La autorización ESTA para entrar a Estados Unidos aumentó un 50%
El Programa de Exención de Visado (VWP) permite a ciudadanos de ciertos países viajar a los Estados Unidos por motivos de turismo o negocios y por un periodo inferior a 90 días sin necesidad de obtener un visado.
Aunque no se requiere visa, en esos casos sí hay que gestionar la ESTA (Electronic System for Travel Authorization) para poder ingresar a USA. Les hemos contado cómo se realiza en varias oportunidades: Gestionando la ESTA para ingresar a Estados Unidos en la era Trump.
La novedad es que, a partir de mayo de 2022, la tarifa de la autorización de viaje ESTA ha aumentado en un 50%: pasó de U$S 14 a U$S 21.
Según detallan, la tarifa de la ESTA aumentó de U$S10 a U$S 17, a lo que se suman U$S 4 más de costos operativos.
Recordemos cuáles son los países que participan en el Programa de Exención de Visado (VWP) de Estados Unidos:
- Andorra
- Australia
- Austria
- Belgium
- Brunei
- Chile
- Croatia
- Czech Republic
- Denmark
- Estonia
- Finland
- France
- Germany
- Greece
- Hungary
- Iceland
- Ireland
- Italy
- Japan
- Latvia
- Liechtenstein
- Lithuania
- Luxembourg
- Republic of Malta
- Monaco
- Netherlands
- New Zealand
- Norway
- Poland
- Portugal
- San Marino
- Singapore
- Slovakia
- Slovenia
- South Korea
- Spain
- Sweden
- Switzerland
- Taiwan
- United Kingdom
Las autorizaciones vigentes no sufrirán modificaciones, solamente quienes apliquen a nuevas desde ahora serán afectados por el aumento de precio.
Links de interés:
- Electronic System for Travel Authorization (ESTA) Fee Increase
- CBP Announces ESTA Fee Change
- Web oficial para gestionar la ESTA
Artículos relacionados:
- Sí, se puede ingresar a Estados Unidos con la ESTA y el pasaporte europeo (con algunas condiciones)
- Cómo chequear el estado de mi ESTA para ingresar a USA
- ¿Cuánto tardan en aprobar la ESTA para Estados Unidos?
- En Estados Unidos, los pasaportes argentinos y los comunitarios están relacionados
- Podés entrar a Estados Unidos con pasaporte europeo si venís de Argentina en pandemia
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Uf, menos mal que la saqué hace poco.
Encima dura solo 2 años.
Pero mucho mas caro es la visa con pasaporte argentino.
Pero si sumás el costo del pasaporte europeo perdés me parece. No hay que evaluar costos me parece, sino conveniencia.
Me parece que con el problemon que es conseguir turno para visa, TENER QUE VIAJAR A CABA si es por primera vez que sacas la visa hotel traslado etc, y tenes aparte pasaporte europeo yo iria con el ESTA.
Si, claro. El viaje para los del interior como yo suma bastante
El pasaporte Español sale mucho mas barato que el pasaporte Argentino, por eso hace mas de 10 años que no saco mas el pasaporte de aca, y ya desde entonces tampoco saco mas VISA y solo ESTA.
Por suerte saque la ESTA hace cosa de un mes.
El español es mucho más barato que el italiano
Tal cual, yo teniendo nacionalidad española e italiana, nunca saque el pasaporte italiano justamente por eso.
La mejor combinacion viajera es PASAPORTE ESPAÑOL + ESTA, es el win win de los accesos jajaj
Hola, te permite ambas tener? Porque mi viejo es español desde agosto y recien obtuve la italiana por lado materno. Gracias!
Yo tengo portugues. Sale carisimo y es por 5 años nomas.
Buuuuuu
Y nunca tuviste problema en migraciones por salir con el Español? Si bien se puede salir con ese pasaporte he leido que muchos empleados no tienen idea y a veces la gente ha tenido que pelearla. Y siempre termino sacando el pasaporte argentino para evitarme disgustos en el incio del viaje.
