Avión versus tren: Desde Londres (Reino Unido) a Barcelona (España)
En los próximos días, tengo que dejar el Reino Unido y moverme a la costa oeste de España, idealmente primero a Barcelona. Mi punto de partida es Londres y mis opciones de transporte son dos: avión o tren, el bus queda descartado.
En este viaje, estoy tomando todas las decisiones a último momento, así que como recién ahora me senté a acomodar este movimiento comparto con ustedes los pasos de la definición del transporte a Cataluña desde Londres. Más allá de lo anecdótico, escribo este ejemplo para cuando ustedes tengan que hacer una comparación similar.
Primer tema: el equipaje
Tengo una guitarra viajera, una valija mediana y una mochila que pasa como equipaje de mano. ¿Qué significa eso? Que no puedo pagar una tarifa low cost básica porque tengo que despachar sí o sí.
Los vuelos a Barcelona en mis fechas (principios de agosto/2019) rondan en los 120 euros con equipaje despachado saliendo desde Gatwick:
Viajando en tren, no debería preocuparme por las maletas (ya estoy pensando en modo España, jaja), ya que los vagones tienen espacio específico para dejar equipaje y, salvo que lleves un cargamento de cosas, está contemplado en la tarifa.
Segundo tema: el tiempo
En este viaje, la cantidad de horas que me lleve el transporte no es un problema, disfruto cualquier medio y no tengo apuro. Comparemos:
Yendo en avión
- Desde Londres al aeropuerto de Gatwick en tren: 40 minutos + 20 minutos desde Waterloo hasta Victoria
- Entre dos y tres horas de espera en Gatwick por tratarse de un vuelo internacional
- 2:45 horas de vuelo y movimiento en el aeropuerto de Barcelona
- Transporte al centro de la ciudad: una hora
Total aproximado: 7/8 horas
Yendo en tren
- Bus desde Waterloo hasta St. Pancras: 20 minutos
- Eurostar desde Londres a París (viaje y llegada con antelación): 4 horas
- Transporte desde Gare de Nord a Gare de Lyon: 10 minutos
- Espera en la estación: 30 minutos
- Tren desde París a Barcelona: 6 horas y 30 minutos
Total aproximado: 11 horas y 30 minutos
Tercer tema: los precios
Como siempre, este aspecto varía según el momento del año en que viajemos. Estando en temporada alta y comprando con poca antelación, la variedad de tarifas no es la más económica.
Previendo la compra un tiempo antes, aprovechando ofertas y/o viajando en temporada baja, generalmente es posible conseguir tickets a menor valor.
Como mencioné al comienzo del post, volar con Vueling en las fechas que quiero con el equipaje incluido me cuesta unos 120 euros.
Por otra parte, las reservas de asiento para viajar con mi pase de tren Eurail son obligatorias y tienen los siguientes valores:
- París – Barcelona Renfe-SNCF (RSC): 34,20 euros (standard) / 48,40 euros (primera)
- Londres-París Eurostar (ES): 30 euros (standard) / 38 euros (primera)
Y comprar los pasajes en Omio para estos mismos trenes sin tener pase a pocos días del viaje:
- Londres-París Eurostar (ES): 150 euros
- París – Barcelona Renfe-SNCF (RSC): 150 euros
Sumando que no me importa tardar unas horas más y que me encanta viajar en tren, utilizar un día de pase de tren resultaría la opción más económica comparando avión y tren en este ejemplo.
En cambio, si tuviera que pagar los tickets de los trenes, el gasto sería mucho más grande y seguramente optaría por el avión. Como decimos siempre, no todo se trata de dinero cuando armamos viajes: puede ser que estemos viajando con mucho equipaje y prefiramos evitar volar o, por ejemplo, que queramos cortar y meter una visita a la hermosa París en el medio 🙂
Todo parece indicar que me voy en tren, pero, más allá de mi decisión final, espero que este post les sirva cuando estén armando sus itinerarios europeos.
Algunos links de utilidad:
Cómo estás cintia? , te comento lo que hice . Yo debía volar de gatwick a malaga . Saque ayer 03/08 para volar el 25/08 por norwegian Londres – malaga directo ( incluye 2 maletas de 20kg ) a $ 2562 + 1 punto por quiero viajes en 6cts s/int . El vuelo sale 18.55 . Fíjate si encontras algo parecido por ahí te sirve . Besos .
Interesante lo de Quiero!, pero no tengo puntos ahí. Gracias por la info. Saludos.
