Viajar para superar
Hay viajes y viajes, algunos te pueden quedar en el recuerdo como entretenidos, simpáticos, relajantes, productivos y toda una gama de adjetivos, pero hay otros que dejan huella, que marcan un antes y un después, los viajes para superar.
Puede ser que un «viaje para superar» haya sido planeado específicamente para ello o, por el contrario, que la vida te sorprenda y se vayan dando las cosas para que el viaje califique en esa categoría.
En la familia de Info Viajera tuvimos varios de esos viajes, por ejemplo una persona superó, gracias a un tratamiento, el miedo a volar (y digo miedo por no decir terror, era impensado que esta persona pudiera subirse a un avión mientras padecía ese problema). Cuando terminó su tratamiento, yo la acompañé a su primer vuelo, fuimos de Buenos Aires a Iguazú, fue emocionante compartir con ella la superación de ese problema; luego de ese vuelo le tomó el gustito y realizó quichicientos más por medio mundo 🙂
También hay cosas más simples e igualmente interesantes, como plantearse superar desafíos que uno se autoimpone, cosas que nos gustaría hacer, pero que requieren de un empujoncito extra para que te decidas o te animes. Por ejemplo, a mí me pasó hace poco andando por el sudeste asiático en donde me decidí a bucear un poco más profundo y ¡con tiburones!
Bucear en las famosas islas Phi Phi, Tailandia (con tiburones y todo)
Algo importante es proponerse superar prejuicios, conocer otras culturas suele ser mejor que quedarnos con los preconceptos que tenemos sobre ellas.
Otro tipo de superación puede estar relacionado a la socialización, a conocerse a uno mismo, a conocer a otros con los que se está viajando o incluso superar el temor a viajar solo.
Pero ojo, a veces hay consecuencias, como contaba Cintia en este post de hace algún tiempo:
Decime la verdad, ¿no de dan ganas de revolver en tu listado de «cosas a superar» y hacerte un buen viaje usando eso como excusa? ?
Bueno, contanos: ¿hiciste algún viaje para superar?, ¿te gustaría hacer uno?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Hola. Yo viajo para superar el viaje anterior, jaja. Siempre se vuelve pensando en el próximo por armar. Saqué el PADI en Koh Tao hace varios años ya, y no me va a quedar otra que ir para superar el próximo nivel de certificación. Los destinos te enfrentan con el desafío de ir por más, y hay que ‘superarlos’, no? A seguir en carrera!
Qué genial, Mary, anduvimos un par de veces por Tai pero siempre en las aguas del otro lado, del mar de Andaman, pero dicen que Koh Tao es un lugarazo para el buceo. Saludos.
A mi me costó muchísimo decidirme a hacerlo, pero pude superar el miedo a viajar sola, fue un viaje a Mendoza, me sirvió un montón, luego hice uno más largo a Tailandia y fue algo maravilloso.
Aguante animarse a hacer cosas que nos cuestan y que salga bien 🙂
¡Qué bueno que te animaste, Maca! Es genial ir dejando atrás auto limitaciones. Saludos.
Viajar sola!!! Muy terapéutico.
🙂
Viajar sólo es una experiencia completamente diferente, cuando le agarrás el gustito incluso se te presenta la “necesidad” de hacer uno cada tanto, ¿no?
En mi caso, le agarre mucho el gustito a viajar sola y estoy armando viaje en familia (esposo e hijos de 17 y 23) luego de 5 años de no salir los 4 juntos. A veces es bueno dejarse llevar…
Sin duda.
Buen día,
Yo superé ataques de pánico.
Siempre me gustó viajar, y tengo una hermosa flia. que formamos con mi marido hace casi 20 años y tenemos 2 hijas de casi 18 y 15 años, que son bellas por dónde las mires.
Siempre tuve muchas energías, hacía muchas cosas a la vez y mi hermosa vida, me impulsaba a realizar cuánta idea se cruzara jaja.