No permito discusion con los de migraciones, las veces que me han salido al cruce les saque la normativa (impresa) con la cual me exime de presentar pasaporte argentino, y les digo que no pienso discutir con ellos…se agarran una bronca padre. Igualmente eso solo me sucedio al comienzo, ya los ultimos años que vengo viajando nunca mas me rompieron con ese tema.
Para salir con pasaporte español si o si tenes que presentar DNI Argentino, tanto a la salida como a la entrada.
Bien!!! GRACIAS!!
Hola Diego, cual es la norma a la que hacés mención? Yo tengo entendido lo mismo que vos pero no logro encontrar los papeles como para llevarlos impresos.
Gracias
IDEM que Diego, al salir o ingresar con el pasaporte italiano lo hago con el DNI argentino.
No es una’nime la respuesta de Migraciones, cada uno te dice una cosa distinta
La ventaja de un pasaporte europeo no se mide solo con EEUU sino tambi’en con los ESTA de Canad’a y Nueva Zelanda, por ejemplo. Y los varios pa’ises como Taiw’an que te dan Visa on Arrival al llegar.
Contesto acá porque más abajo no me da la opción, espero que lo vean….
https://www.infoviajera.com/2019/02/pelea-en-migraciones-en-ezeiza-doble-nacionalidad-normativa-confirmaciones/
Adjunto la doc para quienes la necesiten:
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/disposici%C3%B3n-2742-2009-162152/texto
Y el texto que exime:
II – DE LOS ARGENTINOS RESIDENTES EN LA REPUBLICA ARGENTINA
A) Argentinos que se hubieran naturalizado en países con los cuales la República Argentina ha suscripto Convenio de Doble Nacionalidad.
1 – Egreso:
Los argentinos naturalizados en los países antes citados, podrán egresar pudiendo portar y exhibir la documentación hábil de viaje de nacionalidad adquirida a tal efecto. Deberán acompañar, indefectiblemente, documento de identidad argentino (Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal Argentina).
La documentación hábil de viaje o la tarjeta pertinente, en su caso, será intervenida consignándose bajo el sello correspondiente la leyenda «ARGENTINO» consignándose en forma manuscrita el tipo y número de documento utilizado para el egreso.
Muchas gracias Diego
Ya no hay más sello…
Bien sacada el año pasado entonces. Una consulta gente de infoviajera, ya que en unas semanas estoy volviendo de Madrid a Buenos Aires, haciendo escala en JFK. Tengo unas 10 horas de conexión, la idea es recorrer un rato NY. Qué están pidiendo para ingresar? PCR, antígenos? Tengo certificado de vacunación completo con Astrazeneca. Gracias
Piden vacunas aprobadas y test de PCR o Antígeno
Gracias Pablo! Abrazo!
Hola chicos buen día consulta si viajo desde Ámsterdam a nueva York el mes que viene voy a tener que hacer antígenos en Ámsterdam para entrar?
Si no cambian las cosas, si tenés que hacerlo
Hola . Soy absolutamente ignorante en cuanto a las normas migratorias, cuando viajo a Miami , saco la ESTA y salgo del Argentina con el pasaporte argentino ( sin saber porqué así me lo piden acá ) y entro con el español a USA . Cual es el beneficio de salir de Argentina con el español ? O qué problemas podemos tener al salir con el argentino?
Saludos y gracias a todos !
Hola, Lilian. No está mal lo que hacés; si decidieras salir de Argentina con el pasaporte europeo + DNI, el único problema potencial es pelearse un poco con Migraciones. Si tenés pasaporte argentino, podés seguir procediendo como ahora. Saludos.
Una gran ventaja de usar pasaporte europeo o de cualquier otro pais extranjero es que luego te sirve para evitar pagar el IVA en los hoteles argentinos usando ese pasaporte para registrarte.
Enserio? Lo pudiste hacer alguna vez???
