Vuelve PreViaje: crédito del 50% sobre lo que gastes para viajar desde noviembre 2021 (incluye todo el 2022)
Si bien todavía parece estar en ajustes, ya se pueden ver en el sitio web del programa PreViaje los detalles de esta nueva edición 2021. La primera, lanzada a finales de 2020, tenía previsto su funcionamiento para viajes que se realizaran durante el 2021.
Recordemos que se trata de un programa por el cual nos «devuelven» el 50% de lo que gastemos en el rubro viajes y turismo dentro de Argentina, esa «devolución» es mediante la acreditación en una tarjeta precargada del Banco Nación o a través de la billetera electrónica BNA+ en tu teléfono celular.
Se computan los gastos en viajes y turismo realizados en prestadores inscriptos en el programa. Las agencias de viaje, alojamientos, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de AR$ 100.000, los demás prestadores tienen un tope de AR$ 5.000 en total.
La nueva edición de Pre Viaje permitirá obtener un 50% en crédito por la compra adelantada de servicios turísticos para viajar desde noviembre 2021 y en todo el año 2022. Atención a que este es un beneficio para la gente previsora: tienen máximo hasta el 31 de diciembre de 2021 para reservar el viaje que piensan hacer en 2022 y acumular ese 50%.
El calendario de fechas de compra, viaje y carga de comprobantes será el siguiente:
Si pensás viajar en noviembre 2021:
- Serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de agosto de 2021
- Los comprobantes podrán ser cargados hasta: el 20 de septiembre
Si pensás viajar en diciembre 2021:
- Serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de 2021
- Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de octubre
Si pensás viajar en enero 2022:
- Serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021
- Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre
Si pensás viajar a partir de febrero 2022:
- Serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021
- Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre
Nosotros utilizamos PreViaje en nuestro viaje a Ushuaia de abril 2021 y funcionó muy bien, aceptaban la tarjeta en casi todos los comercios y nos permitió gastar un poco más en el destino sin pensar tanto en ello. Les dejamos algunos post sobre el tema:
- El crédito de Pre Viaje se puede usar en cualquier prestador turístico
- Pre Viaje: Cómo cargar los comprobantes en la web

Si tienen la tarjeta del 2020 guardada, se puede reutilizar.
Por último, transcribimos preguntas y respuestas que aparecen en la web sobre el programa:
Por cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa que hagas hasta el 31/12/2021 para viajar por Argentina desde noviembre 2021 y en todo 2022, y presentes el comprobante correspondiente, recibirás un crédito del 50% de tus compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de tu/s viaje/s hasta el 31/12/2022.
Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga validación de identidad nivel 3 en Mi Argentina y que declare un domicilio en la República Argentina.
Una vez realizada la precompra ante un prestador inscripto en el programa, deberás registrarte validando tu identidad con nivel 3 en “Mi Argentina” y completar tus datos personales. Luego deberás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes.
Próximamente podrás registrar tu cuenta y comenzar a cargar las facturas. De todas maneras, ya podés comenzar a realizar compras ante prestadores inscriptos en el programa
Si pudiste crear tu cuenta de Mi Argentina y validaste tus datos biométricos sólo debés completar los datos personales solicitados para generar tu cuenta. Recordá que los campos CUIL, correo electrónico y teléfono son campos únicos que no pueden repetirse con otro usuario de Previaje
Si deseás ingresar a tu cuenta de Previaje 2020, hace click acá
Sí. Si aún conservás tu tarjeta habilitada del Programa Previaje 2020/2021 podrás utilizarla. Al momento de registrarte en este nuevo programa deberás confirmar si aún conservás la tarjeta que te indicamos, de ser así, el crédito se transferirá a la misma en caso de aprobarse un nuevo beneficio. Si no la conservás, no te preocupes porque abriremos una nueva cuenta y emitiremos una nueva tarjeta.
Podrás recibir el beneficio a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que consignes en tu cuenta o a través de la billetera electrónica BNA+ en tu teléfono celular. No es necesario tener una cuenta previa en el Banco Nación ya que se abrirá una automáticamente sin costo alguno y sin que debas realizar ninguna gestión específica.
El beneficio tiene un monto máximo total de $100.000 por persona mayor de 18 años. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje y terrestre generarán hasta $100.000 de beneficio. El resto de los rubros (como balnearios o alquiler de automóviles) generan crédito por hasta $5.000. No hay un tope máximo por familia.
No hay límite por cantidad de compras pero si existe un monto mínimo por factura que es de $1.000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio tenés que realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un crédito a favor de $5.000.
