Un fin de semana por las rutas de Girona, Cataluña

Septiembre empezó para mí en España con alerta amarilla por tormentas fuertes y un vuelo a Barcelona, sobre el que les conté en Volar dentro de España con Vueling desde Madrid a Barcelona.

El plan era pasar dos noches en la ciudad, conocer el Onefam Paralelo y después emprender un viaje por las rutas de la provincia de Girona en Cataluña.

Así fue que alquilamos un auto eléctrico, lo retiramos en la oficina de Europcar de la estación Sants de Barcelona y preparamos el equipaje para dirigirnos a la primera parada: una masía con 500 años de historia a pocos kilómetros de Mediñá. Desde ya tengo que adelantarles que el único registro que quedó de esa mágica propiedad son las historias de Instagram, porque entre el corte de luz que hubo por dos días, las interesantes charlas y las jornadas aprovechadas a pleno, casi no hubo tiempo para fotos.

Para que se hagan una idea, el camino de tierra a la izquierda era el que nos llevaba a al alojamiento después de recorrer unos 200 metros:

Tuvimos suerte y caímos a Cataluña justo cuando terminó la concesión de los peajes en muchas de sus autopistas (al menos por ahora), por lo que nos ahorramos una buena cantidad de euros.

Girona

La ciudad grande más cercana era Girona y allí fuimos a cenar y caminar un poco cuando amainó la tormenta más fuerte. Encontramos un restaurante llamado Le Bistrot, cuya terraza se ubicaba sobre las escaleras que subían a una iglesia y convivían con la arcada de un puente que transmitía muchos años de historia.

Ahí probamos un plato de quesos y embutidos de la región, acompañado de un pan de payés fuera de serie.

Vimos de lejos una de las localizaciones donde se grabó Game of Thrones y nos volvimos a la masía que seguía todavía sin luz.

Si nos hubiera tocado un fin de semana soleado y cálido, quizás hubiéramos elegido dedicar el sábado a recorrer calas y nadar. Pero el clima tuvo otros planes: nos alejó de la costa y, por el contrario, nos introdujo en las entrañas de Cataluña.

Parque Natural la Garrotxa

Así es que llegamos al Parque Natural de la zona volcánica de la Garrotxa.

Dejamos el coche en un parking y, sin mucha planificación, nos entregamos a un camino que nos llevó, primero, dentro de un bosque todavía húmedo por la lluvia, después a amplias superficies que dejaban ver el material volcánico y, finalmente, a los pies del volcán Croscat. El tiempo no nos alcanzó para subir, pero de todas formas las tres horas de caminata nos dejaron más que felices.

Besalú

Después de almorzar, metimos unos kilómetros más para llegar a un pueblo medieval que te transporta en el tiempo: Besalú. Ya desde la ruta soltamos un par de exclamaciones cuando vimos el puente amurallado, la textura de la piedra y sus colores sobre los rastros del río y la vegetación.

Me permito interrumpir el relato sobre la arquitectura de Besalú, impactante y cautivadora, para contarles un detalle de oro: en este pueblo había una máquina expendedora de productos de charcutería y carnicería disponible las 24 horas. Nunca había visto algo así.

Costa Brava

Ya el domingo, último día, nos regaló un poco de calor y nos fuimos para la Costa Brava, bien al noreste de España y muy cerquita de Francia. Soñamos con llegar a Cap de Creus, pero cortamos cerca de Cadaqués por una cuestión de tiempo y el estado de la ruta.

Primero, pasamos un rato al sol en Platja de s’Alqueria, una playa entre rocas con un mar súper claro y tranquilo. Otra vez perdón, me la pasé nadando y descansando, y lo único que registré fue el atractivo bar sobre el agua en video (esta es una captura medio fea).

Después exploramos un poco el centro de Cadaqués, el pueblo más oriental de la península ibérica. Es súper atractivo con sus callecitas desiguales y los colores de su arquitectura.

Y claro que la vista hacia la bahía en la costa invita a quedarse un buen rato.

Como cierre, degustamos una poderosa cerveza artesanal de la Cooperativa Cervesera Cadaqués, con su correspondiente porción de aceitunas.