Hola Cintia en febrero pasado con mi familia hicimos Venecia-Londres y también la duda fue como lo hacíamos y pensando que un viaje en tren también forma parte de una atracción en gral…optamos por tren nocturno desde Vcia-paris….ese mismo trasbordo que mencionas en París pero al revés y París-Londres en el Eurostar y realmente nos encantó….creo que los trenes en Europa son una comodidad para disfrutar y conocer otra cosa distinta del viejo mundo..saludos
Si uno tiene el tiempo y la disposición, es genial moverse en trenes. Qué bueno que pudieron hacerlo 🙂
que suerte que tenes tanto tiempo para viajar!! En mi caso lo mas comodo posible. Si tengo opcion salir a media manana y llegar cerca del horario del check-in al hotel, para poder pasear x la tarde, y cenar tranquilo en destino. El tren ni entraria en consideracion, en avion si o si, y en vuelo directo, salga lo que salga. Eso si lo estaria emitiendo con muchisima mas anticipacion.
Es un buen itinerario de vuelo ese, Nestor, se aprovecha bien bien el día. Saludos.
Siempre tren antes que avión, salvo que las distancias sean enormes. Por comodidad hago tramos mas cortos siempre metiendo alguna ciudad en el medio (Paris tienta bastante).
Tienta París, siempre…
Buenas,
Yo viajé desde Londres Gatwick hacia Barcelona los primeros días de junio. Viajé con Vueling y me acuerdo que el pasaje con la valija despachada costaba algo así como 100 o 120 euros.
La verdad me pareció bastante bien, como comentabas acá el viaje fue de 2 horas no más. Lo que no estoy de acuerdo del todo es con las 3 hs de espera en el aeropuerto, yo creo que llegué con dos y me terminó sobrando. Digamos, no hay que hacer migraciones para salir de Gatwick, sólo te piden cuando ingresás a España.
En mi caso puntual había dos aduanas, una para europeos y otra para no europeos. A la de europeos fue todo el avión, mientras que en la otra éramos sólo 3 personas. Fue realmente todo muy rápido.
Espero que te sirva, saludos!
Uh, me hiciste acordar que yo tengo doble ciudadanía, y la uSe a mí favor … Para ingresar por Barcelona la hicimos como europeos, y el resto como extra comunidad. Fue lo más rápido. No podía usar el lector porque me tenían que revisar la autorización de viaje de mí hija cada vez
Yo soy medio maniática y, por experiencias previas no tan favorables (jaja), siempre prefiero estar tres horitas antes por si las dudas 🙂 Saludos y gracias por compartir.
Contra, concuerdo con el comentario anterior 3 horas antes dentro de la unión europea no es necesario, creo que es solo 1 hora. Aunque tan ajustado en aeropuertos grandes no me gusta. Y en cuanto a tu organización del tren, no vi el tiempo antes en la terminal, a la cuál no recomiendo llegar sobre la hora.
Son lindos los trenes, se disfruta el paisaje, pero yo para tramos largos prefiero avión o parada en el medio.
Saludos
Es considerado vuelo internacional por ende son tres horas antes, obviamente es a gusto del pasajero y podes llegar sobre la hora. El costo de las valijas suma mucho y ademas las estaciones de trenes quedan casi siempre mas a mano que los aeropuertos. Los trenes con llegar 10 minutos antes sobra. Si coincido que armo traslados mas cortos.
Vuelos desde UK a la unión europea no tienen la misma regulación ni exigencias que los restantes vuelos internacionales. Tomé dos vuelos el año pasado con aerolíneas distintas (Easyjet y Ryanair) y solo recomendaban llegar al aeropuerto entre 2 y 1.30 horas respectivamente
?
Lo dejé entre 2 y 3 horas para que cada uno decida 😉
Eurostar pide llegar 1:30 hs. antes, dado que hay que hacer migraciones.
En mi caso, no lo dudaría , Tren. Amo los trenes en Europa, se VEN todos los paisajes. Es mi gusto. Hace 10 años hice la mitad de Italia en tren,aún resultando más caro y aún recuerdo cada detalle.
❤ Trenes ❤
Yo hace 5 meses hice todo el norte de Italia en tren pagando 17 euros cada freccciarossa 1000, no lo podía creer, cupón del 30% off. Es hermoso para recorrer así, y llegar al centro de las ciudades, pero en este caso …el tiempo es oro, no lo dudaría iría en avión directo. Sin escalas
Hola Cintia. Para vos que sos joven y fuerte no implica un problema, pero yo sumaría entre las cosas a tener en cuenta la cantidad de veces que hay que mover valijas en cada opción. Mi marido y yo ya optamos hace rato por viajar con lo mínimo indispensable, pero igual nuestras espaldas ya no son lo que eran y subir las valijas en el mostrador de despacho en los aviones o acomodarlas en los trenes (o en los baúles de autos) es de los peores momentos de un viaje. Gracias como siempre y saludos!
Muy buen aporte, Javiera, no es cosa menor a tener en cuenta. Saludos.