Hola tengo 2 dosis de sinopharm y voy a viajar en septiembre a EEUU, es necesario que me de otra dosis
Por ahora no
Pero que les pasa a los Yankees? Si tuvieran una inflación como la nuestra aumentarían 300% ??
Ja ja 😀
Ahhh el tuje que tuve jajaja.
La saqué el martes y pague 14USD
bien!
Yo se que varios prefieren andar con el pasaporte europeo. Y está bien. Pero no dejen de tener el argentino. En la mayoría de los lugares no van a tener dramas, pero en alguna situación los puede salvar. Salvando las distancias, es como una tarjeta de crédito: cuantas más opciones tengas, mejor.
Buena sugerencia
Tal cual, yo tengo los dos pasaportes, en un tiempo hice como dice Diego, pero me miraban con cara de locu y una vez tuvo que consultar a otro, con los dos pasaportes eso no pasa, salis con el argentino y entras en USA con el comunitario con la esta aprobada. Yo se que si se la peleas se las ganas a los de migraciones pero uno va nervioso ya por todo el papelero y no tengo ganas de tener un kilombito mas.
Soy de rosario y teniendo la ESTA me evito viajar a bs as, lo mismo pasa para entrar a Canada con la ETA.
Estoy en Mexico esperando conexión a Seattle, me pidieron para entrar el certificado de vacunación con 3 dosis (tengo el green pass italiano) , el test de antígenos del día anterior y un formulario que hay que llenar antes de entrar que genera un QR.
Para entrar a Canada , la ETA aprobada y llenar la aplicación ArriveCan 72 hs antes de partir, que también genera un QR, aparte de las vacunas, sin antígeno o pcr.
Hola gente! Necesito ayuda urgente! Estoy tramitando la ESTA para mi hija que tiene pasaporte de la CE (por Grecia) y una de las preguntas cuando pide los datos del pasaporte es el «Número de Identificación nacional» (que NO sería el núm del pasaporte porque este lo pide 2 renglones más arriba) Miré varios tutoriales pero no coinciden entre ellos. Dicen que está en el mismo pasaporte??? otros dicen que es el DNI argentino??? No me parece esto último. Tengo miedo de meter la pata y denieguen la ESTA me muero. Me pueden ayudar con ese dato quienes ya la hicieron? Muchísimas gracias desde ya!!!
Si no recuerdo mal, yo puse el DNI
Hola! Yo no recuerdo eso del nro de identificacion nacional. En documentos emitidos por otros paises ( serian los de Argentina ) informe pasaporte y dni. Fijate si el campo en cuestion tiene el asterisco ( dato obligatorio ) y si no lo tiene no lo completes, dejalo en blanco. Espero que te sirva.
Gracias Pablo y Verónica! Voy a poner el DNI porque tienen razón, sería lo más lógico. En el pasaporte CE no hay otro número aparte del que corresponde al pasaporte. Saludos!
Hola Liana: te piden el número de documento nacional del país de tu pasaporte y es eso lo que tenés que poner siempre y cuando lo tengas. En mi caso lo tengo y lo puse (justo estoy haciendo ahora la ESTA), si no tenés que poner UNKNOW, fijate que te lo dice si ponés el cursor en el asterisco. De todos modos SÍ tenés otro número en el pasaporte español, a la derecha figura el ítem 11 que te ponen ID Nº y ahí está el número de identificación consular que incluso está también en las letras del código OCR de abajo.
Saludos!!
Hola Patricio muchas gracias! Te cuento que en el pasaporte griego no figura otro número. Solo el del pasaporte. Hay otra duda que me surge donde dice si algún otro pais le ha emitido pasaporte. Se refiere aparte del argentino? Parezco una idiota jaja por no saber responder algo tan simple! pero en los tutoriales hay quien responde que no y otros que si, y colocan su pasaporte de su pais de origen.