Pero un día, de la nada, del estrés sin darme cuenta, no pude levantarme, mis hermosas hijas tenían 6 y 8 años, la vida de repente era gris, pero bastaba ver a mis hijas, con sus abrazos, dicíéndome mami…te vas a recuperar, hacíendome dibujos con historias familiares, tan llenas de amor y mi marido acompañándome a cada instante, eso me hizo levantar de la cama como un resorte, sólo 2 meses de médicos y me esperaba una larga recuperación pero mi marido me hablaba de uno de mis grandes sueños que eran los viajes e ir a disney que era el sueño de niña. Así que planifiqué ese mismo año nuestro gran viaje a disney para el próximo año, con todo el apoyo de la flia. Fué un viaje de lujo, dentro de los parques de Disney, con comidas incluídas en los distintos restaurantes temáticos, con universal también, Miami, crucero con balcón. Lo planifiqué cuidadosamente y pagando de a poquito, de un año para el otro y ese sueño me mantenía con todas las energías y esperanzas. Cuándo se acercaba el viaje, me surgieron los miedos, nunca había tenido miedo a subir a un avión, desde los 20 años, lo había experimentado, pero ahora era distinto… y si en el viaje sentía esos miedos horribles, descomposturas, desequilibrios? era tan grande mi miedo? Pero mi sueño lo era más aún! Ese sueño de pasar esas vacaciones mágicas con algo que yo adoro cómo es mi flia.
Nunca olvidaré ese viaje hermoso que comenzó con mi recuperación total…fué el dinero mejor invertido, no psiquiatras, no medicación.
Ojo…soy muy respetuosa de la gente que necesita ayuda con la medicación o profesionales para superar una patología tan difícil, pero bue…yo no lo necesité. Gracias a dios.
Durante ese viaje de 20 días, me convertí en otra persona jaja, era una niña más con todas las ilusiones.
Nos divertimos tanto, me sentí bién durante todo el viaje. La mente es tan poderosa, manejarlo no es una tarea fácil, me llevó tiempo…pero el viaje fué el puntapié inicial para mi recuperación. Y por supuesto cambiar estilo de vida. Pero se puede!
Y a viajar!!!?
Hola, Ale,
Muchas gracias por compartir tu experiencia y me recontra alegra saber que lo pudiste superar poniendo fuerza de tu parte y con el acompañamiento y cariño de tu familia.
Saludos
A los diez días de morirse mi papá, tenía que viajar a NY, sola, por trabajo, a una reunion importante para mi y de la que mi papá estaba re orgulloso que participara. Yo estaba muy triste. Mi jefe me dijo “anda y tomate unos días”. Fue el viaje más liberador (no sé si superador) que pude haber hecho. Lloré todo lo que quise, no tenía la presión de hacer de cuenta que estaba bien, ni la de responder sobre cómo estaba… caminé, hice compras, comí comidas ricas y comidas de esas grasosas mirando tele en la cama. Ese primer viaje sola en el medio de toda la tristeza, me hizo tan bien.
¡Guau, Jime! Me lo imagino, a veces uno quiere poder desarrollar su tristeza con total libertad.
Muchas gracias Jorge!
Lo compartí…por si alguna persona está pasando por algo similar.
A seguir viajando gente! y cuándo no se pueda, a planificar, a tener encendida esa llamita…ya se vá a dar…se los aseguro!?
Seguramente tu relato será de utilidad para otras personas que la estén pasando mal.
Muchas gracias de nuevo por compartir.
Y yo voy a decir: «Post para superar»
Jorge: Hoy amanecí con tu publicación justamente sobre un tema que tengo en carne viva… Creo que me va a ayudar a poner en palabras una de los tantos sentimientos que tengo (que son tantos…)
En el 2019, en uno de mis maravillosos viajes, conocí a una persona que pasó a convertirse en un amigovio/amor.
A principios del 2020 viajé a visitarlo (y obviamente conocer su país, Turquía).
A la semana de regresar a Argentina cerraron la frontera y comenzó lo que todos ya sabemos… Allá más o menos igual.
Con las dificultades que la distancia (y nuestra relación loca) implicaba, estuvimos muy presentes el uno para el otro, acompañándonos, y el 2020 transcurrió esperando a que todo terminara o al menos mejorara para que él pudiera venir o yo poder volver a viajar para allá. De hecho, yo llegué a hacer un canje en Latam hacia Europa para mayo 2021 que obviamente se canceló y dejé abierto para poder hacerlo ni bien se pudiera. ¿Tal vez fines del 2021 ya estaría todo mejor?
Pero hace un mes y tan de repente que ni pude «despedirme», el Covid se lo llevó.
Shock y tristeza. Es difícil procesarlo. Muchas cosas pasan por mi cabeza y corazón, pero justamente en estos días estaba sintiendo algo relacionado a tu post…
Yo, que una de las cosas que más disfruto es viajar, ahora no quiero viajar. Hasta me enoja.