Sino tuvieras el Eurail pass te diría avión sin dudas. Los más de 1200km lo justifican.. Gastarías en total – con despacho de equipaje–bastante menos y tardarias menos incluso de lo que calculaste en el viaje global (para vuelos de uk a Europa no necesitás tanta antelación y te faltó la segura espera para combinar ambos trenes). Pero si además el largo paseo en tren (me encantan) no es problema, ya tenés tu elección cantada!
Cierto, hay que sumar una horita más entre trenes 😉 Sin dudas, si no tuviera pase, volaría o compraría trenes con antelación para parar en París. Saludos.
Y tené en cuenta que el Eurostar te exige mínimo estar una hora antes en St Pancras (inmigración, aduana y rigurosidad en el control de equipaje similar a embarcar en avión)
Sí 😉
Ah me rectifico, habías tomado en cuenta en el post un periodo anterior a tomar el Eurostar. mala mía mil perdones!!! 😉
No estaba de más tu aclaración igual, saludos.
Es obvio que lo más económico es un Ryanair directo. Pagando priority y equipaje, en tren llegas rotisimo…demasiado viaje
Sí, estás en movimiento varias horas y el cuerpo lo siente, pero tiene lo suyo 🙂 Saludos.
ESA RUTA en especial (con o sin París) para mi es tren. Sin ninguna duda, y por más que se repita.
Muy rápido del avión, si… también hay que llegar a los aeropuertos (aún bien conectados, suelen estar lejos) y con bastante anticipación, además tramitar, clasificar nuestro equipaje para despachar, y no siempre son puntuales. Y nadie contempla al llegar: esperar la cinta… vivir «ese momento» de incertidumbre de si está o no está!
Los trenes viajan del centro al centro de la ciudad. Hay mayor frecuencia, alternativas, comodidad con el equipaje, es más cómoda la butaca y ni hablar del paisaje. NO ES LO MISMO llegar a El Prat que a… Plaza Catalunya!!!
Excelente. Coincido
Son cosas a considerar, sin dudas, lo genial es que existan opciones para todos los gustos 🙂 Saludos
Excelente Cintia, un verdadero manual recontraexplicado del proceso que los que nos armamos nuestros propios viajes debemos hacer en la planificación, a veces hasta con lápiz y papel, cuando surge una elección entre varias alternativas. Pero, te parece que era necesario crear una nueva grieta?. Jaja, saludos.
Ayy, no, no, no era la idea, jajajajajaja. Saludos.
Dios!! Leo y leo a cada uno y todos tienen algo de razón!! Cómo decidir cuándo tenes solo 9 días ida y vuelta BsAs / Barcelona y QUERES visitar algo más?!!!
Una opción es quedarte en Cataluña y focalizar tu viaje en esa región.
Si creo que es buena opción gracias, hasta noviembre tengo chance de seguir leyéndolos!!! Y aprender
🙂
Yo hice tren de paris a barcelona y la verdad que en el medio tenes unos paisajes bárbaros, ya que va pasando por distintos pueblitos y bordea el mar.
?
Buen día! Me cancelaron un vuelo FCO-PMO así que entró en juego la posibilidad de hacer esa ruta en tren.
Hay mucha diferencia entre nocturno y diurno, así y todo lo estamos evaluando (ya que no tenes que pagar hotel).
Nunca viaje en tren nocturno, así que esto tiene su as en la manga. Incluso, por lo que pude leer por ahí, desde el continente a Sicilia te cruzan en ferry de Trenitalia, o sea, suben los vagones al ferry que es exclusivo de ellos… cosa de locos!!!
Alguna vez hicieron semejante trayecto? Con ferry y todo?
Digo, porque apareció la opción de Ryanair que antes no había visto esta ruta el día que tenemos que salir para PMO.
Sí, lo hicimos, desde Palermo hasta Roma, es una experiencia muy linda, salvo por el riesgo siempre latente en los trenes de Trenitalia de que no funcione bien el aire acondicionado, nos pasó eso las dos veces que tomamos trenes nocturnos.
Saludos
Ah, pero yo voy en Febrero, así que me preocuparía por la calefacción ?
Je je, es muy lindo viaje, abrigate y probalo.
Hola buen dia quisiera saber la ruta Londres-Liverpool-Manchester y vuelta a Londres en que me conviene hacerla en tren o bus ? Gracias
Hola, jorge. Ambas opciones son viables, es una cuestión de tiempo y dinero. Yo hice esos tramos en tren. Estos posteos te pueden servir:
– Fin de semana, momento de recorrer el Reino Unido
– Comparando buses, trenes y aviones en Europa con GoEuro
Saludos
Muchas Gracias Cintia!!
Y Cintia, ya te resolviste? rieles o nubes? O la disyuntiva se develará en un próximo post con todos los detalles?
Mirá, Ged: https://www.infoviajera.com/2019/08/emitiendo-un-vuelo-para-manana/
Saludos