Cómo tramitar el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CUE) y obtener el número de NIE en España

Una de las primeras cosas que escuché cuando empecé a averiguar los pasos para emigrar a España con pasaporte europeo, italiano en mi caso, fue que tenía que tramitar el NIE. Con el tiempo fui reuniendo información y entendiendo que el NIE era una pequeña porción del tema en sí, recopilando algunos tips de gente para no fallar en la solicitud y consultando dudas.

En este post comparto mi experiencia tramitando el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CUE) con pasaporte italiano por demostración de fondos; el procedimiento es un poquito diferente si vienen con trabajo o a estudiar, pero la base es la misma.

¿Qué es el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CUE) y cuándo es necesario tramitarlo?

Cuando somos ciudadanos de la Unión Europea y planeamos quedarnos por más de tres meses en España, es obligatorio inscribirnos como residentes extranjeros. Así lo explica el portal de inmigración español:

Los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que vayan a residir en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses están obligados a solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

El CUE es el documento que acredita el registro y allí te asignan un Número de Identidad de Extranjero (NIE). A esta tarjetita la suelen llamar coloquialmente «NIE verde» o «NIE definitivo«.

Para dicha inscripción hay que cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador por cuenta ajena en España
  • Ser trabajador por cuenta propia en España (autónomo)
  • Ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o privado contratado en España u otro país que proporcione una cobertura completa en España y declaración responsable de que se posee recursos suficientes para sí y los miembros de su familia, para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia
  • Disponer de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia, tanto para vos como para tu familia. Esto implica tener dinero, por un lado, y un seguro de enfermedad público o privado, por otro

En mi caso, hice el registro cumpliendo los requisitos del último punto: acreditar recursos suficientes y seguro de enfermedad.

Obtener el turno (cita previa) para hacer el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE

Antes de ir al detalle, algunas cosas importantes a considerar:

  • Acá en Madrid, en mayo de 2021, no era necesario empadronarse para hacer este trámite. Actualmente, julio de 2023, varias personas comentaron que les pidieron este documento al ir a tramitar su CUE.
  • En los comentarios de este post van a ver lectores que cuentan sus experiencias en otros lugares de España
  • Es esencial tener un número de celular español (móvil) a donde puedan recibir el mensaje de texto de confirmación del turno

El Certificado se tramita en la Policía Nacional y hay que ir con cita previa (turno). La cita se obtiene online a través de esta web: https://icp.administracionelectronica.gob.es/icpplus/index.html

  • Actualización septiembre/2023: Si están buscando sacar la cita desde Argentina u otro país, van a tener que usar una VPN. Probamos con ProtonVPN en Mar del Plata y funcionó bien.

Allí seleccionan su provincia y el trámite correspondiente que es POLICIA-CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA U.E.

Indican los dos datos personales que les piden y avanzan con «Solicitar Cita»:

Quizás la primera vez que ingresen no logren visualizar turnos, tienen que seguir intentando e intentando hasta lograr ver el calendario de disponibilidad.

Una vez que elijan el turno, como les adelanté más arriba, tendrán que confirmarlo con el código que recibieron como mensaje de texto a su teléfono móvil. Sin este paso NO se confirma la cita.

Qué papeles/documentos hay que presentar el día de la cita

En mi caso, en el que demuestro recursos y cobertura médica, llevé:

1) El impreso de solicitud en modelo oficial (EX-18) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el ciudadano de la Unión Europea

Al ser la primera vez que se tramita el CUE, en el punto 4 hay que indicar «Residencia temporal» y elegir la opción correspondiente (no es preciso detallar las fechas arriba).

2) El pasaporte europeo original y una fotocopia

3) Documentación acreditativa de disponer de seguro de enfermedad público o privado

En los detalles informan que debe ser «contratado en España o en otro país, siempre que proporcione una cobertura en España durante su periodo de residencia equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de disponer de asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.»

Yo contraté Aegon sin copagos en el banco Santander durante todo el 2021 por 52 euros mensuales. Es importante que la póliza de seguro incluya el detalle de las condiciones completo (a mí me dieron como veinte páginas).


4) Justificación de medios económicos

«Documentación que acredite disponer de recursos suficientes para él y sus familiares para el periodo de residencia en España. Se podrá acreditar por cualquier medio de prueba admitido en derecho, tales como títulos de propiedad, cheques certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta.»

