer todos los comentarios de estafas en páginas como trip advisor.
hola.. soy de Argentina.. queremos salir del pais con casilla rodante o motorhome.. el conductor tiene licencia de conducir C y el viaje duraria entre uno y dos años.. somos dos adultos y dos menores.. q tramites son necesarios para poder recorrer America en ambos vehiculos?.. se necesita algun carnet de conducir especial?. en caso de tener q sacar el carnet internacional, sabiendo q ya tiene el C, tiene q hacer el curso y psicofisico?. teniendo en cuenta q el motorhome es e mas de 3500kg!!!!!
Hola, Romina,
No tenemos info certera sobre el tema.
Veamos si algún lector conoce y comenta…
Hola, Romina. No tenemos info sobre el tema, veamos si alguien comenta con su experiencia o conocimiento. Saludos.
Quisiera saber si un turista con licencia de Puerto Rico puede conducir en Argentina o si debe hacer algún trámite para conducir mi vehículo, no rentado mientras se encuentre de turista en Argentina. El es NO MERCOSUR
La verdad, no lo tengo claro, veamos si algún lector sabe y comenta…
viaje a EEUU, Brasil, México, España y hasta el año pasado no me pidieron nada. este año estoy viajando nuevamente a España y consulte con Rentacard y y me dijeron que tenia que llevar el carnet internacional. por lo tanto tendre que sacarlo, por las dudas, no sea cosa que cuando llegue alla no pueda alquilar.
saludos
Es un gastito más, pero qué feo sería que no te den el auto… Saludos
Hola, una consulta ya me encuentro confundida por el tema de la licencia internacional, soy de chile y viajo en septiembre a turquia, es necesario que tenga mi licencia internacional , el auto lo arrende por avis y esto dice en su información ( Recuerda traer tu permiso de conducción cuando recojas el vehículo. El permiso internacional se requiere si tu carné no está escrito en caracteres romanos. ), si me pudieran ayudar se los agradecería
Saludos.
Hola, Yasna,
A unos amigos nuestros se lo pidieron en Turquía al retirar el auto hace un par de años, pero como verás en el post y en los comentarios de los lectores, es un tema muy variable y depende un poco de quién te atienda.
Saludos
Saludos. Para viajar por nuestros paises limítrofes (Mercosur) ¿hace falta?
En teoría deberías. EN la práctica no tengo certeza.
Que tema!!!….nadie sabe contestar….
Tengo entendído que lo del carnet internacional,..NO es válido…..,(desde hace años….)
El automóvil club argentino,es un club privado!!!!………
A mi me lo pidieron para alquilar en Nueva Zelanda y Francia. No me lo pidieron en Portugal.
En Nueva Zelanda nos solicitaron en la compañia (Happy car) la traduccion. La contratamos por mail desde Sydney a una traductora que encontramos en la web y nos hizo llegar al hotel la traduccion .
En Italia tuvimos un problema mecánico con un vehiculo, afuera nevaba, llego la policia antes que la grua y nos pidieron el carnet internacional (por suerte lo teniamos)
Yo siempre termino llevándolo
Hola! Hay alguna referencia de la pagina https://internationaldriversassociation.com/? Dice que lo podes sacar por 3 años?
Para mi, sanata
Hola, Noelia. Yo no la conozco, veamos si alguien comenta su experiencia. Saludos.
Te lo entregan en el momento el carnet
Si