Podés consultar el listado de prestadores inscriptos aquí
El crédito otorgado va a estar disponible a partir del mes del viaje en cuestión. Si volvés del mismo y todavía tenés crédito a favor vas a poder gastarlo en el sector turístico de tu ciudad o de cualquier parte del país hasta el 31/12/22. Por ejemplo, podés utilizarlo en gastronomía o actividades culturales.
No se permitirá la carga de comprobantes de prestadores turísticos que no se encuentren inscriptos. Asegurate que tus compras anticipadas sean realizadas a prestadores turísticos inscriptos. Podés consultar el listado aquí
Una vez que se hayan validado los comprobantes, el beneficio se verá reflejado en la web y recibirás también una notificación que te avisará que los comprobantes fueron aprobados.
¿Qué debo hacer en caso de reprogramar o cancelar un viaje?
Los beneficiarios tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio. Para hacerlo deberás anular la factura cargada en la página y esta se descontará del crédito generado. En caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.
Ideas para viajar por Argentina y aprovechar el nuevo PreViaje
Links de interés:
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom?sub_confirmation=1
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Un exito el del 2020. Ahora tengo una duda. Si salgo de viaje ahora en SEPTIEMBRE y compro alojamiento, excursiones y todooo lo que entra en previaje para SEPTIEMBRE…Me sirven esas compras para registralas como consumo para un hipotetico viaje en 2022 ?? O los prestadores tienen que subir la info de cuando se realiza el viaje y con eso invalidan la factura de compra ??
Hola, Chelo. Este está previsto para viajes que se realicen a partir de noviembre de 2021. Saludos.
Tengo la tarjeta (despues de una larga lucha para que llegue a mis manos), me bajé la app…y nunca pude usarla porque nunca me funcionó.
Y cuando fue (con turno, etc) al BNA de mi ciudad directamente me respondieron que el BNA no tiene nada que ver con esa tarjeta, ni con el programa…Cuando les dije que me habían hecho bajar la app BNA+, me respondieron que eso era para ser cliente del Banco, cosa que nunca quise ni solicité. Se lavaron las manos olimpicamente. En fin, todo un delirio!!!! Tengo cargados mas de 50 mil $ en esa tarjeta y no me funcionó.
HORRIBLE experiencia!
Hola, Marisa. ¿Tenés la tarjeta física y no pudiste usarla para pagar? No es necesario usar la app. Saludos.
Tengo la tarjeta física. Y cuando la pasé a modo de débito en varios comercios adheridos a previaje (como un hotel X, el duty de aeroparque, etc. ) me dio error, y que retengan la tarjeta (no me la retuvieron, pero tampoco la pude usar…
Ay qué mal 🙁 Alguien comentó que tuvo que pedir que sea habiliten, me parece que por teléfono. Habría que explorar los posteos del tema para repasar.
Excelente!! Y el crédito se puede usar en gastronomía local, Pedidos Ya, cines, teatros, tickets online, etc
Nada mejor que gastar la mitad por nuestros viajes!!
Nos encanta
Es difícil confiar, cuando te cancelan vuelos y nadie te atiende en Aerolíneas Argentinas, se de mucha gente que NO lo pudo utilizar, fomentan viajes y después reclama a magoya…. lamentablemente YO NO ME CONFIARIA, te lo dan cuando ya se devaluó el peso y no te sirve esa plata para nada.
Dentro de todo, el panorama para viajar dentro de Argentina está bastante bien (no es ideal, obvio). Claro que la devaluación de la moneda resta un poco, pero no deja de estar mal tener unos pesos guardados para utilizar, es algo.
Hola! Que es validación de identidad nivel 3 en Mi Argentina? Mis hijas mayores de 18 pero sin ingresos propios pueden participar? Gracias!
Hola, acá lo explican: https://www.argentina.gob.ar/mi/terminos-y-condiciones#:~:text=Este%20proceso%20de%20validaci%C3%B3n%20de,su%20Cuenta%20de%20MI%20ARGENTINA.&text=El%20sistema%20enviar%C3%A1%20la%20informaci%C3%B3n,validar%20la%20identidad%20del%20Usuario.
hola. a mi me funciono genial, Lo que no gaste de credito durante mi viaje, lo uso durante estos meses,cada vez que salgo a comer he pagado con Pre viaje y siempre me la aceptaron. Estoy en prov de Bs As. quizas en otras provincias se complique. pero a mi me funcionó! Veremos a donde ir este año..gracias
Bien aprovechado entonces.