Ah, pensé que todos los pasaportes de la UE eran iguales. Perdón por haberte confundido entonces. Te da la opción de poner tantas nacionalidades como las que tengas. En primer lugar ponés la argentina, claro está.
Se refiere en otro pais ademas del griego, vos estas presentado el ESTA por el pasaporte griego. El otro pais que te emitio pasaporte seria el argentino. Yo lo complete asi y la obtuve sin problema
Hola!! ¿Cómo conviene pagar la ESTA para zafar del 30+35%? Estimo que NO con tarjetas de crédito… Gracias.
Hace rato no la hago, ¿qué medios de pago te ofrece?
No concluí aún el trámite, pero seguro que se puede pagar por Rapipago porque hay gente que sé que lo ha pagado ahí.
La visa sí, pero la ESTA no recuerdo.
Gracias Patricio y Verónica! Se comenta que las (pocas) ESTA que deniegan son por errores en el llenado del formulario. Cariños!
HOLA, estoy completando el ESTA , al solicitarme si le han emitido documentos de otro pais…..debo ingresar DNI y Pasaporte argentinos? o solo el primero? Gracias
Yo puse el pasaporte argentino
Buenas 2 consultas:
– Mi pasaporte argentino vence en 2023 lo ingrese en solicitud EST cuando preguntaba por otra nacionalidad, cuando lo renueve debo re aplicar para ESTA ? o solo importa vencimiento de mi pasaporte Italiano.
Mi otra consulta: Ingresé a usa con ESTA y estuve 2 meses, para volver próximamente por 20 dias deberia esperar 2 meses entre ese ultimo viaje ? o no hay una regla que diga algo. Si voy por 20 dias (voy a un evento de unos amigos y parques temáticos) con llevar reservas y el ticket de vuelta es suficiente?
Gracias !
No veo necesaria hacer una nueva ESTA. Por otro lado, no se los tiempos para la vuelta. Yo con la ESTA entré en junio y en julio.
Alguien sabe? Cada vez que viajo a Estados unidos al volver a Argentina en el check in online de la aerolinea me pregunta «fecha de regreso» a lo cual por las dudas no lo pongo entonces voy al mostrador en aeropuerto y les pasa lo mismo (con el pasaporte italiano) y me preguntan si tengo otro pasaporte les doy el argentino y no les salta eso. No se supone que uno deberia salir de usa con el italiano ?
A mí no me pasó
Buen dia chicos! Consulta, estoy viendo sacar unos vuelos por Smiles, desde CUN a HAV, hace escala en MIA, un par de horas, tengo que tener VISA de USA para poder entrar? Tengo pasaporte italiano, lo puedo hacer con ESTA? El vuelo de regreso es igual, con la misma escala. Voy a tener problemas si quiero ingresar a USA en alguna oportunidad? Muchas gracias! Saludos.
Hola. Si vas a Cuba, hay problemas para tramitar el ESTA. Por otro lado averigua bien si podés tomar esos vuelos con esa nacionalidad.
Hola Pablo, porque no voy a poder tomar los vuelos con nacionalidad italiana? En donde averiguo? Gracias
Consultá con la aerolínea
Gracias!!!
Hola. Les hago una consulta. Estoy completando el formulario ESTA, con doble ciudadanía, Italiana y Argentina. La primer pantalla donde pide escanear pasaporte, lo hago con el Italiano y como otro pasaporte pongo el Argentino? Y en la segunda pantalla donde pide: «¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar?», se coloca la información de ambos pasaportes? Muchas gracias.
El argentino lo puse en donde dice otros pasaportes
Muchas gracias por tu respuesta Pablo
Hola, consulta hare el check in de Delta, y voy a viajar con mi pasaporte italiano, ya tengo el ESTA, lo que me deja una duda es cuando pide los datos del pasaporte en una opción dice país de emisión, y en otra dice país de residencia. Pongo emisión Italia y residencia Argentina? O le mando Italia a todo
Poné lo real siempre.