Yo, que disfrutaba de conocer gente nueva (y esa característica hizo que nos conociéramos!) ahora no quiero viajar y «sociabilizar»…
Yo, que siempre mis ahorros los estaba guardando para viajar, hoy estoy pensando en usarlos en remodelar la cocina…
No concibo un viaje si el viaje que tenía en mis planes ya no tiene sentido. Siento que cualquier otro viaje es injusto.
Supongo que son sensaciones «lógicas» y que pasarán. Y seguramente, cuando esté preparada, sin darme cuenta llegará «un viaje para superar» toda esta experiencia que me tocó. Casi como una película.
Gracias por este post.
Hola, magrimu,
Iba leyendo tu comentario y me estremeció leer lo sucedido con tu amor turco, realmente lo lamento y espero que puedas ir sobrellevando tan duro golpe.
Entiendo muy bien las sensaciones que describís sobre el final, he pasado por cosas similares, aquí conversaba al respecto:
¿Hay que tener un piso de cosas resueltas para poder pensar en viajar?
Te mando un gran abrazo, en la seguridad de que el tiempo nos va permitiendo asimilar de a poco estos golpes tan fuertes.
Magrimu, te mando un abrazo enorme. Permitite pasar este duelo a tu manera.
Gracias, amigos en este mundo viajero que nos genera tantas vivencias lindas y no tan lindas.
Abrazo para ustedes también.
Tremenda historia, muy bien escrita. I feel you Magrimu. Abrazo
Mi mujer y yo queremos viajar para superar la tristeza que nos dio cuando nuestro hijo junto a su familia en enero de 2020 decidió emigrar a Panamá. No es la primera vez que el iba a trabajar a otro país, ya lo había hecho en 2010 pero en aquella oportunidad era un chico de 24 años probando nuevas vivencias. En el 2017 decidió volver a Argentina por una oferta de un buen trabajo en la última compañía donde estaba en México . Pero las cosa cambiaron en Argentina en el 2019 y vio que la posibilidad que le ofrecía una oferta laboral en Panamá no la podía desaprovechar; pero ahí ya era el con su mujer y nuestro nieto de tan sólo una año y medio y la ruptura fue muy distinta, porque los hijos son de manera relativa los mismos con un año más más y el WhatsApp acorta las distancias pero a los nietos necesita tenerlos ahí, abrazarlos, jugar con ellos, verlos crecer.
Me sequé las lágrimas y sigo.
La cuestión que el año pasado con todo cerrado tanto aquí como en Panamá no pudimos juntarnos. Afortunadamente ellos pudieron venir una semana en noviembre y fue una semana de nieto «all-exclusive»
En febrero nació nuestro segundo nieto, en Estados Unidos, y como la embajada de Estados Unidos persiste en que la renovación de visas no se puede hacer de manera electrónica no pudimos renovar la visa de mi mujer y no pudimos estar ahí.
Así que el plan fue viajar a Panamá a reencontrarnos y conocer al nuevo nieto:
Pasaje en marzo por Copa a Panamá: Cancelado. -> Reprogramación
Pasaje en abril por Copa a Panamá: Cancelado -> Reprogramación
Pasaje en junio por Copa a Panamá: Cancelado -> Devolución
Pasaje en agosto por Aerolíneas a New York y lego New York- Panamá -> Cancelado y Devolución
Actualmente tenemos pasajes por Iberia a Madrid y de ahí a Panamá por Air Europa. Que locura de itinerario.
El anhelo es estar para el cumpleaños N° 3 del nieto mayor y los 6 meses del más pequeño.
Hay quienes dirán, «que capricho» y puede que sea un capricho pero si este vuelo que está confirmado sale este 31 de julio va a ser la gran alegría del año.
También nos hablan de la incertidumbre sobre si vamos a poder volver, veremos.
No va a haber ningún ANAC, ni Migraciones, ni Ministerio de Salud, ni Presidencia (todos juntos no merecen que gaste una neurona de mi cerebro en ellos) que pueda opacar el anhelo y la alegría de volver a abrazar a nuestra hermosa familia.
Ojala la quinta sea la vencida
Te entiendo Néstor, la vida está hecha de momentos y de presencias y si uno tiene la necesidad hay que agotar las posibilidades para lograr estar físicamente juntos con los seres queridos.
¡Apostemos a que la 5º se va a concretar!