Hola! Tenia una consulta, supongamos que compro para viajar en enero.. el monto de previaje lonpodre usar para comorar un nuevo pasaje para viajar en agosto del 2022? O solo es es en los gastos de «estadia» ya sea comida, actividades, etc?
Entiendo que lo podrías volver a usar para pagar un ticket, sí.
Para Flybondi sirve?
Habría que mirar en el listado de proveedores inscriptos: https://www.previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos
Me van a re putear y me la banco, pero no estoy de acuerdo con esta medida que seguramente va a ser financiada con mucha mas emisión e inflación, va a generar aumento en los precios y beneficiara a personas que pueden viajar (si piensas en viajar es que podes), creo que se puede reactivar el sector ayudándolos a ellos con baja de impuestos, quita de iva, para que bajen sus precios y vendan mas, pero el gobierno (cualquiera fuese) no debería financiar las vacaciones nuestras, hay muchísima gente que la esta pasando mal y se deberían usar esos recursos de una mejor manera.
Disculpen, pero es mi forma de verlo.
Sería interesante medir el costo fiscal de la medida y si se pudiera el beneficio que genera para la demanda adicional en el rubro de viajes y turismo y todo el movimiento económico que trae aparejado, y luego sacar conclusiones.
Claro que otro dato súper relevante, sería cómo se reparte el beneficio económico adicional generado por la medida, estaría muy bueno que le llegue una linda porción de la torta a las personas que más lo necesitan.
Jorge, todo suma, pero la gente que puede viajar es ínfima en relación a la población que esta MAL y si quieren hacerlo no deberían tener ayuda oficial. Bajen o saque, difieran los impuestos al sector turístico / gastronómico por uno o dos años, que esa baja quita se vea en los precios y mucha mas gente va a viajar y a mover la rueda, pero siempre lo mismo, termina siendo un subsidio y en este caso para viajar, me parece aberrante cuando hay gente que esta muy mal y no come en el país granero del mundo. Pero ya sabemos como es, todo subsidio y mas impuestos, no sea que le quieras cambiar el libreto.
Que se yo, veo el problema y la posible solución de forma diferente.
Habría que probar de una y de otra manera y luego medir los resultados. Sería un muy buen experimento.
De esta forma ya probaron, podrían ver la otra o van a seguir con el pre viaje por dos años mas????….
Te cuento un poco respecto al presupuesto asignado al previaje, el año pasado hubo una partida especifica que salió de la recaudación por impuesto PAIS (por gastos en moneda extranjera), es una medida de fomento con un sector que resultó muy golpeado con todo el parate y al mismo tiempo incentivar a quienes no están muy convencidos de empezar a planificar una viaje. En mi caso la experiencia fue buena, hay cuestiones que ajustar pero no deja de ser una política publica que dentro de todo resulto exitosa
Es respetable tu opinión Lucho, pero yo creo que se debería subsidiar al sector perjudicado y no a los que usemos a ese sector. Les quitas / prorrogas impuestos venden mas, nos sale mas barato el viaje y doña Rosa puede tener una mejor atención medica y/o una jubilación mejor. Los que vacacionan no necesitan un subsidio, es pagar lo que uno puede pagar, ya me subsidian energia, gas, transporte y la verdad podemos pagar lo que cuestan.
Hola! Última semana de septiembre viajo con mi nene a Madryn pagado por previaje! Esperando ansiosos!!
Quiero sacar algo para 3 o 4 días 14/11 por mi cumple.
Somos mi nene de 9 y yo. Algun lugar para recomendar para esa fecha?
Después quedará decidir verano, que no sea la costa ?
Genial!
Lo pude utilizar este año en febrero en un viaje al Calafate y funcionó sin ningún problema. No era mucho el dinero, pero ayudó bastante. Quizás no sea la medida «ideal», pero me parece a mi que ayuda en la gastronomía, artesanías, y varios rubros del lugar que se visita.
Le criticaría a la versión de este año que hay que planificar con DEMASIADA ANTELACIÓN. Ya venimos unos cuantos medios complicados con nuestras economías. En este aspecto coincido con algunos comentarios que parecería ser una medida para los mejor «ubicados económicamente».
Muy bueno el informe. Gracias!!!!!
Saludos!