Para esto previamente abrí mi cuenta bancaria en España, deposité algo de efectivo y transferí otro poco. Posteriormente le pedí a mi ejecutiva de cuenta que emita un certificado de saldo.

Según me han dicho, la cantidad de dinero solicitada puede variar según la ciudad de España donde lo hagan y aumenta un poco cada año.

En el grupo de Argentinos en Madrid en Facebook compartieron esta hoja de febrero/2020 donde indica los siguientes valores para la justificación de medios económicos:

Durante el año 2023, varias personas reportaron que está en 6.700 euros para una persona.

5) Tasa modelo 790 Código 012 paga

Se rellena y se descarga aquí: https://sede.policia.gob.es/Tasa790_012/

Tienen que elegir la opción «Certificado de registro de residente comunitario o Tarjeta de residencia de familiar de un ciudadano de la Unión».

Les recomiendo pagar los 12 euros correspondientes con antelación por caja en su banco. Yo intenté en varios cajeros sin éxito (BBVA, Santander, Bankia) y estuve dando vueltas hasta caer en un CaixaBank que me permitió hacer el pago de la tasa indicando «X-0000001-R» cuando me pedía NIE.

6) Por recomendación de alguien, llevé impresa la confirmación de la cita, pero no fue precisa.

Mi experiencia en la Oficina de Extranjería de Av. del Padre Piquer 18, Madrid

Tengo que decir que me atendieron de diez, con paciencia y buena predisposición ante mis dudas. Yo había tenido problemas para pagar la tasa 790 y David, el policía asturiano que me recibió, me explicó cómo resolverlo y me dijo que volviera ni bien lograra hacer el pago. Tal como le prometí, va aquí mi agradecimiento 🙂

El trámite me tomó unos quince minutos, sin contar la aventura para pagar la tasa (sigan mi consejo y háganlo antes en su banco). En ese mismo momento me llevé mi Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CUE) y obtuve mi número de NIE.

El CUE es un cartoncito semiplastificado que no reemplaza al pasaporte, sino que lo complementa, y es válido durante cinco años. Es la constancia de la inscripción del ciudadano europeo como residente en España.

En ese certificado se puede ver el Número de Identidad de Extranjero (NIE) y, aunque se suele simplificar hablando del NIE verde, no debemos confundirlo: cualquier extranjero puede solicitar un número de NIE, es simplemente un número de identificación. Lo que estamos haciendo aquí es asentar nuestra estadía en España como residentes comunitarios indicando qué actividad realizaremos (o cómo sobreviviremos en su defecto) y, al mismo tiempo, obteniendo el número que nos identifica como personas extranjeras.

En caso de solo querer obtener el número de NIE, las instrucciones acá: España: asignación de NIE (blanco) para ciudadanos de la Unión Europea


Links de interés:

Y algunos post relacionados a llegar a España para establecerse:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

864 Respuestas

  1. Manu dice:

    Imposible conseguir turno en Madrid hace 2 semanas entro y no hay turnos. Alguien sabe en que horario hay que ingresar o algo ..? Gracias

  2. juan Carlos dice:

    Hola acabo de {ir a mi cita de extrajeria para sacar el cue como italiano lleve todos los documentos tanto seguro completo sin carencia sin copagos y repatriacion asi como los fondos necesarios en una cuenta de españa pero al presentar el empadronamiento que es individual el de la policia me comento que ese no aplica para el cue yo le comente que por que si no estoy en unidad familiar ni nada y pues solo me comento que es para todos los caso y al final solo me asigno el NIE blanco y pues no se que hacer ya que ese requisito no esta en la pagina web

  3. juan dice:

    Al abonar la taza 70, 012. Si no encuentro un cajero humano, puedo abonarlo en un cajero automático si me pide nro de Nie puedo completar con ceros si bien entiendo en la descripción no ? O puedo poner el nie de un amigo ? Gracias

  4. juan dice:

    Saben si es posible abonar desde la app del banco de mi cuenta que abrí en España?? Gracias

  5. Manu dice:

    Buenas ! Una consulta quizás alguien sabe, en el formulario EX 18, en el punto 3 donde dice «domicilio a efectos de notificaciones» tengo que completar con mis datos ? O no se completa porque es por si hay un tercero eso ? Gracias

  6. ecstatic37dca2d45a dice:

    Si hay que rellenarlo con tu domicilio

Dejá un comentario