Nos despedimos de una comunidad autónoma que, en casi 500 kilómetros recorridos, nos dio de todo: bosques, volcanes, calas, distintas manifestaciones de la naturaleza y la arquitectura, siglos de historia, gastronomía deliciosa y gente con mucho que contar. No hace falta decir que volveremos 🙂

hostel en barcelona con descuento

Les dejo un mapa con algunos de los lugares que visitamos y muchos otros que nos recomendaron y cautivaron, pero no llegamos a ver esta vez:

Post relacionados con Cataluña y esta escapada:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

14 Respuestas

  1. Verónica Herrera dice:

    Girona es hermoso! Lo más bonito de Cataluña sin dudas. Estuve en la capital, me debo Besalú y las calas de Costa Brava. Gracias x compartir.

  2. Ana dice:

    Ay Cintia!! Estuvimos hace unos 10 días!!! ! Girona, Besalu, Pals, Peratallada, Bugol, Cadaques!!! Y todos los alrededores!! Soñado road trip!!!! Ahora, esperando saber si LU confirma vuelo de regreso a Eze para el 15/10, desde Santillana Del Mar. Que no es santa, llana ni tiene mar! Y deseando saber si el PCR que nos tenemos que hacer en Madrid Antes de regresar a Argentina es 72 horas antes de abordar el primer vuelo o 72 horas antes de aterrizar…. Saludos!

  3. Alejandra Guerrisi dice:

    Tan hermosa Girona!! Una perla!!! Y Cadaques… bueno, la anhele tanto que cuando llegue pensé que entraba a un sueño!! Lo más, la casa de Dali en Port ligat, solo unos pasos más arriba!!

  4. Ana dice:

    Con respecto a la máquina de vending de charcutería y quesos,yo también quedé alucinada ,pero en éste caso ,pulsando los botones y previo pago ,era leche.Fué hace varios años ,y no recuerdo si en Cantabria ó en Asturias.Otra cosa:justamente estoy por ir a BCN,que ya he ido varias veces ,y quería llegarme hasta Girona ,pero más bien pernoctar en Figueres y recorrer el Ampurdán,que no conozco.Pero claro,voy en transporte público,por lo tanto ,ignoro cuánto podré conocer.ya que voy por 4 días solamente.En fin ,veremos qué pasa.

    • Cintia C. dice:

      Nunca había pensando en una máquina de vending de leche, me encantan esas curiosidades de viajar. Por lo que vi, el cercanías llega a varios pueblos y ciudades de Girona. También podés considerar BlaBlaCar para moverte en auto compartido. Saludos.

  5. Adrian Gustavo Nieva dice:

    HERMOSO GIRONA Y BESALU!!!!!!, LO CONOCI EN EL 2018…… QUE GANAS DE VOLVER A CRUZAR EL PUENTE Y COMER EN LOS BARES DE ALREDEDOR DE LA PLAZA!!!
    COMO ANECDOTA COMO ESTABA ALMORZANDO EN NOVIEMBRE 2018, SE NOS CRUZO POR LA PLAZA UNA MARCHA POR LOS PRESOS POLITICOS

  6. laromaf dice:

    Me voy de viaje 10 o 12 días a la Costa Brava. Quiero hacer playa pero también visitar los lugares y pueblitos que mencionan. Pregunta abierta y con tantas respuestas como respondedores: Que será mejor quedarse en algún lugar por el medio y visitar los pueblitos desde ahi (ir y venir (varias veces) con el auto en viajes que iran desde 20 minutos a 1 hora o poquito mas) o ir cambiando de hospedaje (hacer las valijas, check-out, dejar el hotel temprano, pasear con las valijas en el auto, esperar a que sea la hora para entrar al otro el hotel, hacer check in, desvalijar…). Capaz tienen algún post por ahí…

    • jlcota dice:

      Yo me inclino por lo primero, laromaf. Todo está «cerca», las rutas están buenas y siempre hay algo interesante en el camino.

  7. laromaf dice:

    Bueno. Te hago caso. Alguna recomendación de hospedaje cerquita de la playa en algún lugar tranquilo pero no muy lejos de opciones culinarias?

    • jlcota dice:

      Barcelona misma es una opción, Toosa de Mar es otra idea bien disitina, pero especial. No cerca de la playa tenés Girona estratégicamente ubicada… tantas opciones ..:

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.