En mi experiencia depende de la provincia a donde vayas hay mayor o menor cantidad de prestadores, el año pasado averigüe para Catamarca y había muy pocos (anotados en el programa) siendo que si buscas la oferta es mayor, hay que hacer una campaña con los que ofrecen servicios turísticos que se inscriban para que nosotros como consumidores tengamos mayor cantidad de opciones al momento de elegir. Las Cámaras se tienen que mover en ese sentido CAT, FAEVYT y las otras
Catamarca es la provincia con menos infraestructura turística «del mundo»! Y debería estar en el top 5 de destinos nacionales, por sus atractivos naturales.
Estimados, buenas tardes. Si viajo ahora se septiembre, califico para este Pre Viaje? O para el del 2020? Muchas gracias de antemano
Si no lo tramitaste no
Tengo solo el aéreo. Me falta alojamiento+auto. Si le registro ahora, y saco, califico?
Es para viajar de noviembre 2021 en adelante. Fijate que explica el post el tema de fechas
Se puede usar para cargar combustible?
Había leido que si la enterior. No recuerdo con certeza
Para combustible, no.
Si tengo todavia algo de saldo de previaje 2020 y compro por ejemplo un aereo. Se podria cargar y obtener el 50% de nuevo.
Saludos,
No lo se
Hice una averiguación en Aerolíneas Argentinas x este tema y me dijeron que sí. La tarjeta de crédito del Nación actúa como cualquier otra, no está exceptuada x ser de Pre Viaje
Esta semana justamente hice el 1er consumo con la tarjeta del Banco Nación. La tuve que ir a buscar a una sucursal, 45 minutos esperando que el empleado entendiera cómo usar el aplicativo… Una experiencia muy de otra década.
No fue necesario habilitar la tarjeta, ese mismo día pude hacer un consumo en Aerolíneas Argentinas. Me bajé la App y tiene bastante x mejorar. Creo que voy a quedarme con la opción del plástico para el resto del saldo.
Es un buen programa que estimula los viajes nacionales y premia a los previsores (era hora que nos tuvieran en cuenta! jaja)
Las ventajas de programar con tiempo, jaja. Yo nunca bajé la app, todo con la tarjeta y mercadopago. Saludos.
Cintia, ¿esta tarjeta Banco Nación Pre-Viaje también se puede agregar a Mercado Pago entonces? Esto no lo entiendo, ya que sirve sólo para gastos turísticos, y si la agrego en MP la podría usar para gastos de cualquier tipo.
Se puede, sí. Yo la usé con MP en mercados y restaurantes de Ushuaia: La tarjeta Pre Viaje del BNA se puede usar con Mercado Pago (hay 30% de descuento en primer uso)
Servirá para un vuelo internacional con destino Argentina (por ejemplo MAD -> EZE)?
No creo
Buenas. Donde podemos ver los prestadores inscritos? Me gustaría conocer Ushuaia. Que recomiendan? Si tienen algún post me lo pasan para chusmearlo?
En la web de preViaje
https://www.previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos
Hola! les hago una consulta a los que tiene experiencia. Si yo emito pasajes por aerolíneas para toda la familia, puedo cargar yo todos los pasajes en mi cuenta de previaje o cada miembro de la familia tendría que cargar el suyo? AA emite una factura por el total de emisiones al comprador? Gracias! un abrazo.
Mi esposa podría cargar el suyo. Pero mis hijos son menores, quién los cargaría? del instructivo y preguntas frecuentes de previaje…. no me queda claro el tema.
Habría que simular llegar hasta la parte de facturación, antes de pagar. Me suena que hacen una factura por todo, pero no tengo absoluta certeza.
Tienen que estar todos en la misma reserva
Para el caso de compras de traslados aéreos de cabotaje regular adquiridos directamente al prestador del servicio, sin la intermediación de agencias de viaje, el/la solicitante podrá acreditar boletos de viaje emitidos en favor de otra persona, siempre y cuando, tanto el/la solicitante como la otra persona, se encuentren incluidas dentro de un mismo código de reserva, sin excepción.
Muchas gracias Cintia y Adrían, luego les cuento cómo me fue. Un abrazo.
🙂
Hola Info. Supongo que sí pero por si acaso pregunto, ¿Si comprás servicios en tu propia ciudad aplica el beneficio? O hay alguna condición que dice lo contrario?
No veo problemas
Veo pocos prestadores en la pagina. Puede ser que algunos todavia no esten inscriptos?
Puede ser que se vayan sumando, al menos la otra vez fue así; por ahora veo 236 páginas.
Hola!
Muy bueno en programa! Viaje a comienzos de año y aun me queda un saldo pendiente en mi tarjeta precargada.