Ojala se te de ese viaje de reencuentro Nestor y puedas estrujar y mimar a tus nietos. La vuelta es lo de menos. ????????????
Yo titularía al revés es post, superar para viajar. Superar esta pandemia de mierd…. y sobre todo a este ********** que nos arruinaron en todo sentido para poder retomar la normalidad tan necesaria para planificar con tranquilidad. Muy hermoso domingo para todos.
Buen domingo, Guillermo.
Portate bieeeen.
Siempre me porto bien????
Como les fue con el temporal de ayer por MDQ???
Solo viento, nada que no estemos acostumbrados en MDQ 🙂
Qué historias fuertes!algunas muy superadoras.
Magrimu…esto vá a pasar…fué un gran golpe, pero vos te vas a levantar…esta es la vida con sus altibajos, golpes, experiencias lindas, etc. Por eso nuestro mayor desafío es prepararse, para cuándo lleguen estos golpes, podamos levantarnos cuánto antes y seguir, prepararnos para lograr RESILIENCIA, esa mágica palabrita que nos permite seguir adelante.
Viajeros, nos esperan muchos viajes y hermosas experiencias!
Y cómo dice Néstor…cuándo el anhelo es tan grande, los sueños, nada se puede interponer, en algún momento se cumple.
Gracias alemdp
Hoooola !!! comparto mi experiencia como granito de arena para los que piensan que ya no es el momento , que son demasiado grandes para la aventura, que no es prudente viajar sola , pero la verdad : nunca es demasiado tarde para vivir y disfrutar de lo maravilloso que es viajar !!!
Tenia 53 años , y 25 aportados al Anses !!! ?♀️ cuando me quedé sin trabajo en el 2019 . Llore por 1 mes entero pero un día me desperté y decidí aprovechar la oportunidad de ese mal momento para tomarme un año sabático aprovechando que mis hijos ya se habían independizado y nada me ataba a mi querida Córdoba. Desde siempre he amado viajar , conocer otros países, culturas diferentes. A mis 21 me case y nos fuimos a vivir varios años a Italia desde donde aprovechamos para recorrer Europa . Después he viajado mucho por America siempre aprovechando mis días de vacaciones , pero no conocía Centroamérica así que siguiendo sugerencia de mis hijos parti hacia Costa Rica con dos carry on y un sombrero que nunca usé . Empecé a recorrer este maravilloso país, a conocer su gente , el respeto por la naturaleza y me enamoré del «pura vida» …. en fin, acá estoy en Tamarindo , planificando emigrar a España en octubre sin dejar de agradecer tooooodos los días por las oportunidades que se me presentan y de tener la libertad de poder decidir donde quiero estar . ??
Qué lindo ejemplo, Inés, me gustó que te hayas permitido el mes para llorar, ponerte fuerte y salir a buscar nuevas aventuras. Saludos.
Para mi siempre viajar fue un desafío, pero no era algo a «superar, era «vamos por más!». Nací en 1960, con 19 añitos en enero de 1980 me fui con mi novio a Florianopolis, eran otras épocas! Mis padres se querían morir, habíamos alquilado una casa x medio de un compañero de facultad de mi novio y no conseguíamos pasajes! Varig volaba solo los domingos y estaba lleno, así que nos fuimos en ferry a Uruguay y de ahi de rodoviaria en rodoviaria, en país desconocido y con otro idioma. Estuvimos 2 días viajando! La mugre que teníamos era importante, pero llegamos! Y después de eso íbamos todos los años a brasil… en 1986 hicimos el curso de buceo en Buenos Aires, nos suscribimos a una revista de buceo yankee y …. había que ir a bucear al caribe!!! Y así armamos un viaje a Miami y caribe, solos, sin Internet, 1987, solo teníamos el pasaje a Miami, esos dos viajes nos marcaron para toda la vida!!! Y después con las ventajas de Internet, el mundo no tuvo fin!!
Ahora hace 2 años que no pude viajar, ya con un importante síndrome de abstinencia, varios viajes cancelados…tengo pasaje a México para fines de agosto… y no se si podre irme… a bucear a Baja California!!
Ah! Jorge, te recomiendo que hagas el curso de buceo en mar del plata, tranquilo, aprendiendo todo lo que hay que saber, así después te lanzas tranquilo a las profundidades por el mundo!!!
Saludos chicos!!
Me gusta tu recomendación y me hacés acordar que cuando publiqué sobre buceo en Tailandia me contactaron de la escuela de acá, en la semana los llamo ?
