Viajando por Europa: Cuando el dinero se agota y tenemos que buscar un trabajo
Hace algunos días, estando en Londres (Inglaterra) después de pasar seis semanas viajando por el viejo continente, miré mi monedero y descubrí que los billetes estaban desapareciendo. Esta situación no hubiera sido tan preocupante si no fuera por el hecho de que todavía me quedaban tres semanas de viaje y apenas algunas libras esterlinas entre monedero y bolsillos.
Empecé a evitar los buses, los sabrosos cafés y los grandes gastos, pero, inevitablemente, el dinero se estaba yendo. Imaginen cuán grande era mi escasez de billetes y monedas que cargaba la Oyster con tarjeta de crédito (info sobre el transporte londinense en este post).
La situación se volvió insalvable y tuve que aceptarlo: necesitaba conseguir un trabajo. Así que salí, alegre bajo una cálida lluvia londinense, a recorrer las calles y ver si algún cartelito en la puerta de un negocio cambiaba mi situación.
Empecé por Soho y me sorprendí al ver tantas ofertas de trabajo, un promedio de casi dos por cuadra. Después de un rato, ya me estaba animando a entrar a los lugares y preguntar si el puesto era temporal o permanente. Desafortunadamente para mí, la mayoría de las propuestas eran a largo plazo y yo sólo tenía dos semanas disponibles. Pero, igualmente, tuve algunos pequeños éxitos en el restaurant italiano, donde me dijeron que quizás me llamaban para los días muy ocupados, y en el club de comedia que buscaba promotores.
Al final, con un poco de ayuda de mi tía y mi pasaporte europeo, conseguí trabajar un par de días en las oficinas de una cadena de restaurantes y recuperar algunos billetes para seguir viajando 🙂
Así que ya saben, si el dinero se agota, siempre se puede buscar alguna manera de seguir el viaje.
Actualización: Este post es pariente de este otro: Los momentos rata del viajero.
Post relacionados:
- Cuando estábamos en Londres y se abrió el Tower Bridge
- Entrando a Londres (Inglaterra) como turista: ¿Es tan difícil como dicen?
- Londres en bicicleta por £ 2
- Londres y su transporte público
- Cursos de inglés de excelencia en Londres con beneficios para lectores del blog
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Todo esto con doble nacionalidad, no? Me imagino que no contratan tan alegre e ilegalmente a argentinos viajando por allá.
Sí Alan, Cin está utilizando un pasaporte de un estado miembro de la Comunidad Europea.
Saludos
Si, me expresé mal. Pero ya tenés una experiencia gigante en entendernos. Gracias, JL!
No te expresaste mal Alan, en el contexto se entendía perfectamente lo que estabas consultando 🙂
Saludos
Cin, eso fue con pasaporte comunitario no?
Los bloggers de viajes, al igual que los espías de las películas, tenemos pasaportes de varias nacionalidades y los vamos utilizando según la ocasión 🙂
Ahora en serio: Sí, Cin anda por el viejo continente con pasaporte de un estado miembro de la Unión Europea.
Saludos
Y qué pasaría sin tener la nacionalidad europea? Estando allá sólo por los 3 meses permitidos para turismo, se consigue algún trabajo o algo? Leí mucho sobre la dificultad de conseguir empleo estable, pero nada sobre algo temporal o informal.
Daniela, con visa de estudiante o permiso especial podés trabajar. Entrando simplemente como turista es ilegal. Saludos
Cosas que pueden pasar. Pero mejor perder dinero con un viaje que de otra manera.
Y qué buena suerte la de tener el pasaporte de la UE. Zafaste.
Gracias Néstor 😉
Quiza hubiera sido una buena idea aclarar que la persona tenia pasaporte europeo, cambia todo. Para los que vamos como turistas y se nos acabara el dinero, la situacion seria muy diferente. Saludos
Reflotando este post… qué pasaría -en la misma situación que Cintia, con doble nacionalidad, visa de estudiante o permiso especial, encontrándonos en cualquier lugar de Gran Bretaña- después que se produzca el famoso Brexit? guardar unos euros y salir corriendo a alguno de los países de la UE que nos acepten para trabajar y así recuperar las arcas? 🙂
Hola, Elisabet, hay muchos interrogantes acerca del Brexit, iremos viendo cómo se implementa…
Saludos
Es una gran duda que yo también tengo, Elisabet. Hay que esperar un poco más todavía… Saludos