Consulta: puedo usar ese saldo para pagar un alojamiento para 2022 y que a su vez me vuelva a generar nuevo credito?
Hola, creería que sí. Saludos.
Hola chicos, hay algo que no me queda claro, saque un vuelo por almundo el 15 de agosto para usar en septiembre, en todos lados decía que sirve para que me reintegren el saldo en previaje y que pueda usarlo en otro destino desde noviembre. Ahora voy a contratar el hotel y todos me dicen que previaje no sirve ya que yo voy en septiembre. Tienen idea como es?
No sirve. Es para compras hasta el 31/08 la primera etapa, yendo de viaje a partir de noviembre
Buenas!!! Alguien leyó las bases y condiciones, el artículo 3? Está al final de la página. El tema de los tiempos para que emitan la factura, es totalmente distinto a lo que dice la página.
ARTÍCULO 3° .- COMPRAS ANTICIPADAS
Solo serán alcanzadas por el PROGRAMA y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos de acuerdo con lo previsto en el artículo 5° de este Reglamento y sujetas a la siguiente clasificación:
Compras anticipadas realizadas desde el 12 de agosto hasta el 31 de agosto de 2021: incluye las compras ante prestadores turísticos legalmente habilitados y debidamente facturadas de los servicios detallados en el inciso a) del artículo 4°, a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de noviembre de 2021.
Compras anticipadas realizadas desde el 1° de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2021: incluye las compras ante prestadores turísticos legalmente habilitados y debidamente facturadas de los servicios detallados en el inciso a) del artículo 4°, a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de diciembre de 2021.
Compras anticipadas realizadas desde el 1° de octubre hasta el 31 de octubre de 2021: incluye las compras ante prestadores turísticos legalmente habilitados y debidamente facturadas de los servicios detallados en el inciso a) del artículo 4°, a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de enero de 2022.
Compras anticipadas realizadas desde el 1° de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2021: incluye las compras ante prestadores turísticos legalmente habilitados y debidamente facturadas de los servicios detallados en el inciso a) artículo 4°, a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de febrero de 2022.
En la página dicen compras desde el 12 de agosto son importar en que mes viajes, lo que si hay q tener en cuenta es el tiempo límite para cargar dicha factura.
Mi duda surgió ya que, compré en dos alojamientos con fechas posteriores a febrero 2022, y uno de ellos si me generó la factura, pero el otro me dice que tengo q esperar hasta el 1ro de noviembre para que me lo genere. La verdad que no está claro en la misma página hay dos formas distinta de interpretar eso.
Saludos.
Entiendo que son las fechas límites para comprar. Si es algo para noviembre, no podés pasar del 31/8, pero da lo mismo si es para marzo 2022
Si la compra es de $150.000 el reintegro es de $75.000? porque no entiendo bien si las compras pueden ser hasta $100.000 o el reintegro puede ser hasta $100.000 en concepto de previaje
Entiendo que es hasta 100k de crédito, pudiendo comprar hasta 200k
Muchisimas gracias!!
Otra pregunta, somos varios en la familia, y hicimos que sean dos facturas a diferente titular, porque somos como 8 los que vamos, se puede cargar para dos titulares distintos, no?
hay que cargarlos a nombre de quien recibe la factura
Hola! No me queda claro. Reservé un hotel con un 20% y el saldo restante abonaré en el hotel el 24 de noviembre, recibiendo la factura ese día. Da tiempo para ingresarla a Previaje en esa fecha? Si es así cuando puedo usar el crédito? Saludos!
Para mi deberías pedirla ahora
«Su reserva tiene un saldo restante a abonar en el momento que ingresen al Hotel, una vez efectuado el pago, le estaremos realizando su factura.». Esto es lo que me respondieron Pablo. De cualquier manera, será que puedo ingresarla a Previaje en esa fecha?
Por lo que se, no podés
Buen día,
Viajo en Noviembre, por eso tengo que cargar los comprobantes de compra hasta el 15 de Septiembre…pero no me deja registrarme todavía,
Alguien pudo?
Gracias
Todavía no anda
hola, estoy en la misma, viajo en Noviembre y me dice que tengo tiempo hasta el 20 de Spetiembre… Me sale un cartel que NO PUEDO CREAR CUENTA PREVIAJE o sea donde se cargan los comprobantes. Mande mail a MESa DE AYUDA Y MAÑANA VOY A LLAMAR AL 0810…. QUERIA SABER SI A ALGUNO MAS LE PASA ESTEO?
Me parecía.