Hola, no sé si pude superar, pero ese viaje tenía que hacerlo. Hacía un mes que había fallecido mi mamá, cuatro mese y medio que había perdido a mi papá y 15 días que había muerto el papá de mi ahijada, con quien teníamos programado un viaje a NY, Orlando y Miami por sus 15 años. Así que, sobreponiéndonos a todo, partimos mi ahijada, mi amiga (madre de mi ahijada) y yo, a ese destino tan soñado por la pequeña y que veníamos planeando desde sus 13 años. No fue fácil. Ella se merecía que las adultas, diéramos todo y más para que, por esos días, las tres fuésemos felices. Creo que lo
Logramos.
Genial que pudieron ir juantas las 3
En mayo 2020 perdí a mi viejo por un cáncer. Ya desde hace un tiempo antes tenia una pasaje europa para viajar con mi vieja. Era para septiembre 2020, se fue postergando varias veces hasta que lo termine perdiendo. Iba a ser un hermoso regalo para ambos pero no pudo ser. No si será a Europa pero cuando todo esto termine me la voy a llevar de viaje igual!!
Genial que puedan hacer ese viaje juntos
Mi experiencia es parecida, pero con mi marido hace un año, teniamos pasajes para Europa, y despues de reprogramar tres veces, vuelo en una semana, unis dias a visitar familia a Cataluña y después dos semanas, sola por primera vez, a Andalucía, mi vuelo esta autorizado, y necesito esta aventura, a mi edad, se puede viajar sola por primera vez.Me encantó la historia de Cinthia.
¡Qué bueno, Adriana! Luego nos contás cómo va resultando esa aventura. Saludos.
Un excelente post Jorge.. Uno va viviendo y sintiendo la historia de los demás lectores con
ganas de comentar uno por uno los comentarios. Son unos grosos, fuerte abrazo!
Muchas gracias, Matías.
Como siempre, los comentarios de los lectores amplían y enriquecen el artículo original.
Saludos
¡Qué buen post! Me gusta viajar de cualquier forma, sola, acompañada, en tren, avión, barco, auto…. Un viaje especial lo hice a las semanas de separarme, hija chiquita que no entendía nada mi vida,. le gané de mano con las vacaciones a mi ex y me contraté un paquete a Canasvieiras, la única en el contingente que salió de Rosario, el resto bajaban todos en Camboriú. Increíble, sola con mi lonita y mi mate. Una de las mejores experiencias.
Ja ja, le ganaste de mano.
Gran post Jorge, yo también viajé a Tailandia solo y fue el mejor viaje de mi vida. Si no pasa nada, y ya que podemos viajar sin cuarentena, el mes de diciembre lo pasaré allí de nuevo.
Gracias por compartir.
Averiguaste si podés entrar a Tailandia?
Hola Pablo, así es. El Gobierno Tailandés ha publicado una lista con 46 países que ya pueden viajar a Tailandia sin necesidad de hacer cuarentena (siempre que estés vacunado). Desde el 1 de noviembre los españoles vacunados (o de otras nacionalidades, pero que hayan pasado al menos los 21 días previos al viaje en España) podrán viajar sin hacer cuarentena.
Pensé que estabas en Argentina 🙂
El 1 de diciembre ampliarán la lista y es muy probable que incorporen a Argentina.
Me alegra saber eso, Antonio, ¡Qué bueno que regresarás pronto!
No veo la hora Jorge, el 1 de diciembre hará dos años exactos desde que volví de Indonesia, y desde entonces nada de nada. Necesito coger la mochila.
Hola, después del primer fracaso en tratamiento de fertilizacion asistida, nuestro médico tratante nos dijo a mí mujer y a mí; relajense y váyanse de vacaciones. Entonces agarramos el auto y recorrimos la Patagonia , de Buenos Aires a Villa La Angostura de ahí a Esquel , luego Puerto Madryn y vuelta a Buenos Aires. Encaramos el segundo tratamiento de fertilizacion y vino Julia. Y ahora los que viajamos somos 3. Saludos !!!!
¡Qué geniaaal, César!
Gracias por compartir
Hola, tenia un viaje planeado a Miami y un mes antes falleció mi papá y 2 años antes había perdido a mi mamá. Toda mi familia me alentó para que siga con los planes del viaje. Definitivamente no me ayudo a superar las pérdidas pero si a darme cuenta que la vida seguía. Saludos!
Tal cual, la vida sigue …