Gracias Pablo.
hOLA no me permite crear la cuenta PREVIAJE. Siendo que tengo todo la cuenta datos validacion de indentidad todo OK:
A ALGUIEN LE PASO??? Y COMO PUDO RESOLVERLO.
Hola,
Viajeros impacientes porque no habilitan registrarse en PreViaje
A alguno le salio LA LEYENDA DE NO PUEDE CREAR CUENTA PREVIAJE???? VIAJO EN NOV Y ME DICE QUE TENGO TIEMPO DE CARGA HASTA EL 20 SEPTIEMBRE
Hola, todavía no está permitiendo registrarse.
Hola. Tengo una duda.
Si alquilo un auto a traves de Almundo entraria para el tope de reintegro de 100.000 o 5.000?
En Almundo no me supieron responder..
Para mi dentro de los 100.000
No me queda claro algo, si yo uso despegar/almundo me dice «Reservar ahora, paga al alojamiento». Entonces de esa manera no aplicaría para pre-viaje? xq me estarían haciendo la factura recién en la fecha que viajo. Es correcto eso? o entendí mal?
Entiendo como vos, podés contactar al alojamiento a ver si te cobran y facturan ahora.
Compramos 4 paquetes a cataratas para noviembre y no nos dejan registrarnos y que tenemos tiempo hasta el 20 / 9/21 como hacemos llamo al 0810 y te dejan colgado y no te atienden
Fíjate esto
Desde del 13 de septiembre podrás cargar tus comprobantes en PreViaje
Hola chicos! A ver si me dan una mano. Previaje devuelve hasta 100000. Puedo hacer 2 reservas? Por ej, mi marido hace una x 4 noches y yo x 3 noches para q nos devuelvan 100 y 100, se puede? Aunque yo figure dentro de las 2 reservas una como titular y otra como acompañante en el mismo hotel? Una estaria a mi nombre y la otra de mi marido. Se puede?
Si, se puede sin problemas
Hola. Vos con el crédito que te devuelven podes hacer lo que quieras podes reservar como quieras.. solo que las facturas que vos hagas por lo que compres debe tener tus datos… según tengo entendido si las facturas están a nombre de los dos cada uno debe cargarlo en su cuenta de previaje
Tal cual
Buenos días, lo que no entiendo de los demás rubros que te devuelven hasta $5000 que porcentaje toman. Por ejemplo cargue tres facturas, una de alquiler de auto por $22.456,00 otra de un hotel por $3.000,00 y una Excursión por $10.500,00 y me devolvieron $6.500,00. Alguien me puede decir que porcentajes se toman en esos casos? Gracias.
No lo que cuenta hicieron
Hola pablo, no entendí la respuesta. Esas tres facturas la genere estando de vacaciones y como todavía estaba dentro del plazo las cargue y lo que me devolvieron fue esos $6.500,00 pero no entiendo que porcentaje tomaron para la devolución.
No lo se. Consultalo al 0810 mejor
Por lo que entiendo te devolvieron el 50% de rubro hotel ($1.500). Y de los otros rubros te devolvieron el tope de de reintegro de $5.000
Claro, lo del hotel si me parece que me devolvieron el 50%. Los otros rubros supuestamente es $5000 el tope pero no se que porcentaje me devolvieron de cada uno o en que se basan, por que de las tres cosas en total me devolvieron $6.500,00. De todas forma muchas gracias por la respuesta. Saludos.
Buena snoches chicos! comva ? tengo una duda, agradeceria si saben o de alguien qu ele pasó.
Compre para viajar este mes de abril 2022 con previaje el hotel. No pude viajar y reprograme, pero el hotel debería cancelarlo y que reintegren a la tarjeta el impporte, para poder volver a usarlo en junio, q es la fecha ya modificada del viaje. Mi duda es si despegar (donde compré) anula la factura que genera el crédito en la tarjeta de previaje, pierdo ese crédito? El viaje lo voy a hacer pero fuera de despegar, ya que y atengo un coucher de la empresa con por servicio anterior. En la info de previaje dice q debería informar 20 días antes a la cancelación.. esto fue sobre la fecha, y ahí se descontaría, y si es solo reprogramación no hace falta avisar. Mi miedo es el tema de la factura. Alguno le paso? perdió el crédito?
MIL GRACIAS!
Esto dice en previaje
Los beneficiarios tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio. Para hacerlo deberás anular la factura cargada en la página y esta se descontará del crédito generado. En caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.
Yo en tu caso no haría nada, ya que es una reprogramación